Política y Economía

Negociación de la deuda

Club de París: pagarán u$s 430 millones y extienden plazos

El ministro de Economía Martín Guzmán dijo que el país acordó un conjunto de pagos que alcanzan esa cifra en 8 meses, muy por debajo de los u$s 2.400 millones que habría tenido que desmbolsar.

22/06/2021 | 16:40

El Gobierno alcanzó un "entendimiento" con el Club de París y acordó extender los plazos de pago hasta el 31 de marzo de 2022, por lo que evitó caer en default, anunció este lunes el ministro de Economía.

A cambio, la Argentina pagará US$ 430 millones en cuotas hasta esa fecha, muy por debajo de los US$ 2.400 millones que habría tenido que desembolsar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En el período de 8 meses, en lugar de hacerse frente a los aproximadamente U$S 2.400 millones programados, se hará un conjunto de pagos que sumarán alrededor de US$ 430 millones. Implica un alivio financiero para la Argentina de 2.000 millones de dólares", destacó.

Guzmán explicó que esos US$ 430 millones "no serán un anticipo de pagos, pero sí proporcionales a cuenta del capital".

El primer desembolso se haría el 31 de julio próximo y el resto el próximo año, siempre a cuenta de capital, dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro reconoció que pagar la totalidad de la deuda con el Club de París "hubiese sido un golpe a las reservas internacionales y generado más inestabilidad cambiaria y macroeconómica en general".

"Una situación de default también hubiese generado efectos desestabilizantes y de incertidumbre e imprevisibilidad, que en este contexto harían particular daño", reconoció en conferencia de prensa.

"Luego de negociaciones constructivas se llegó a un entendimiento: el país tendrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para resolver la deuda con Club de París y a su vez se continuarán haciendo esfuerzos para llegar a un acuerdo con el FMI, por el stock de deuda de US$ 45.000 millones que tomó el gobierno de Cambiemos, y no fue para aumentar la capacidad productiva", disparó Guzmán.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre los desembolsos al Club de París, insistió en que "no hay un anticipo, sino un esquema de pagos proporcionales. Se están definiendo las fechas y el primero posiblemente sea el 31 de julio, y el próximo el año próximo".

Guzmán destacó que "se logró un puente de tiempo hasta marzo 2022", que implica un alivio financiero para la Argentina de 2.000 millones de dólares hasta esa fecha.

Negociación con el FMI

Guzmán sostuvo que el país continuará haciendo esfuerzos para llegar a un entendimiento con el FMI que permita refinanciar el stock de deuda de 45.000 millones de dólares.

Aclaró que "la fecha del 31 de marzo de 2022 no quiere decir de modo alguno que tenga que ver con el objetivo de acuerdo con el FMI", sugiriendo que podría haber un acuerdo con el organismo multilateral antes de esa fecha.

"Nuestro objetivo es tener un buen acuerdo, cuanto antes mejor, pero la prioridad es que sea bueno", enfatizó.

Dijo que la Argentina "respetará el principio de tratamiento comparable entre acreedores bilaterales oficiales".

"Continuaremos dando pasos para tranquilizar la economía bajo el liderazgo de quienes conducen nuestro frente", sostuvo el ministro, en un inusual tono de campaña electoral.

Con esa lógica, enumeró puntillosamente a las principales figuras de la alianza gobernante.

"Continuaremos dando pasos para tranquilizar la economía bajo el liderazgo de quienes conducen nuestro frente", dijo, y enumeró: "Para empezar, el presidente Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner".

Y destacó que todo se hará a través del Congreso, "como lo hemos venido haciendo en todo el proceso de reestructuración de la deuda con los acreedores privados".

"Esperamos enviar cuando exista un acuerdo con el FMI ese programa al Congreso de la Nación. También hemos venido trabajando con la Cámara de Diputados, con el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y con el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner", detalló.

"Seguiremos buscando resolver todos los problemas que se habían dejado a la economía argentina tanto en el frente financiero, como en el frente real, de modo de tener un país con una estructura económica que sea capaz día a día de generar más trabajo, agregar valor en la economía y desenvolverse en un ambiente estable de tranquilidad para las personas, hogares y empresas", destacó.

Subrayó la necesidad de que "esto se haga de una manera federal para que las capacidades de desarrollo se repartan en todas las regiones".

"Estamos llevando a cabo un conjunto de negociaciones internacionales que buscan crear condiciones de previsibilidad propicias para que la Argentina pueda sostener la recuperación económica y apuntar a los objetivos de creación de empleo, reducción de la inflación, reducción de la pobreza y crecimiento de la actividad", destacó.

Dijo que "durante el año pasado llevamos a cabo negociaciones con acreedores privados que culminaron en una reestructuración de la deuda de carácter histórico para la Argentina y este año estamos llevando adelante las negociaciones con el FMI y con el Club de París, de modo de poder despejar el horizonte de vencimientos de deuda".

"Mayor carga de deuda en dólares significa menores posibilidades de crecimiento de la producción, mayores presiones sobre la inflación", indicó.

Por eso, destacó que "poder resolver los compromisos de deudas en dólares insostenibles, ayudará al país a poder resolver todos sus problemas económicos y sociales".

"Estos son problemas que se profundizaron y, en particular, se crearon en el gobierno de Juntos por el Cambio", afirmó.

Criticó que "a partir de 2016, la Argentina empieza a tomar una cantidad de compromisos de deuda en moneda extranjera que lamentablemente no se condijo con una capacidad de generación productiva, de bienes y servicios que el país puede exportar al mundo, de forma de poder hacerle frente a esos compromisos en tiempo y forma".

Sostuvo que "a esos problemas se agregó la pandemia, que fue una tragedia en todo el mundo".

"Resolver la cuestión de las deudas insostenibles es un pilar fundamental en el proceso de tranquilizar la economía", señaló.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Audio
Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Audio

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

Durante su visita al stand de Cadena 3 en Agroactiva, el ex candidato a gobernador de Santa Fe habló sobre el escenario pre electoral, al tiempo que se mostró sorprendido por la tecnología aplicada al campo.  

Elecciones 2023

El precandidato presidencial presentó al político y columnista en una caminata que terminó en un club. "Queremos terminar con la casta", expresó Marra.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Mercado cambiario

La divisa paralela llegó a su valor mínimo en casi un mes y el Banco Central volvió a vender divisas por segunda rueda seguida. En Córdoba, cayó a $489.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Bomba en el fútbol

El club español publicó en sus redes un escrito en el cual se pronunció sobre el fichaje del astro argentino por el Inter Miami.  

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Plena grabación

El actor interpreta al expresidente de la Nación en una ficción a cargo de Ariel Winograd que ya está en pleno desarrollo. El maquillaje y las prótesis dejaron un resultado impactante. Mirá.

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Grave acusación

La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.