EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Panorama económico
El economista sostuvo que, en tal caso, el Gobierno se vería obligado a mantener los controles de cambios y de precios, "entre otras políticas que obstaculizan el crecimiento".
FOTO: Cavallo participó de un foro de la Bolsa de Comercio de Córdoba (Foto archivo).
El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa participó en un foro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el que también participaron el escritor y político chileno radicado en Suecia Mauricio Rojas, con la moderación de Raúl Hermida y Lucas Navarro, economistas de la Bolsa.
Rojas explicó el tránsito de lo que llamó el estado de bienestar maximalista de Suecia a un “capitalismo socialdemócrata” tras una profunda crisis fiscal y un estancamiento a principios de los 90.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuertes declaraciones
/Fin Código Embebido/
Con inflación, imposible
Domingo Cavallo remarcó el ejemplo de Suecia para sostener que lo importante para que una economía estancada vuelva a crecer son las reformas en base a privatizaciones y desregulaciones internas y externas que mejoren la eficiencia, reduzcan la corrupción e incentiven la competencia interna y externa del país.
“Yo creo que ninguno de los graves problemas de la Argentina, incluido el de la distribución del ingreso que preocupa al gobierno, se van a resolver en un contexto de alta inflación. Con alta inflación es imposible hacer reformas bien planeadas que mejoren la eficiencia, erradiquen la corrupción y generen seguridad para que haya inversión privada y para que el gobierno pueda recaudar a través de impuestos lógicos para financiar actividades estatales imprescindibles”, afirmó.
Para Cavallo, si se miran las proyecciones del Gobierno y el Presupuesto 2021, hay una especie de reconocimiento de que, sin reformas, “en 2023 estaríamos alcanzando el producto per capita de 2019; en el mejor de los casos, si se cumplieran las metas que presentó el gobierno y marcharan como el gobierno prevé, seguiríamos en una economía estancada, sólo se recuperaría la caída muy grande de este año. Y eso es muy pobre para mejorar el nivel de vida”, afirmó.
Consejo a los libertarios
Por otro lado, estimó que la coyuntura internacional va a ser favorable a la Argentina en la salida de la crisis, porque el mundo crecerá y porque hay una gran disponibilidad de capital a bajas tasas de interés y los propios argentinos tienen una gran cantidad de dólares atesorados.
“Lamentablemente hoy no tenemos ninguna posibilidad de aprovechar eso”, sostuvo. “Obviamente no con el discurso, el enfoque, el rumbo que pretende darle Alberto Fernández, que aparece como un gobierno que no tiene ideas propias sino que se debate entre ideas anacrónicas del kirchnerismo, ideas de un populismo a destiempo y seguramente algunas ideas modernas de Guzmán”.
Cavallo también se mostró optimista en cuanto a que Juntos por el Cambio, partidos como el que lidera Ricardo López Murphy y los sectores considerados libertarios puedan armar una coalición “con capacidad para gobernar si usan estos años para formar equipos y ser efectivos si vuelven al gobierno”.
En ese sentido, recomendó a los libertarios que “dejen de atacar a la política” y que no persigan ideales utópicos sino que busquen impulsar sus ideas dentro de la realidad política.
Te puede interesar
Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac) dijo a Cadena 3 que se trabaja en una canasta provincial de características similares a la nacional.
Estará integrada por cinco productos y estará disponible a partir del jueves en distintos comercios del territorio.
En las imágenes se lo ve al Presidente, intentando ordenar a la multitud que esperaba para ingresar a la Casa Rosada para despedir al astro. Mirá el video.
Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dijo a Cadena 3: "El ATP continúa hasta fin de año y el IFE se va a reemplazar por algo más selectivo".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Escándalo
La exgobernadora de Buenos Aires se refirió en diálogo con Cadena 3 al escándalo desatado por las fotos difundidas de Insaurralde, de viaje por Marbella con una modelo.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.