En Vivo
Política y Economía
Escándalo en Olivos
El jefe de Gabinete señaló que la residencia presidencial "funcionaba como centro de reuniones, pero eso fue un evento social que no debería haber ocurrido".
FOTO: Santiago Cafiero, jefe de Gabinete.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reconoció que el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez en 2020 durante la cuarentena estricta fue "un descuido, un error", ya que señaló que se trató de un "evento social que no debería haber ocurrido", y cuestionó el "oportunismo político" de la oposición por pedir el juicio político del presidente Alberto Fernández.
"Es evidente que hubo un descuido, que se cometió un error, que no debería haber pasado, que estuvo mal. Olivos en esos días funcionaba como el centro de operaciones y mucha gente entraba y salía: ministros, funcionarios, epidemiólogos. Y en una ocasión hubo un evento social, que no debió haber ocurrido", afirmó el ministro coordinador en declaraciones radiales.
Y agregó: "Sobre eso mucho más para agregar no hay".
De esta manera, el Gobierno salió a la escena pública frente al escándalo por las visitas a la Quinta de Olivos durante la cuarentena estricta por la pandemia de coronavirus y luego de que la oposición anticipara que avanzará con un pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández.
"Ya estamos viendo cómo aflora el oportunismo político, cómo algunos que se opusieron a todas y cada una de las medidas de cuidado se rasgan las vestiduras, dan lecciones de moral. Enfrentamos una oposición que no fue capaz de acercar una sola idea de cómo gestionar la pandemia, de cómo recomponer el sistema de salud que ellos mismos habían destruido, que no acercó ninguna posibilidad para traer vacunas", se quejó Cafiero, al rechazar las críticas de los dirigentes de la alianza Juntos por el Cambio.
En ese sentido, acusó a la oposición de "buscar discutir una foto, porque es evidente que no puede explicar su pasado y no puede ofrecer un futuro". Para Cafiero, "está muy claro que están tratando de desviar la atención y tratando de hacer especulaciones electorales con esto". Y remarcó: "No queremos que se pierda de vista lo que está en juego en esta elección".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en Olivos
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado sobre el pedido de juicio político: "Mucho para opinar sobre este tipo de campaña que intenta instalar la oposición, que no tiene ningún tipo de sustento. Data de una oposición que está muy desorientada en la campaña, ha tenido un rol nulo en la gestión de la pandemia, se oponían a todo".
"Hacen política a partir de hacer enojados a los enojados. El combustible para su campaña es esto. Necesitan el escándalo para trabajar sobre el indignado. Le dicen `te tenés que enojar más´ y buscan permanentemente escándalos", insistió. .
"Buscan generar escándalo para esconder los planes económicos que tanto daño le hicieron a los argentinos. Esa es la realidad. Somos distintos: reconocemos el error. Pero eso no nos va a hacer distraer de los temas que realmente importan. Los temas que realmente le importan a la gente son cómo vamos a salir de la pandemia, cómo vamos a levantar a la economía, al salario, a la economía", señaló.
Y añadió: "Ellos no dieron explicaciones de cuando (Mauricio) Macri viajaba por el mundo, volvía y no cumplía con las medidas.
Tampoco lo hicieron cuando (Horacio) Rodríguez Larreta se fue en vuelo privado a Buzios y no cumplió los protocolos. (María Eugenia) Vidal también generaba reuniones y ahí se contagiaron muchos comensales que invitaba. Ahí veo una doble vara".
Te puede interesar
Planteo de UIA y polémica
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas".
Más flexibilizaciones
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmaron que será desde este sábado. También informaron el inicio de una nueva etapa, denominada de "protección de progresos", que pretende nuevas aperturas.
Escándalo en Olivos
Es a raíz de la publicación de una nueva foto de la fiesta de cumpleaños de la primera dama durante la etapa más restrictiva de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal empezó la semana en suba y sumó $ 4,5 entre lunes y martes, pero entre el jueves y este vienes acumuló una pérdida de $ 3,5.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.