Política y Economía

Aumento oficial

Cuánto costará viajar en colectivos y trenes en Buenos Aires desde el 1 de enero

Según lo informado por la agencia Télam, habrá aumentos en los boletos de las líneas que funcionan en el Área Metropolita de Buenos Aires y en los ferrocarriles regionales y de larga distancia.

23/12/2022 | 17:24

Redacción Cadena 3

El Ministerio de Transporte dio a conocer las nuevas tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y de trenes de corta y de larga distancia, que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero próximo, con un aumento de 39% en el caso del boleto mínimo de colectivo, según lo informado por la agencia Télam.

A través de la Resolución 952/2022 publicada en el Boletín Oficial, Transporte señaló también que someterá a los nuevos cuadros tarifarios a una instancia de participación ciudadana, en la que se podrán expresar opiniones y propuestas que no serán vinculantes.

El formulario, donde se podrán escribir hasta 5 mil caracteres y adjuntar documentos de hasta 20 megabytes (MB), estará disponible desde el lunes hasta el miércoles de la semana próxima en el sitio www.argentina.gob.ar/transporte.

El aumento, originalmente pautado para este mes, ya había sido anticipado en octubre pasado por el exministro de Transporte Alexis Guerrera y reafirmado por el actual titular del área, Diego Giuliano, a fines de noviembre.

La última actualización, que entró en vigencia el 1 de agosto, promedió el 40% y fue la primera en aplicarse desde principios de 2019.

Colectivos

En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta tres kilómetros tendrá un incremento de 39%, con lo cual pasará de los actuales $25,20 a $35.

Foto: Télam

En tanto, los trayectos de mayor rango recibirán una menor cantidad de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39% y 49%, de forma escalonada.

El tramo de tres a seis kilómetros subirá de $28 a $39; el de seis a 12, de $29,40 a $42; el de 12 a 27, de $30,80 a $45; y para los trayectos mayores a 27 kilómetros el pasaje aumentará de $32,20 a $48.

En todos los casos, se mantendrá el descuento de 55% para la Tarifa Social de la tarjeta SUBE por lo que, el boleto mínimo para dichos beneficiarios, pasará de $11,34 a $15,75.

Para los buses suburbanos grupo II, es decir, los que conectan la ciudad de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA (Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján, Zárate), el boleto mínimo será de $46,06, con una base por kilómetro recorrido de $1,76.

Asimismo, el cuadro tarifario sigue contemplando recargos de hasta 25% para los servicios expresos que pueden llegar al 75% en el caso de recorrer autopistas.

Para los aumentos se tuvieron en cuenta -de acuerdo a la resolución- los incrementos en los precios de insumos y servicios, incluyendo al gasoil, seguros, precio de material rodante y repuestos, los cuales "no han tenido un reconocimiento en las tarifas" por lo que resultan necesarios los incrementos para "mantener la ecuación económica-financiera que permita su sostenimiento".

Trenes

Para los trenes se aplicarán aumentos tanto en los servicios metropolitanos del AMBA como en los regionales y de larga distancia de todo el país.

Foto: Telam

En el AMBA, los pasajes mínimos -de hasta 12 kilómetros- para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa aumentarán 27,54%, al pasar de $17,25 ($7,76 para beneficiarios de la Tarifa Social) a $22 ($9,90).

En tanto, el boleto máximo de más de 24 kilómetros llegará a los $35, con un aumento del 34,62%.

Por su parte, la tarifa más baja de las líneas Roca, Belgrano Norte, Urquiza y Belgrano Sur se unificará en $17 ($7,65 para Tarifa Social), lo cual representa un aumento, para cada línea, de 58,14%, 78,95%, 51,11% y 58,14%, respectivamente respecto al valor actual.

En tanto, el boleto más alto se fijó en $27 que implica un incremento de entre 45,95% y 61,19%, dependiendo de la línea.

Todas estas tarifas de trenes regirán para el pago del pasaje con SUBE, pero si se abona con dinero en efectivo pasarán a ser de $70 para todas las secciones del Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa, y $50 para el Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte.

La multa para quienes no paguen el boleto aumentará a 10 veces el valor de la primera sección, valor actualmente estipulado en cinco veces en líneas como el Roca, “a efectos de mitigar el incumplimiento por parte de los pasajeros”.

