En Vivo
Política y Economía
Cumbre de las Américas
En su alocución en Los Ángeles, el canciller argentino manifestó: "Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad".
FOTO: Cumbre de las Américas: Cafiero volvió a rechazar las sanciones a Cuba y Venezuela.
FOTO: En la Cumbre de las Américas, Cafiero rechazó las sanciones a Cuba y Venezuela.
FOTO: En la Cumbre de las Américas, Cafiero rechazó las sanciones a Cuba y Venezuela.
El canciller Santiago Cafiero volvió a rechazar este miércoles las "sanciones y medidas unilaterales" contra países de la región, y consideró que "han fracasado y solo han generado sufrimiento a la población".
Al inicio de su participación en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que "la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Evento en EE.UU.
/Fin Código Embebido/
"Por esto, el compromiso sobre gobernabilidad democrática que se ha trabajado en esta Cumbre, no podrá alcanzarse si persisten las sanciones y medidas unilaterales que aún se llevan adelante en nuestra región a, aunque los hechos vislumbran que han fracasado y solo han generado sufrimiento en la población", resaltó Cafiero.
El canciller sostuvo que "repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad".
"Si no somos nosotros, si no son estos ámbitos los encargados de dar respuesta, de resolver injusticias que se prolongan en el tiempo, entonces para qué estamos", subrayó el funcionario nacional.
En el marco de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla hasta el viernes en Los Ángeles, Estados Unidos, Cafiero participó de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores, donde se ultimaron detalles de los documentos que posteriormente firmarán los Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Repartir sanciones y bloqueos va en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad.
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) June 8, 2022
El compromiso sobre gobernabilidad democrática que se ha trabajado en esta cumbre no podrá alcanzarse si esas medidas persisten en nuestra región. pic.twitter.com/yjJSTSwg68
/Fin Código Embebido/
El encuentro fue presidido por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken.
"Si las instituciones que están llamadas a promover la integración, el desarrollo y el diálogo, equivocan el camino, alcemos la voz. La OEA no debe nunca más legitimar procesos de desestabilización, no debe verse involucrada en un golpe de estado como recientemente sucedió en Bolivia, debemos dejar atrás esas tristes páginas de la historia", enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.
Según destacó, "nadie puede pretender el imperialismo del pensamiento único". "Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad", agregó Cafiero.
Te puede interesar
Evento en EE.UU.
Lo acompaña Sergio Massa. El congreso de líderes se desarrollará entre jueves y viernes. Será encabezado por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Interna en el oficialismo
El canciller dijo al volver de Europa que “hay variables que serán determinantes” y aseguró que el Gobierno nacional “hizo grandes esfuerzos” para que el país se recupere de la pandemia.
Relaciones internacionales
Lo comunicó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, a través de Twitter. La concurrencia del mandatario se había puesto en duda por la no invitación de EE.UU. a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "Si lo tendría que volver a hacer, no lo haría", afirmó
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Ciberataque
El Poder Judicial puso en marcha desde este lunes hasta el viernes un “Plan de Contingencia”. Aclararon que el impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente. En la nota, los detalles.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.