En Vivo
Política y Economía
Elecciones legislativas
El jefe de Gobierno porteño y la presidenta del PRO se dejaron ver en el restaurante Dandy del barrio de Recoleta. "Necesitamos estar juntos para defender la república", indicaron.
FOTO: Bullrich y Larreta se juntaron y ratificaron "la unidad"
Superadas las rencillas en torno a las candidaturas en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se dejaron ver juntos y reforzaron el mensaje de "la unidad" opositora como señal de fortaleza para enfrentar al Frente de Todos en las próximas elecciones.
El encuentro se concretó luego de que la ex ministra de Seguridad anunciara la renuncia a su candidatura a diputada nacional por la Ciudad, allanándole el camino a María Eugenia Vidal para que encabece la lista de Juntos por el Cambio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2021
/Fin Código Embebido/
"Con @HoracioRLarreta entendemos que la fuerza del cambio está en la unidad. Necesitamos estar juntos para defender la República y terminar con esta decadencia que nos roba el porvenir", expresó en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Con @HoracioRLarreta entendemos que la fuerza del cambio está en la unidad. Necesitamos estar juntos para defender la República y terminar con esta decadencia que nos roba el porvenir. Queremos construir un país en el que progresar sea la razón de cada argentino. pic.twitter.com/deE8JfiTMj
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 4, 2021
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "Queremos construir un país en el que progresar sea la razón de cada argentino".
La decisión de Bullrich de declinar su candidatura se consumó luego de denodadas negociaciones en la que ninguno de los bandos daba el brazo a torcer.
La decisión de Mauricio Macri de viajar a Europa y soltarle la mano a su ex ministra, alejándose de la interna partidaria, fue determinante para esa resolución, ya que la titular del PRO confiaba en que el ex presidente le iba a expresar públicamente su apoyo, idea que se desvaneció en las últimas 48 horas.
"La Piba" resistió las presiones para bajarla hasta donde pudo, pero al final entendió que sin el respaldo explícito del fundador del PRO se enfrentaba a una derrota segura contra Vidal, quien cuenta con el aparato institucional y los recursos del Gobierno de la Ciudad.
El desenlace de esta trama fue claramente una victoria para Rodríguez Larreta y su proyecto presidencial.
No obstante, para disimular el resultado de la pulseada interna y que Bullrich no quede ante la opinión pública como perdedora se acordó comunicar en las redes sociales que a la presidenta partidaria se le respetaría su rol preponderante en el armado de las listas del PRO y de Juntos por el Cambio en todas las provincias del país.
"Esta tarde con @PatoBullrich estuvimos conversando sobre la importancia de seguir trabajando juntos por la unidad de @juntoscambioar. Sabemos todos los desafíos que tenemos por delante y vamos a seguir trabajando para ofrecerle lo mejor a cada argentino y argentina", escribió Rodríguez Larreta en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Esta tarde con @PatoBullrich estuvimos conversando sobre la importancia de seguir trabajando juntos por la unidad de @juntoscambioar. Sabemos todos los desafíos que tenemos por delante y vamos a seguir trabajando para ofrecerle lo mejor a cada argentino y argentina. pic.twitter.com/z7Gd5Oyzhr
— Horacio Rodríguez Larreta ????????? (@horaciorlarreta) July 4, 2021
/Fin Código Embebido/
A regañadientes y decepcionada con Macri, Bullrich aceptó el trato pero anticipó que sus aspiraciones presidenciales para 2023 siguen más vigentes que nunca.
"Lo que hice fue dejar la lucha por la candidatura a diputada nacional para darle al PRO una dimensión nacional, programática", sostuvo Bullrich a Radio Rivadavia.
"Tener el mejor programa de cara a 2023. En ese sentido, pienso ser una de las que actúen. Creo que tengo condiciones y la valentía que hace falta como para llevar adelante el cambio que necesita el país", agregó.
En tanto, aseguró: "Tengo el sueño de ser Presidenta desde que tengo seis años".
Mientras que en la Ciudad se resolvió que la lista será encabezada por Vidal, en la provincia de Buenos Aires se perfila una competencia en las PASO entre dos listas: una hegemonizada por el PRO y encabezada por Diego Santilli, y otra encabezada por Facundo Manes con el apoyo de la UCR.
Te puede interesar
Elecciones 2021
La ex ministra de Seguridad confirmó su decisión de bajarse de Diputados y dejar a María Eugenia Vidal para encabezar la lista por la Ciudad. Aseguró tener un programa para la inflación que guarda "bajo siete llaves".
Elecciones legislativas
La presidenta del PRO habría llegado a un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de las internas en Juntos por el Cambio. La presentación de las candidaturas será el 24 de julio.
Elecciones 2021
El ex presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño mantuvieron un encuentro este viernes, en el marco de los cruces por el armado de las listas legislativas en Juntos por el Cambio.
Elecciones legislativas
Los principales referentes de la oposición se reunieron en Palermo. La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, no asistió por un problema familiar. "Hay un compromiso de consolidar la unidad", dijo Maximiliano Ferraro a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Impuesto nacional
El anuncio oficial con los detalles se hará este viernes, tras el pedido de Sergio Massa a Martín Guzmán para la suba del piso del gravamen. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
El anuncio oficial con los detalles se hará este viernes, tras el pedido de Sergio Massa a Martín Guzmán para la suba del piso del gravamen. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.