EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El encuentro tuvo lugar en la reserva municipal Los Robles, en Moreno, con el objetivo de "ordenar el espacio político" de cara a las elecciones legislativas del próximo año.
FOTO: Cristina Kirchner participó del encuentro del PJ.
FOTO: Cristina Kirchner participó del encuentro del PJ.
FOTO: Cristina Kirchner participó del encuentro del PJ.
FOTO: Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner.
FOTO: Sergio Massa y Cristina Kirchner.
FOTO: Cristina Kirchner, con Juliana Di Tullio y Leonardo Grosso.
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense llevó a cabo un encuentro clave este lunes al mediodía en la Reserva Municipal Los Robles, en el partido de Moreno. Este evento se destacó no solo por la presencia de figuras clave, como Cristina Kirchner, sino también por el contexto en el que se desarrolla y los temas que se debatieron a un año de la asunción de Javier Milei.
Pasadas las 12:20, la expresidenta arribó a la Reserva Municipal Los Robles para participar en la reunión del Consejo del PJ bonaerense.
Su presencia marcó un hito en la jornada, que tiene como objetivo ordenar el espacio político de cara a las elecciones legislativas del próximo año. Minutos después, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, también se hizo presente. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el último en llegar al encuentro, que reunió a intendentes, funcionarios y dirigentes del consejo partidario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cristina Kirchner y Axel Kicillof llegaron acompañados de varios automóviles, y tras algunas fotografías, el encuentro comenzó antes de las 13.
La convocatoria a la reunión fue realizada por los apoderados del partido: Teresa García, Facundo Tignanelli, Ulises Giménez y Eduardo López Wesselhoefft.
Según voceros, Máximo Kirchner destacó que el encuentro tendría un enfoque en el debate abierto y constructivo, afirmando que "cada uno va a poder hablar con el micrófono y expresar lo que quiera en base a un temario abierto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en curso
/Fin Código Embebido/
A pesar de los tres puntos formales establecidos en la convocatoria, los temas a discutir abarcaron un espectro más amplio. Uno de los puntos críticos es el futuro de las elecciones de 2025 en la provincia de Buenos Aires.
La cumbre se organizó con un orden de oradores que incluyó a Teresa García y Juliana Di Tullio, quienes iniciaron con el repaso del informe legislativo.
A pesar de que la convocatoria se dirigió a todos los consejeros del PJ bonaerense, el aspecto más significativo fue la imagen de unidad entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Supuestas irregularidades
/Fin Código Embebido/
Luego de esta cumbre, Fernández de Kirchner asumirá formalmente como titular del PJ el próximo miércoles a las 18 en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET), según confirmaron fuentes de su entorno.
La expresidenta había visitado Moreno el pasado 13 de noviembre, cuando la Cámara de Casación Penal confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.
Te puede interesar
Gira presidencial
La directora del Fondo destacó los "impresionantes progresos" en la estabilización de la economía.
Visita presidencial
El Presidente se reunirá con su par francés, quien llega a Sudamérica con motivo del G20 que se desarrollará en Brasil.
Cuentas públicas
Fue en una de las sesiones legislativas más largas del año. La iniciativa, enviada por el Gobierno de Martín Llaryora, también contó con respaldo del PRO. El juecismo votó en contra.
Escándalo
La expresidenta y titular del PJ aseguró que el legislador detenido en Paraguay con 200.000 dólares responde a La Libertad Avanza. "¿Tienen miedo de que hable?", dijo en sus redes.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).