En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Colonia Tirolesa: confirman juicio al exintendente y al exsecretario de Hacienda

Oscar Lauret, Maximiliano Rover y la esposa de este último deben responder por supuestos negocios incompatibles con la función pública.

13/03/2024 | 08:19Redacción Cadena 3

FOTO: Oscar Lauret.

La Cámara de Acusación de Córdoba confirmó la elevación a juicio del exintendente de Colonia Tirolesa, Remigio Oscar Lauret; el exsecretario de Hacienda municipal, Aldo Maximiliano Rover, y la pareja de éste, María Cacciamano, por presuntos negocios incompatibles con la función pública.

El debate, oral y público, se ventilará con jurados populares en la Cámara 10° del Crimen

Lauret y Rover están acusados de haber firmado 42 contratos directos con la firma Civilian Wireless Service, para proveer insumos de computación y servicio de internet a la Municipalidad. Esa empresa está inscripta a nombre de Cacciamano, esposa del exsecretario de Hacienda.

La decisión de la Cámara de Acusación, reunida con la participación de los vocales Patricia Alejandra Farías, Maximiliano Octavio Davies y Carlos Alberto Salazar, confirmó la resolución fiscal en todos sus términos. 

En su análisis, el juez de Control Gustavo Hidalgo, sostuvo que los imputados ejercieron plena autonomía al suscribir las contrataciones, desestimando la posibilidad de exonerarlos basándose en el control del Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante.

En relación con la participación de los imputados en los hechos investigados, el juez destacó la relación política y comercial entre ellos, considerando que existía un interés personal o de terceros con dolo directo en la contratación con la firma "Civilian Wireless Service". 

Por su parte, la defensa de los imputados planteó varios agravios, argumentando violaciones al principio lógico de no contradicción, errores en la valoración de la prueba y la aplicación incorrecta de la ley sustantiva.

En su resolución, la Cámara de Acusación los rechazó, confirmando la decisión de Hidalgo. Concluyó que se había alcanzado el grado de probabilidad requerido para avanzar a la siguiente etapa procesal, respaldando así la elevación a juicio de la causa.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho