En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Cafiero volvió a rechazar las sanciones a Cuba y Venezuela

En su alocución en Los Ángeles, el canciller argentino manifestó: "Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad".

08/06/2022 | 19:14Redacción Cadena 3

FOTO: Cumbre de las Américas: Cafiero volvió a rechazar las sanciones a Cuba y Venezuela.

FOTO: En la Cumbre de las Américas, Cafiero rechazó las sanciones a Cuba y Venezuela.

FOTO: En la Cumbre de las Américas, Cafiero rechazó las sanciones a Cuba y Venezuela.

El canciller Santiago Cafiero volvió a rechazar este miércoles las "sanciones y medidas unilaterales" contra países de la región, y consideró que "han fracasado y solo han generado sufrimiento a la población".

Al inicio de su participación en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que "la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Por esto, el compromiso sobre gobernabilidad democrática que se ha trabajado en esta Cumbre, no podrá alcanzarse si persisten las sanciones y medidas unilaterales que aún se llevan adelante en nuestra región a, aunque los hechos vislumbran que han fracasado y solo han generado sufrimiento en la población", resaltó Cafiero.

El canciller sostuvo que "repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad".

"Si no somos nosotros, si no son estos ámbitos los encargados de dar respuesta, de resolver injusticias que se prolongan en el tiempo, entonces para qué estamos", subrayó el funcionario nacional.

En el marco de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla hasta el viernes en Los Ángeles, Estados Unidos, Cafiero participó de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores, donde se ultimaron detalles de los documentos que posteriormente firmarán los Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente Alberto Fernández.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El encuentro fue presidido por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken.

"Si las instituciones que están llamadas a promover la integración, el desarrollo y el diálogo, equivocan el camino, alcemos la voz. La OEA no debe nunca más legitimar procesos de desestabilización, no debe verse involucrada en un golpe de estado como recientemente sucedió en Bolivia, debemos dejar atrás esas tristes páginas de la historia", enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.

Según destacó, "nadie puede pretender el imperialismo del pensamiento único". "Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad", agregó Cafiero.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho