En Vivo
Economía popular
Se trata de una inversión de $ 303 millones. Se dispondrán microcréditos para impulsar el autoempleo en los sectores textil, construcción y alimentos. Los detalles de cada proyecto.
FOTO: Schiaretti y Arroyo sellan convenios para la inclusión laboral
AUDIO: Laura Jure habló de los convenios de Córdoba con Nación para inclusión laboral
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmaron este martes cinco convenios que contemplan una inversión de 303 millones de pesos para fomentar el empleo y el impulso de proyectos productivos, fundamentalmente en el ámbito de la economía popular.
Las medidas acordadas incluyen la entrega de microcréditos y material de trabajo, y la reconversión de planes sociales en oportunidades laborales.
La reunión se llevó a cabo a través de una teleconferencia, de la que también participaron los ministros de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; Desarrollo Social, Carlos Massei; y Educación, Walter Grahovac.
/Inicio Código Embebido/
#Ahora el gobernador @JSchiaretti firma convenios con el titular de @MDSNacion, @LicDanielArroyo, para seguir trabajando en conjunto en políticas que favorezcan las condiciones de empleabilidad y el desarrollo de propuestas productivas. pic.twitter.com/T2ohsiuOIL
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) June 30, 2020
/Fin Código Embebido/
Tras el encuentro, Massei afirmó que las medidas acordadas con Nación apuestan a la inclusión laboral: "No hay mejor política social que un empleo, entonces (buscamos) transformar los subsidios y planes en posibilidad de más empleo. Esto tiene que ver fundamentalmente con la economía social, que representa aproximadamente al 40% de la Argentina que trabaja informalmente y con esta pandemia la esta pasando mal".
Jure agregó que la intención es llegar a los sectores de mayor vulnerabilidad: "Habrá diferentes iniciativas que tienen que ver con microcréditos, aportes no reintegrables, fundamentalmente pensado en la adquisición de maquinarias, herramientas y materiales de trabajo".
En diálogo con Cadena 3, Jure apuntó: "Trabajaremos con más de 3 mil personas en diferentes procesos".
“En el programa Potenciar Trabajo vamos a complementar con herramientas, materiales y maquinarias para que puedan realizar el trabajo de la mejor manera", aseveró.
Qué dicen los acuerdos
Creación de una Unidad de Gestión: integrado por los ministerios de Desarrollo Social de la Nación, Desarrollo Social Provincial y Promoción del Empleo y de la Economía Familiar para llevar adelante los programas nacionales acordados. Contempla un aporte nacional de unos 199 millones de pesos, que podrá ser destinado a la adquisición de materiales, maquinarias y herramientas de nodos productivos vinculados al programa Potenciar Trabajo.
Programa Viviendas Semillas: 200 personas de la economía popular, durante tres meses, trabajarán en la finalización de 90 casas del programa provincial “Vivienda Semilla”, en la ciudad Capital. Esta iniciativa está enmarcada dentro del programa Potenciar Trabajo, que tiene como objetivo vincular a los trabajadores de sectores vulnerables directamente con proyectos socio-productivos, socio-laborales o de terminalidad educativa. Está previsto la realización de capacitación específica, así como la supervisión y coordinación por parte del Gobierno Provincial.
Este convenio implicará una inversión de 10,2 millones de pesos del Gobierno Nacional y contempla además el pagó de 17 mil pesos, durante tres meses a 200 trabajadores.
Refacción de escuelas y salas cuna: 1.000 trabajadores de la economía informal, a través del programa Potenciar Trabajo, realizarán tareas de mantenimiento y reacondicionamiento de 200 establecimientos escolares de toda la Provincia (150 establecimientos educativos en Capital y 50 en escuelas del interior provincial) y 50 Salas Cuna de la Capital Provincial, durante dos meses.
Este proyecto se puso por primera vez en marcha en enero de 2020 y permitió que cientos de trabajados de la economía popular desarrollaran actividades productivas. Los trabajadores se capacitaron para llevar adelante eficientemente tareas como reparación de filtraciones y fisuras, pintura, arreglo de cercos perimetrales y restauración de techos. La inversión será de 34 millones de pesos (24 millones aportará Nación y 10 millones la Provincia).
Banco de maquinarias, herramientas y materiales: este convenio por 40 millones de pesos consiste prevé la entrega de subsidios no reintegrable para la compra de insumos, herramientas y/o equipamiento que serán entregados en carácter de comodato a sectores vulnerables, con el objetivo de estimular el desarrollo productivo de pequeña escala. Se prevé así la generación de fuentes de ingresos genuinas, en el marco de la emergencia económica. A su vez, se brindará asistencia técnica y/o capacitación durante las instancias de formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos apoyados.
Comisión Nacional de Microcréditos: acuerdo por 30 millones de pesos para créditos productivos canalizados a través de la Fundación Banco de Córdoba. Serán a tasas bajas y estarán destinados a familias sin acceso al sistema crediticio formal. Se promoverá la capitalización y la inclusión financiera de los emprendedores de la economía social, garantizando su acceso al crédito para maquinarias y herramientas, capacitación, seguimiento y acompañamiento a los efectos de promover el mercado interno. Las áreas que se promoverán serán la textil, construcción y alimentaria.
Entrevista de María Eugenia Pasquali
Te puede interesar
El gobernador supervisó los avances en la construcción del tercer carril en el arco sur de avenida Circunvalación y enumeró las otras tareas que se realizan en distintos puntos de la provincia.
Lo confirmó a Cadena 3 el ministro de Desarrollo Social provincial, Carlos Massei. La provincia entrará en fase de distanciamiento social, lo que la excluye del Ingreso Familiar de Emergencia.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación realizó un balance de los 100 días de cuarentena. "El Estado respondió con el Ingreso Familiar de Emergencia y la asistencia alimentaria", señaló.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Comentarios
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en Núñez. Solari, en dos ocasiones, Pinola y Suárez marcaron los tantos del local. Pérez descontó para “La Lepra”. De esta manera, “El Millo” llegó a los 21 puntos y quedó cuarto.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.