Trenes urbanos

También habrá aumentos para los trenes suburbanos del AMBA: los servicios Alejandro Korn-Chascomús, Cañuelas-Lobos, Cañuelas-Monte, Merlo-Lobos, Moreno-Mercedes, Villa Ballester-Zárate, Victoria-Capilla del Señor y el Tren Universitario abonarán una tarifa que comenzará en $18 para el trayecto mínimo.

Actualmente estos servicios no poseen una tarifa única: los boletos de las líneas Victoria-Capilla del Señor, Cañuelas-Monte y Alejandro Korn-Chascomús, por ejemplo, poseen al día de hoy tarifas mínimas de $5,50; $3,15 y $2,10, respectivamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para quienes realicen los trayectos completos de estas líneas los nuevos valores serán, por ejemplo, de $90 en la línea Korn-Chascomús; $65 en el tren Merlo-Lobos y $55 en el Moreno-Mercedes.

Servicio de larga distancia

Los servicios de larga distancia que conectan la estación Constitución con Mar del Plata, Pinamar y Bahía Blanca tendrán boletos en clase primera de $1.197, $1.038 y $2.049, respectivamente, lo cual representará un incremento de entre 30% en el tren a Pinamar y de 100%, en el caso de la línea a Mar del Plata.

Del mismo modo, también se actualizarán las tarifas de los trenes que parten de Retiro a Rosario ($948 con un aumento de 125%), Córdoba ($2.106 y 200%), Tucumán ($3.447 y 222%) y Justo Daract ($1.962 y 113%); y el de Once a Pehuajó ($1.086 y 185%).

La explicación de las diferencias entre los diversos rangos de aumentos se vincula con que el nuevo cuadro tarifario unifica el valor por kilómetro de todos los destinos en $3.

En tanto, también recibirán un nuevo esquema de tarifas los servicios regionales de Entre Ríos, Neuquén, Salta y del Tren de las Sierras el Córdoba, línea que ya tiene contemplada en el cuadro tarifario su futura extensión de Valle Hermoso a Capilla del Monte con un boleto máximo de $60 que actualmente es de $28.

Te puede interesar

Golpe al bolsillo

Rige desde la medianoche del sábado, según lo informado por la Secretaría de Transporte. También quedó establecido el precio diferencial para los feriados, regulados por ordenanza.

Inflación

El máximo tribunal indicó que el incremento es “para mantener el poder adquisitivo de los sueldos” del sector “respecto a la inflación”.

Audio

Interurbano

El cierre de la firma parece una realidad difícil de eludir y varios trabajadores ya recibieron el telegrama de despido. Uno de los choferes habló en Cadena 3 Rosario sobre la realidad que viven.  

Audio

Convenio

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó precisiones sobre la llegada del servicio a la ciudad.   

Lo último de Política y Economía

Agenda oficial

El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.

Reconquista

El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.  

Audio

Crisis económica

Lo indicó a Cadena 3 Germán Romero, director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba. "Los clientes buscan comprar con mayor financiación o piden fiado", dijo.

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Negociación por la deuda

El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. 

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Inseguridad

Todo sucedió en Villa La Bolsa, Córdoba, este viernes por la noche. La Policía se encuentra custodiando la casa de la víctima, que tenía habilitación para portar el arma.

Audio

Madrugada trágica

Ocurrió en la Ruta 9 a la altura del kilómetro 732, en la mano que va desde Jesús María hacia la capital provincial. La Policía no precisó si la conductora del vehículo quedó imputada.

Premier League

El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

Agenda oficial

El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.

Audio

3

Liga Profesional

El encuentro se jugó en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia. Los goles los hicieron Agustín Dattola en contra de su arco, Luca Langoni y "Pol" Fernández. Mariano Herrón fue el DT interino del "Xeneize".

Palacio Vasallo

Es por los audios que trascendieron en los últimos días, en los que el cantante se comunica con integrantes de “Los Monos”. Había sido reconocido en 2021, cuando visitó la ciudad para un show.  

Premier League

El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).

Geo Monteagudo

Geo Monteagudo

Estreno en la plataforma

Adam Sandler y Jennifer Aniston se unen nuevamente en una divertida historia sobre un matrimonio de fracasados detectives que se encuentran en situaciones hilarantes.   

La salud del pontífice

Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.

Nuevo aniversario

Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.

Audio

Conflicto en aumento

El anuncio se conoció luego de la reunión de la Coordinadora de Salud de este sábado. Además, el martes habrá una movilización por las calles de la capital.