En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Cavallo: "No creo que en 2021 la inflación sea menor a 50%"

El economista sostuvo que, en tal caso, el Gobierno se vería obligado a mantener los controles de cambios y de precios, "entre otras políticas que obstaculizan el crecimiento".

02/12/2020 | 16:42Redacción Cadena 3

FOTO: Cavallo participó de un foro de la Bolsa de Comercio de Córdoba (Foto archivo).

El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa participó en un foro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el que también participaron el escritor y político chileno radicado en Suecia Mauricio Rojas, con la moderación de Raúl Hermida y Lucas Navarro, economistas de la Bolsa.

Rojas explicó el tránsito de lo que llamó el estado de bienestar maximalista de Suecia a un “capitalismo socialdemócrata” tras una profunda crisis fiscal y un estancamiento a principios de los 90.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con inflación, imposible

Domingo Cavallo remarcó el ejemplo de Suecia para sostener que lo importante para que una economía estancada vuelva a crecer son las reformas en base a privatizaciones y desregulaciones internas y externas que mejoren la eficiencia, reduzcan la corrupción e incentiven la competencia interna y externa del país.

“Yo creo que ninguno de los graves problemas de la Argentina, incluido el de la distribución del ingreso que preocupa al gobierno, se van a resolver en un contexto de alta inflación. Con alta inflación es imposible hacer reformas bien planeadas que mejoren la eficiencia, erradiquen la corrupción y generen seguridad para que haya inversión privada y para que el gobierno pueda recaudar a través de impuestos lógicos para financiar actividades estatales imprescindibles”, afirmó.

Para Cavallo, si se miran las proyecciones del Gobierno y el Presupuesto 2021, hay una especie de reconocimiento de que, sin reformas, “en 2023 estaríamos alcanzando el producto per capita de 2019; en el mejor de los casos, si se cumplieran las metas que presentó el gobierno y marcharan como el gobierno prevé, seguiríamos en una economía estancada, sólo se recuperaría la caída muy grande de este año. Y eso es muy pobre para mejorar el nivel de vida”, afirmó.

Consejo a los libertarios

Por otro lado, estimó que la coyuntura internacional va a ser favorable a la Argentina en la salida de la crisis, porque el mundo crecerá y porque hay una gran disponibilidad de capital a bajas tasas de interés y los propios argentinos tienen una gran cantidad de dólares atesorados.

“Lamentablemente hoy no tenemos ninguna posibilidad de aprovechar eso”, sostuvo. “Obviamente no con el discurso, el enfoque, el rumbo que pretende darle Alberto Fernández, que aparece como un gobierno que no tiene ideas propias sino que se debate entre ideas anacrónicas del kirchnerismo, ideas de un populismo a destiempo y seguramente algunas ideas modernas de Guzmán”.

Cavallo también se mostró optimista en cuanto a que Juntos por el Cambio, partidos como el que lidera Ricardo López Murphy y los sectores considerados libertarios puedan armar una coalición “con capacidad para gobernar si usan estos años para formar equipos y ser efectivos si vuelven al gobierno”.

En ese sentido, recomendó a los libertarios que “dejen de atacar a la política” y que no persigan ideales utópicos sino que busquen impulsar sus ideas dentro de la realidad política.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho