En Vivo
Política y Economía
Crisis por el coronavirus
Pide que el Gobierno nacional les otorgue un subsidio del 100% para aquellas empresas de hasta 40 trabajadores y una financiación directa total para las que superen esa cantidad.
FOTO: Came advierte que las pymes no podrán pagar aguinaldos
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitieron un comunicado advirtiendo que las pymes no podrán hacer frente al pago de aguinaldos, por lo que piden una respuesta urgente del Gobierno nacional.
"Solicitamos al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que a las pequeñas y medianas empresas de hasta 40 trabajadores se les otorgue el subsidio del pago del 100% del primer pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), a través de herramientas como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)", indican desde la organización.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En tanto que, para las que superen ese número de trabajadores, solicitan una financiación directa del total del medio aguinaldo, a través del Anses, y con devolución a diez cuotas con tasa cero.
"Esta solicitud radica en la difícil situación que está viviendo el sector, considerando la escasa o nula actividad en la mayoría de los rubros productivos y comerciales", argumenta.
"Desde Came consideramos que esto contribuirá a dinamizar el consumo interno, condición imprescindible para la recuperación económica y social que sobrevendrá a la pandemia", concluye.
Te puede interesar
Pedro Cascales, vocero de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, cuestionó algunos requisitos que se pretenden exigir a los empleadores para cumplir con esta modalidad.
El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijo a Cadena 3 que preparan promociones y financiamientos ante una realidad "complicada". Aclaró quiénes crecieron en la cuarentena.
Así lo confirmó el presidente de Fecoba, Fabián Castillo, en diálogo con Cadena 3. "Si no logramos reconstruir la cadena de valor productiva, va a ser muy difícil sostener el sistema", agregó.
Es según la proyección de la Cámara Argentina de Comercio para el final de la cuarentena. Además, el 50% de las Pymes no creen poder pagar el medio aguinaldo sin ayuda estatal.
Lo último de Política y Economía
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.