En Vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
Lo confirmó este viernes en una conferencia de prensa el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli. Afirmó que el objetivo es regresar a clases el 17 de febrero.
FOTO: Bares Ciudad de Buenos Aires.
FOTO: Lo anunció Santilli en una conferencia de prensa.
"La situación sanitaria cambió, hay un crecimiento exponencial de los casos", advirtió Santilli sobre la situación de la ciudad de Buenos Aires y apuntó al crecimiento de los contagios en "personas de menor riesgo".
Sin la presencia del jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se encuentra aislado tras haber dado positivo en coronavirus, el funcionario anunció que "el transporte público seguirá reservado para los trabajadores que cumplen tareas esenciales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, indicó que la Ciudad de Buenos Aires "tendrá tres pilares: testeos, aislamiento y seguimiento de contactos estrechos, que permite encontrar rápido a las personas contagiadas para aislarlas y evitar que el virus se siga propagando".
"Hemos recibido 23 mil dosis de vacunas y hemos vacunado a más de 7.200 trabajadores de la salud", señaló, para luego agregar que la Ciudad va a "reforzar todos los controles" en los "76 puntos de aglomeración que se han detectado".
El funcionario, por último, aseguró que el objetivo del Gobierno porteño es iniciar las clases presenciales el próximo 17 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
El jefe de Gobierno porteño anticipó este sábado en una carta su decisión de no asistir a la reunión convocada por el Ejecutivo nacional.
El gobernador bonaerense encabezó una reunión con el objetivo de evitar el aumento de los contagios sin perjudicar la temporada de verano.
El Gobierno fijó nuevas pautas sobre los riesgos epidemiológicos para que cada gobernador determine cómo será la circulación nocturna frente al incremento de casos de Covid-19.
El jefe de Gabinete explicó que desde Nación establecerán indicadores de riesgo, y serán los gobernadores quienes tomen medidas al respecto.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.