En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Daniel Sabsay cuestionó a la jueza Preska por su fallo contra YPF

El abogado constitucionalista afirmó que la decisión judicial "afectó la soberanía nacional" y reconoció que hay "razones sólidas para apelar" la sentencia que podría llegar a 16.000 millones de dólares.

06/07/2025 | 13:34Redacción Cadena 3

FOTO: Daniel Sabsay, abogado constitucionalista. (Foto: Redes)

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay rechazó el reciente fallo de la jueza Loretta Preska en el caso YPF y advirtió que hay “razones sólidas para apelar” la resolución que podría obligar al Estado argentino a desembolsar hasta 16.000 millones de dólares.

En una conversación con Rivadavia AM 630, Sabsay señaló que la decisión judicial no solo se fundamenta en una “estimación discutible” del monto a pagar, sino que también “constituye una intromisión en cuestiones de soberanía nacional”.

A pesar de las irregularidades que rodearon la privatización y posterior estatización de YPF, la jueza sobrepasó su autoridad. Invadió la soberanía de un país independiente, lo cual es preocupante”, manifestó.

El constitucionalista, reconocido por su prestigio en el ámbito jurídico nacional, indicó además que el cálculo de la indemnización fue elaborado en un momento inadecuado del proceso judicial, lo que –según explicó– “infló artificialmente” el monto que se debería desembolsar.

Al ser consultado sobre el argumento del gobierno argentino respecto a que un pago de tal magnitud afectaría el equilibrio económico del país, Sabsay contestó:

Es totalmente válido. Las repercusiones del fallo van más allá del caso particular y tienen implicaciones en la economía nacional. La objeción en torno a la interferencia en la soberanía es legítima y debe tomarse en cuenta en la apelación”.

Ante la situación, enfatizó que la decisión judicial también refleja “una visión sesgada hacia Argentina como país deudor serial”, lo que –remarcó– “afecta la imparcialidad que debería caracterizar a cualquier tribunal internacional”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho