En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Cristina, contra la Corte: "La casta de la que nadie habla"

La vicepresidenta apuntó al máximo tribunal un día antes de que Horacio Rosatti asuma al frente del órgano que designa y remueve a los jueces. Esto sucederá este lunes, porque venció el plazo para sancionar una nueva ley.

17/04/2022 | 19:26Redacción Cadena 3

FOTO: La vicepresidenta arremetió contra el titular del máximo tribunal.

La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió este domingo a cuestionar a los jueves de la Corte Suprema de Justicia, un día antes de que su titular, Horacio Rosatti, asuma también al frente del Consejo de la Magistratura.

"¿En serio que sólo el periodista Matías Mowszet se dio cuenta de lo que va a pasar mañana en Argentina tu país? Qué raro… con tantos periodistas independientes y de investigación que hay en la tele y en los grandes diarios", escribió la mandataria.

Y, sobre los ministros de la Corte, agregó: "La casta de la que nadie habla".

En su mensaje en Twitter y Facebook, la ex mandataria citó dos tuits del periodista Matías Mowszet, quien escribió: "Mañana (lunes) el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura (el órgano que designa y remueve jueces) gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El otro tuit citado, indicó: "Aceptó entrar a la Corte por decreto; ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con sólo 5 jueces, fue decisivo; dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura. Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas".

El plazo que dispuso la Corte Suprema para que el Congreso sancionara una ley para modificar la composición del Consejo de la Magistratura venció este viernes a la medianoche y ahora es todo tensión e incertidumbre, ya que no se sabe qué sucederá a partir de este lunes.

El fallo del máximo tribunal dictado en diciembre pasado, que había dado 120 días para una nueva ley, llegó a su fin y la vista está puesta precisamente en lo que hará el presidente de la Corte, Horacio Rosatti.

Según esa decisión de mediados del último mes del año, durante estos cuatros meses el Congreso debía aprobar una nueva conformación o el propio Consejo debía volver a la integración de 2006, cuando eran 20 los miembros y el titular de la Corte era su presidente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La actual composición de 13 integrantes fue declarada inconstitucional.

El Frente de Todos propuso un Consejo de 17 miembros, algo que avanzó en el Senado, pero quedó trabado en la Cámara de Diputados.

Para volver a los 20 consejeros, los abogados, académicos y jueces ya eligieron a sus representantes para enviar al órgano, pero la tensión está puesta en los dos miembros que debe designar el Congreso, uno por cada cámara, que aún no fueron designados por decisión de Cristina Kirchner y Sergio Massa.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho