En Vivo
Política y Economía
Medio ambiente
El jefe de Estado afirmó que "la calidad ambiental no es solo un tema discursivo y tiene que ver con lo productivo". "Gracias a Dios hay alguien que va a cuidar el Amazonas", dijo sobre Da Silva.
FOTO: Cambio climático: Alberto presentó un plan y destacó a Lula en este sentido
El presidente Alberto Fernández presentó este martes en Casa Rosada el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático que contempla 250 acciones y 49 lineamientos en el camino a enfrentar la problemática.
En ese sentido, afirmó que "la calidad ambiental no es solo un tema discursivo y tiene que ver con lo productivo" y destacó la política ambiental de Luis Inácio Lula da Silva, vencedor en las recientes elecciones presidenciales de Brasil.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Gracias a Dios hay alguien que va a cuidar el Amazonas que hasta hoy lo talaron y talaron, y le hicieron el daño que le hicieron", expresó durante una conferencia desde el Museo del Bicentenario, un día después de haberse encontrado con el propio líder del Partido de los Trabajadores (PT) en São Paulo, tras conocerse el resultado final en el que venció 50,90% a 49,10% a Jair Bolsonaro.
El anuncio apunta a instaurar nuevos criterios y financiamientos para el desarrollo sustentable y ambiental del sector industrial con el objetivo de limitar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Durante el acto en el Museo del Bicentenario, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.
El mandatario reiteró su preocupación por el Cambio Climático, y planteó que la región latinoamericana no es culpable de la crisis ambiental que azota al mundo dado que data de emisiones de carbono bajas. "La Argentina no es responsable de esto, emite tan solo 0.8%, tampoco América Latina, el Caribe ni África, sin embargo somos las principales víctimas", expresó.
"Lo que antes era productivo ahora dejó de serlo. Tenemos que ocuparnos del cambio climático y de resolver los perjuicios que han generado la ambición de los poderosos de seguir ganando a cualquier precio, de los negacionistas que decían que el cambio climático no existía y siguieron sometiendo al mundo a más intoxicación climática", planteó el jefe de Estado.
Asimismo, el Presidente pidió resolver las diferencias a través del diálogo para avanzar en un correcto cuidado del ambiente.
"Debemos dejar de lado cualquier diferencia política, ir todos juntos porque es intoxicar la casa que habitamos", ejemplificó.
A su parte, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación a cargo del Plan Nacional expuso que trabaja para que la política climática se convierta finalmente en una política de Estado, y reveló que existe una coordinación conjunta en la materia con los equipos técnicos que responden al flamante presidente Lula da Silva.
"En el discurso de victoria del presidente electo Lula del pasado domingo, puso a la agenda ambiental como una de sus prioridades, y lo viene trabajando en la campaña", destacó Nicolini, y agregó: "Hemos tenido diálogo con los equipos que están trabajando estos temas y que van a llevar adelante la política climática de Brasil. Es innegable e ineludible la integración que tenemos que tener con estas políticas entre Argentina y Brasil".
La funcionaria técnica y asesora del mandatario cuestionó la desforestación descontrolada en el Amazonas, y contó que fue un tema central entre la bilateral de ambos jefes de Estado.
"Ni bien asuma vamos a poner manos a la obras para que las medidas que tenemos en nuestro plan se puedan coordinar con las políticas de Brasil y otros países en la región", prometió.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, subrayó que la gestión de Alberto Fernández aumentó por 10 el presupuesto asignado a la problemática y avanzó en la creación de la cartera que actualmente conduce.
Además, puntualizó en la importancia de buscar consensos a través del diálogo, con discusiones, a pesar de las diferencias.
"Hay algo que nos tiene que unir que es seguir teniendo calidad de vida suficiente para las próximas generaciones", afirmó Cabandié.
Junto al Presidente estuvieron presentes también los ministros Carla Vizzotti (Salud); Martín Soria (Justicia); Kelly Olmos (Trabajo); Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social); Ayelén Mazzina (Mujeres, Género y Diversidad); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); la titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Celeste Saulo, el diputado Leonardo Grosso del Movimiento Evita y funcionarios provinciales.
Te puede interesar
Cumbre de alcaldes
Junto a Pablo Javkin y otros intendentes santafesinos y del país, el jefe de gobierno porteño se refirió a urgencias ambientales y las oportunidades argentinas en el Foro Urbano Federal.
Cumbre C40
El jefe de Gobierno porteño dio inicio a la Cumbre Mundial de Alcaldes que convoca a más de 100 jefes comunales de ciudades de todo el mundo.
Elecciones en Brasil
El mandatario argentino mostró en Twitter un video del encuentro. "Tenemos un futuro que nos abraza y nos convoca", expresó.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Tiempo inestable
El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.