EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Reaparición pública
FOTO: Cristina Kirchner recibe un honoris causa en la Universidad de Río Negro.
La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró este viernes que la Argentina "no tiene moneda", al tiempo que volvió a defender el déficit fiscal como herramienta para evitar la recesión y pidió "alinear precios y salarios".
"A 40 años de democracia, no tenemos moneda", cuestionó la titular del Senado, al recibir una mención honoris causa en la Universidad de Río Negro.
La ex mandataria, en tanto, reclamó que se debe "alinear precios y salarios para que el crecimiento no se lo lleven cuatro vivos".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"No hay catástrofe más grande para la Argentina que el endeudamiento que se produjo en el gobierno entre 2015 y 2019", apuntó Cristina Kirchner, y sostuvo que "se van a tener que revisar las condiciones en las cuales se firmó el acuerdo" con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según consideró, "esta Argentina bimonetaria lleva a esta Argentina con inflación".
"Hay una gran discusión en cuanto a qué ocasiona esta inflación desmedida, a diferencia de otros países. Durante mucho tiempo se decía que si le aumentan los salarios, esto genera inflación", analizó la vicepresidenta.
Al respecto, expresó: "Los que me dieron lecciones sobre cómo resolverlo, llevaron a la inflación al 54%. Está claro que los salarios no son la causa de la inflación".
Cristina Kirchner volvió a defender el déficit fiscal como herramienta económica, al indicar que "evidentemente en época de crisis es un instrumento que se necesita para evitar la recesión".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
"Porque si no podemos llegar a tener el infierno más temido, que es recesión con inflación y estamos al horno", enfatizó la presidenta del Senado.
En tanto, respondió a los economistas que proponen una dolarización: "La dolarización, de producirse en la Argentina, el gran sacrificio van a ser las clases medias. Los que cortan las calles no van a tener mayores problemas. El mayor consumidor de dólares son las clases medidas. Si hay una dolarización, el empobrecimiento de las clases medias no va a tener límites. ¿Cuánto va a valer su salario?".
Además, la vicepresidenta apuntó contra el "partido judicial" y afirmó que a sus integrantes "más mafiosos no se los consigue".
En esa misma línea, cuestionó el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que sacó del Consejo de la Magistratura a Martín Doñate, haciendo lugar a un amparo de Luis Juez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el kirchnerismo
/Fin Código Embebido/
"Una hora antes de venir acá, desde el partido judicial separan al senador Martín Doñate y ponen al senador de la oposición. Más mafioso no se consigue", expresó.
Cristina Fernández consideró necesario "acordar el patrón de acumulación que vamos a hacer para tener los dólares para las obligaciones del crecimiento, sin estereotipos, sin clishes; y con dirigentes políticos que se unan para revisar ese acuerdo para que nos dejen crecer", añadió en la disertación, durante la cual se refirió ampliamente al problema que supone para el país el binometarismo.
Tras afirmar que ha dado "muestras de pragmatismo cuando se trató de defender los intereses del país”, Cristina Fernández de Kirchner consideró que la “economía bimonetaria lleva a Argentina a la inflación” y recordó que en 2015 el país "tenía los salarios en dólares más altos de la región”.
Para la funcionaria, “no hubo catástrofe más grande que en el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019”, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Por último, consideró necesario "administrar el comercio exterior, para evitar el festival de importaciones" y producir "una profunda reforma del Banco Central para que cuide el valor de la moneda".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
De cara a las elecciones
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta habló del acuerdo con el FMI, los salarios, la Justicia, el peligro de la fragmentación política y varias definiciones más sobre el presente político del país.
Corrupción
La diputada de Juntos por el Cambio, destacó en Cadena 3 el fallo y los fundamentos de la condena hacia la vicepresidenta en la causa Vialidad. "Es un hecho muy importante".
Elecciones 2023
El senador nacional y candidato a gobernador dijo que "la prioridad es la provincia" y consideró que Juntos Somos Río Negro no mantuvo contacto con ninguna propuesta o sugerencia a nivel país.
Ruidos en Frente de Todos
El ministro de Seguridad de la Nación apuntó contra los "encumbrados" de la provincia de Buenos Aires que se meten en la gestión nacional para dañar la imagen del mandatario.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos dijo a Cadena 3 que las petroleras aplican cupos por el atraso en los valores. El titular de CECHA, Isabelino Rodríguez, no descartó aumentos antes de noviembre.
Conflicto
Walter Cortés advirtió a Cadena 3 que podría prohibir el tránsito de estos vehículos de gran parte por la Ruta 40 cuando asuma en diciembre. Alegó que el mal estado de esa vía perjudica al turismo.
Visita oficial
El intendente capitalino y gobernador electo visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país europeo, donde lo recibió el subsecretario Giorgio Silli.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner como presidenta del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Cámara alta
Se prevé una larga sesión para abordar todos esos temas, en medio de la tensión entre el oficialismo y la oposición.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en "La Bombonera". Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvió a subir por cuarta jornada consecutiva. También subieron todas las operaciones financieras.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Sorprendente presentación
Imitando al film protagonizado por Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street", realizó un video donde anunció que llegó a las 8.500 millones de reproducciones en Spotify y anticipó su próxima canción.