EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Agenda internacional
Xiomara Castro asumirá el próximo 27 de enero, y la vicepresidenta argentina estará presente. El acto tendrá lugar en el estadio nacional de Tegucigalpa, la capital de ese país.
FOTO: Cristina viajará a la asunción de Castro en Honduras.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estará presente el 27 de enero en la asunción de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El acto tendrá lugar en el estadio nacional de Tegucigalpa, la capital de ese país, consignó un comunicado de prensa de la Vicepresidenta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tercera ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El 20 de diciembre último, la autoridad electoral de Honduras proclamó a Castro oficialmente como presidenta electa para el período 2022-26, al haber resultado ganadora de las elecciones del 28 de noviembre del 2021.
En ese entonces, Cristina Kirchner utilizó su cuenta de la red social Twitter para celebrar el triunfo: "'Más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia'.
/Inicio Código Embebido/
“Finalmente, mi querida compañera y amiga Xiomara, más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia.” Comienzo de la charla que mantuvimos el día lunes con Xiomara Castro de Zelaya, primera Presidenta electa de la República de Honduras.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2021
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido y en la mencionada plataforma también se manifestó el jefe de Estado, Alberto Fernández: "En comunicación con Xiomara Castro, primera mujer electa presidenta de Honduras, pude expresarle mis felicitaciones por la victoria electoral".
/Inicio Código Embebido/
En comunicación con @XiomaraCastroZ, primera mujer electa presidenta de Honduras, pude expresarle mis felicitaciones por la victoria electoral.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 1, 2021
Su mensaje de unidad, solidaridad y diálogo es un nuevo motivo de esperanza para los pueblos de América Latina y el Caribe. pic.twitter.com/7Q3VidHzBe
/Fin Código Embebido/
La candidata del partido de izquierda Libertad y Refundación (Libre) obtuvo poco más de 1,7 millón de votos, equivalentes a 51,12% de los sufragios válidos, frente a su principal contendiente político, el oficialista Nasry Asfura del Partido Nacional, quien acumuló poco más de 1,2 millones de votos (36,93 por ciento).
La presidenta electa, quien nació en la ciudad de Tegucigalpa en 1959, es esposa del ex mandatario hondureño Manuel Zelaya (2006-2009) y le pondrá fin a la hegemonía de 12 años del Partido Nacional.
Te puede interesar
Fin de año
Cristina Fernández de Kirchner difundió en redes sociales un video de un sacerdote chileno que cita la frase para despedir el 2021. "Aplica a la Argentina", aseguró la vicepresidenta.
Cumbre XXII
Nuestro país fue elegido para ejercer la presidencia pro témpore en una votación por unanimidad entre los representantes de las delegaciones.
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).