En Vivo
Política y Economía
Marcha contra el Gobierno
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo criticó la marcha del sábado y señaló que analiza realizar una denuncia penal por la simulación de muertos. La dirigente de Cambiemos la cruzó duro.
FOTO: Cruces entre Estela de Carlotto y Patricia Bullrich.
"Tenemos fuerza todavía los que creemos en el amor y no en el odio", aseveró Carlotto en declaraciones en las que sostuvo que "la forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos".
"Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República", añadió, y pidió que "no callemos ante semejante acto de barbarie".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
La dirigente contó, además, que los abogados de la institución que preside y de otros organismos analizan si es posible encuadrar el episodio en un tipo penal para denunciarlo ante la Justicia, y culpó a la ex ministra de Seguridad macrista Patricia Bullrich.
"Esta chica, uno la conoce, porque fue también militante, pero fue funcionaria de varios gobiernos", dijo sobre la titular del PRO, y afirmó que la sorprende "hoy verla transformada en un monstruo".
En ese marco, aseguró: "Tenemos fuerza todavía los que creemos en el amor y no en el odio".
En este sentido, recordó que las marchas contra la dictadura las hicieron "siempre con respeto, nunca se nos ocurrió poner frente a (Jorge Rafael) Videla ninguna horca".
"Jamás hubiéramos ofendido a nuestros hijos haciendo cosas de ese tipo", dijo. Sin embargo, afirmó que siente pena de pensar que "hay argentinos que tengan ese despiadado rencor".
En otro orden, Estela de Carlotto afirmó que no estuvo "en ninguna vacunación vip" y agregó: "Me anoté en diciembre y me llamaron, para ir al hospital. Todavía tengo que darme la segunda dosis y no sé cuando", explicó.
Por otro lado, confirmó que el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, no habrá convocatoria a marchas debido a la pandemia de coronavirus.
"Hemos decidido no convocar a ningún tipo de reunión. En cambio, haremos una gran campaña de plantación de árboles 30.000 árboles por los desaparecidos", explicó Carlotto, y convocó a todas las provincias a sumarse a esta iniciativa.
Patricia Bullrich salió al cruce y enfatizó: "Yo no le doy autoridad moral".
"Estela de Carlotto me dijo monstruo con lo de Santiago Maldonado dando por hecho, y diciéndome en una mesa, que tenía que aceptar que había una desaparición forzada. Yo me levanté y me fui porque ella estaba mintiendo", señaló.
Indicó que un organismo de derechos humanos "debería defender tanto a una persona que está cerca de su ideología como a una que está lejos".
"Por más que tenga 90 años, ¿cuántos argentinos hay de 90 años? ¿Por qué se vacunó? ¿No pensó que quizás ese turno era para otra persona y que tenía que hacer la cola como cualquiera?", se consultó con ironía.
Te puede interesar
La presidenta Abuelas de Plaza de Mayo, de 90 años, contó que fue invitada por la Provincia de Buenos Aires. "Es otro lugar, es otra forma”, justificó la representante.
El presidente creó el rol de representante especial para Asuntos de Derechos Humanos en el Ámbito Internacional.
El ex mandatario expresó este sábado su adhesión a las protestas en repudio al "vacunatorio VIP" que se llevaron a cabo en Plaza de Mayo y distintos puntos del país.
Se trató de la primera movilización que enfrentó la Casa Rosada en el año a raíz del escándalo por la aplicación irregular de las dosis. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
Lo último de Política y Economía
El gobernador de Córdoba presentó la finalización de la obra que completa el corredor "Costanera", vinculando la Circunvalación con las terminales de ómnibus T1 y T2.
Según el Código Penal, tras recibir la inhabilitación perpetua para obtener cargos y empleos, en condiciones públicas por elección o temporarias, el ex vicepresidente no podría hacerlo.
Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados, dijo a Cadena 3 que las modificaciones no implican un alivio y que sólo benefician a un 8% de los trabajadores.
Comentarios
Lo más visto
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
El periodista de 73 años celebró el viernes haber recibido la vacuna contra el coronavirus y ese mismo viernes fue internado en el Sanatorio de Los Arcos, donde falleció el domingo.
El empresario recordó la histórica pelea que tuvieron en TV, a la que calificó como "un pequeño altercado" y aseguró que nunca tuvo problemas con él.
Fue el viernes en Potrero de Garay. El intendente Gerardo Martínez dijo que había miembros del COE que evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas. El fiscal lo convocó a ratificar sus dichos.
Ahora
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El ministro de Obras Públicas de la Nación firmó junto al intendente de la capital, Martín Llaryora, un acta acuerdo para la construcción de cuatro centros de Urgencia y Emergencia Sanitaria.
La campaña de vacunación contra el Covid en el país sumó en la última semana un total de 944.383 aplicaciones, lo que permitió alcanzar la cifra de 5.390.000 inoculados totales, 4.661.085 con la primera dosis.
Andrés Peñaloza, presidente de la Sociedad Cordobesa de Terapia Intensiva (M.P. 28.165), expresó a Cadena 3 su preocupación por la suba de contagios y ocupación de camas UTI y alertó que hay clínicas saturadas.
El empresario recordó la histórica pelea que tuvieron en TV, a la que calificó como "un pequeño altercado" y aseguró que nunca tuvo problemas con él.
El periodista de 73 años celebró el viernes haber recibido la vacuna contra el coronavirus y ese mismo viernes fue internado en el Sanatorio de Los Arcos, donde falleció el domingo.
La vicepresidenta despidió al periodista fallecido ayer a los 73 años, a través de un mensaje en las redes sociales donde lo calificó de "trabajador incansable de los medios en Argentina".
Voces Institucionales
Deportes
El ex jugador de Boca habló de la interna Xeneize y disparó contra Riquelme. "Los jugadores tienen que ser inteligentes y pensar en el plantel, les tiene que importar un carajo el del palco", dijo.
El delantero brasileño aún no ha firmado el contrato con el París Saint Germain hasta 2025 en medio de las sospechas de un renovado interés del Barsa para volver a contar con él, publicó L'Equipe.
Espectáculos
El conductor de Telefe lo comunicó en su cuenta de Twitter y de inmediato recibió miles de mensajes de apoyo.
La muerte de Mauro Viale por coronavirus, impactó entre los conductores de los diferentes medios televisivos que iniciaron una campaña en redes para pedir el uso de tapabocas en los programas.