En Vivo
Política y Economía
Alerta por los contagios
El encuentro se llevaba a cabo desde las 10 en la localidad de Santa Clara del Mar para analizar la situación epidemiológica.
FOTO: Kicillof, alertado por la suba de contagios.
AUDIO: Jorge Paredi, intendente de Mar Chiquita, participará de la reunión
La reunión se celebrará en medio de algunas diferencias con Juntos por el Cambio por las restricciones nocturnas que comenzaron a regir y que podrían complicar a sectores de la economía que dependen de la temporada de verano.
Los jefes comunales de los distritos de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y de Pinamar, Martín Yeza, pidieron excluir a locales con protocolos de las nuevas restricciones nocturnas dispuestas para intentar contener la nueva ola de Covid-19.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2021
/Fin Código Embebido/
Luego del encuentro, Kicillof brindará una conferencia de prensa a partir de las 12,30 en el Centro Cultural Santa Clara del Mar, ubicado en la calle Cardiff 575, Mar Chiquita.
En la provincia de Buenos Aires, el "toque sanitario" se aplica en 118 municipios que se encuentran en fase 3 y 4, incluidos los de la Costa Atlántica y esas medidas restrictivas alcanzan a toda actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa entre la 1 y las 6 de la mañana.
El coordinador de gabinete de General Pueyrredón, Alejandro Rabinovich, sostuvo que en el encuentro de la semana pasada con Kicillof le plantearon que en Mar del Plata creen que el problema no pasa por "el funcionamiento de los comercios" sino por "la clandestinidad".
Por su parte, Yeza dijo que en Pinamar estaban en una situación epidemiológica "más o menos manejable hasta que empezaron las nuevas restricciones y se fue haciendo más complejo".
Al respecto, comentó que el sábado último "se armó la fiesta más grande en el espacio público y de día" y que para la policía representa "una relación muy asimétrica" porque en el lugar había entre 3.000 y 3.500 personas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, lo cruzó en Twitter y afirmó: "Tan apurado está el macrismo para hacer campaña electoral y criticar al gobierno que el intendente habla del efecto de las medidas antes de que estén en vigencia".
"La restricción horaria rige desde las 0 horas de hoy (por este lunes), antes de la entrevista. Confundir no sirve, Martín Yeza", agregó el funcionario.
Luego, el jefe comunal le respondió a Gollán por la misma red social: "Como intendente trato de dar certeza y certidumbre y nunca confundir a los pinamarenses, así que lo tomo como una chicana. No hablé del efecto de las medidas sino de la complejidad operativa que viene dada con estos controles", escribió Yeza.
En este contexto, se espera una reunión algo tensa para este martes para analizar las primeras 48 horas de las restricciones nocturnas.
Además de Montenegro y Yeza, asistirán los jefes comunales Gustavo Barrera (Villa Gesell); Cristian Cardozo (Partido de la Costa); Sebastián Ianantuony (Miramar) y Jorge Paredi (Mar Chiquita).
El jefe comunal de Mar Chiquita expresó a Cadena 3 que "la localidad no tuvo problemas de aglomeraciones gracias a las extensas playas" de la zona.
"La reunión del gobernador es parte de un plan semanal que hace con los intendentes de la Costa, que sigue después con un zoom con todos los intendentes de Buenos Aires para fijar los objetivos y matices".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El gobernador bonaerense encabezó una reunión con el objetivo de evitar el aumento de los contagios sin perjudicar la temporada de verano.
El Presidente se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires y el jefe de Gobierno porteño para evaluar la situación sanitaria como consecuencia del Covid-19.
El Presidente sugirió que la restricción se aplique entre las 23 y las 6. Logró consenso, pero se aplicaría con matices en las provincias. Planteó que el transporte público vuelva a ser sólo para trabajadores esenciales.
El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, afirmó que se está "a un paso de poder empezar la vacunación".
Lo último de Política y Economía
El concejal de la ciudad de Córdoba dijo a Cadena 3 que "el radicalismo debe ponerse de pie para defender una agenda que represente a los cordobeses". Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Ante los coletazos que sufrió el sector turístico por la pandemia, el economista Salvador Di Stéfano planteó la posibilidad de prolongar el periodo de vacaciones con el uso de paneles solares para calentar el agua de las piscinas.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.