En Vivo
Política y Economía
Panorama económico
El economista sostuvo que, en tal caso, el Gobierno se vería obligado a mantener los controles de cambios y de precios, "entre otras políticas que obstaculizan el crecimiento".
FOTO: Cavallo participó de un foro de la Bolsa de Comercio de Córdoba (Foto archivo).
El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa participó en un foro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el que también participaron el escritor y político chileno radicado en Suecia Mauricio Rojas, con la moderación de Raúl Hermida y Lucas Navarro, economistas de la Bolsa.
Rojas explicó el tránsito de lo que llamó el estado de bienestar maximalista de Suecia a un “capitalismo socialdemócrata” tras una profunda crisis fiscal y un estancamiento a principios de los 90.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuertes declaraciones
/Fin Código Embebido/
Con inflación, imposible
Domingo Cavallo remarcó el ejemplo de Suecia para sostener que lo importante para que una economía estancada vuelva a crecer son las reformas en base a privatizaciones y desregulaciones internas y externas que mejoren la eficiencia, reduzcan la corrupción e incentiven la competencia interna y externa del país.
“Yo creo que ninguno de los graves problemas de la Argentina, incluido el de la distribución del ingreso que preocupa al gobierno, se van a resolver en un contexto de alta inflación. Con alta inflación es imposible hacer reformas bien planeadas que mejoren la eficiencia, erradiquen la corrupción y generen seguridad para que haya inversión privada y para que el gobierno pueda recaudar a través de impuestos lógicos para financiar actividades estatales imprescindibles”, afirmó.
Para Cavallo, si se miran las proyecciones del Gobierno y el Presupuesto 2021, hay una especie de reconocimiento de que, sin reformas, “en 2023 estaríamos alcanzando el producto per capita de 2019; en el mejor de los casos, si se cumplieran las metas que presentó el gobierno y marcharan como el gobierno prevé, seguiríamos en una economía estancada, sólo se recuperaría la caída muy grande de este año. Y eso es muy pobre para mejorar el nivel de vida”, afirmó.
Consejo a los libertarios
Por otro lado, estimó que la coyuntura internacional va a ser favorable a la Argentina en la salida de la crisis, porque el mundo crecerá y porque hay una gran disponibilidad de capital a bajas tasas de interés y los propios argentinos tienen una gran cantidad de dólares atesorados.
“Lamentablemente hoy no tenemos ninguna posibilidad de aprovechar eso”, sostuvo. “Obviamente no con el discurso, el enfoque, el rumbo que pretende darle Alberto Fernández, que aparece como un gobierno que no tiene ideas propias sino que se debate entre ideas anacrónicas del kirchnerismo, ideas de un populismo a destiempo y seguramente algunas ideas modernas de Guzmán”.
Cavallo también se mostró optimista en cuanto a que Juntos por el Cambio, partidos como el que lidera Ricardo López Murphy y los sectores considerados libertarios puedan armar una coalición “con capacidad para gobernar si usan estos años para formar equipos y ser efectivos si vuelven al gobierno”.
En ese sentido, recomendó a los libertarios que “dejen de atacar a la política” y que no persigan ideales utópicos sino que busquen impulsar sus ideas dentro de la realidad política.
Te puede interesar
Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac) dijo a Cadena 3 que se trabaja en una canasta provincial de características similares a la nacional.
Estará integrada por cinco productos y estará disponible a partir del jueves en distintos comercios del territorio.
En las imágenes se lo ve al Presidente, intentando ordenar a la multitud que esperaba para ingresar a la Casa Rosada para despedir al astro. Mirá el video.
Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dijo a Cadena 3: "El ATP continúa hasta fin de año y el IFE se va a reemplazar por algo más selectivo".
Lo último de Política y Economía
El analista económico y financiero, Salvador Di Stéfano, sostuvo que el Presidente lanzó municiones contra Juntos por el Cambio para no acordar con el FMI, hacer populismo y ganar las legislativas.
También participarán los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo. Alberto Fernández pidió en su discurso del lunes a Diputados "que apuren el proyecto".
El fiscal Carlos Rívolo, titular de la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Nación (AFFUN), dijo a Cadena 3 que es “un pelotón de fusilamiento” porque quita garantías para investigar.
El ministro de Educación indicó a Cadena 3: "Tenemos que acelerar la marcha para superar la pandemia".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Llevaba un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaban cuidados paliativos a raíz de un cáncer avanzado de riñón.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
El fiscal Ernesto de Aragón informó a Cadena 3 que ordenó 11 allanamientos en el marco de la investigación del robo millonario a una empresa de congelados, ocurrido en noviembre del 2020.
Ahora
El fiscal Ernesto de Aragón informó a Cadena 3 que ordenó 11 allanamientos en el marco de la investigación del robo millonario a una empresa de congelados, ocurrido en noviembre del 2020.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante revista en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.