Congreso debatirá suba de jubilaciones y declarar emergencia en zonas inundadas
El miércoles 21 de mayo, el Congreso se reunirá para discutir un aumento del 7,2% en jubilaciones y pensiones, y la declaración de emergencia en municipios bonaerenses afectados por inundaciones recientes.
20/05/2025 | 16:27Redacción Cadena 3
El Congreso de la Nación se reunirá el miércoles 21 de mayo a las 12 para debatir leyes relacionadas con jubilaciones y situaciones de emergencia en municipios bonaerenses afectados por inundaciones.
Una de las medidas más destacadas en la agenda (OD 790) prevé un aumento excepcional y de emergencia del 7,2% en las jubilaciones y pensiones emitidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
/Inicio Código Embebido/
Tensión en Buenos Aires. Jubilados marcharon en el Congreso: enfrentamientos con la Policía y detenidos
Este miércoles, una nueva protesta de jubilados en Buenos Aires culmina en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplican el protocolo antipiquetes, dejando heridos y un clima de creciente malestar social.
/Fin Código Embebido/
Además, se discutirá un proyecto de ley (OD 791) que modifica las leyes 27.705 y 27.260, las cuales regulan el Plan de Pago de Deuda Previsional y la Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados.
El Congreso también votará un aumento extraordinario para jubilaciones y pensiones como medida temporal para mitigar el contexto inflacionario, el cual se implementaría de manera inmediata si se aprueba la legislación correspondiente.
Otro tema en agenda es la declaración de zona de desastre para varios municipios bonaerenses, propuesta en el expediente 2426-D-2025. Este documento propone designar a estos municipios en situación de emergencia debido a las lluvias de mayo, incluyendo zonas como Zárate, Campana, Arrecifes, Salto y San Antonio de Areco.
/Inicio Código Embebido/
Rosario. Reciben donaciones para enviar al norte de Buenos Aires por la inundación
Incluyen alimentos no perecederos, agua, mantas, frazadas y colchones, se están recepcionando en el club Unión y Progreso, que ha quedado pequeño para la cantidad recibida, contaron en Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
Esta declaración de catástrofe incluiría un reconocimiento de la emergencia ambiental, económica, social y productiva generada por las inundaciones ocurridas entre el 16 y el 18 de mayo de 2025.
El plazo inicial para la declaración de catástrofe se establece en 180 días, con la posibilidad de ser prorrogado según lo estipulado en el expediente 2437-D-2025, el cual también aborda la emergencia habitacional.
La sesión fue solicitada oficialmente por el diputado Germán Martínez y contará con temática relacionada al aumento del 7,2% en jubilaciones, la modificación del Plan de Pago de Deuda Previsional, y la declaración de emergencia en municipios afectados.
Los distritos que se encuentran en el marco de esta catástrofe incluyen: Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, Exaltación de la Cruz, Rojas, Baradero y San Antonio de Areco.
[Fuente: Noticias Argentinas]