EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El Presidente compartió un almuerzo junto a los mandatarios provinciales de ese partido y otros afines. La semana pasada, había sido el turno de los peronistas del norte.
FOTO: El jefe de Estado, con los mandatarios provinciales del PRO y afines.
El presidente Javier Milei recibió este jueves a los gobernadores del PRO y allegados en Casa Rosada para discutir aspectos del Presupuesto 2025 y otros temas de esas provincias, en la previa al debate del proyecto en el Congreso.
Los convocados fueron Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), del PRO, y Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), cercanos al espacio, quienes, desde las 12.30, comenzaron a ingresar por el Salón de los Bustos rumbo al Salón Eva Perón.
El mandatario los recibió durante casi dos horas junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mismo equipo que se había reunido con los mandatarios provinciales del norte el pasado lunes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El Gobierno explicó ante los interlocutores lo hecho en materia económica, el impacto de la Ley Bases y el RIGI, y anticipó los pasos que adoptará la administración.
Para eso, empanadas mediante, Milei insistió con la premisa de respetar el déficit cero, uno de sus caballitos de batalla desde la asunción.
Por su parte, los gobernadores realizaron los reclamos correspondientes a sus jurisdicciones, que la Casa Rosada no viene cumpliendo, como una nueva ley de coparticipación, obras públicas y hasta las cajas jubilatorias que no fueron transferidas.
"Se habló del rumbo de la economía: inversiones, comercio, la baja del riesgo país y la relación con China", deslizaron fuentes cercanas a los gobernadores.
"El Presidente explicó el rumbo económico y las medidas que tomó el Gobierno para bajar la inflación y bajar el riesgo el país. Hubo coincidencias entre el Presidente y los cinco gobernadores con respecto a la oportunidad histórica de generar mayores inversiones y aumentar el comercio de las provincias y la Argentina con el mundo", agregaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, hubo un compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el Presupuesto nacional y ante la necesidad de llegar a un consenso para que sea sancionado en el Congreso.
Después del encuentro, Milei felicitó por la red social X a otro de sus gobernadores aliados, el salteño Gustavo Sáenz, por la inauguración de la planta de hidróxido de litio, que se puso en marcha en su provincia.
"Hago extensivo el saludo a todos los gobernadores del norte que están promoviendo, de la mano del RIGI, la minería argentina que es tan importante para nuestro país", destacó el Presidente.
En la previa del encuentro, Francos ratificó que la condición del "no hay plata" del 10 diciembre "sigue siendo bastante parecido".
"El Gobierno se ha manejado recortando gastos por todos lados, pero no es la intención ponerse a invertir recursos nacionales más allá de las obras que se ha comprometido", sostuvo.
En la administración libertaria, aseguran que, en lo que hace al debate por el Presupuesto 2025, no hay rechazo a resignar partidas, siempre que se establezca a qué área se quitarán esos fondos para alcanzar el superávit fiscal del gasto primario.
Sobre el pedido de las cajas previsionales, en Casa Rosada aseguraron que se está trabajando en auditorias que reflejen no sólo lo adeudado de Nación a las provincias, sino lo que deben las jurisdicciones con el Gobierno nacional.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Privatización
La gestión de la expresidenta nacionalizó la empresa con el argumento de que había “irregularidades” en la concesión.
En las redes
La ex vicepresidenta aprovechó la conmemoración para criticar al ministro de Economía y señalar a gobernadores peronistas que apoyan a Javier Milei. "Hay que enderezar el peronismo", apuntó.
Revés al financiamiento
La expresidenta los acusó de influir sobre algunos legisladores de sus provincias. "Verdadero transfuguismo", expuso en sus redes.
Lo último de Política y Economía
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Opinión
Lo más visto
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
La casa de los artistas
El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).