EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Elecciones 2023
FOTO: Patricia Bullrich visitó este jueves la Expoagro.
La presidenta del PRO y precandidata a la Presidencia de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que aplicará una "política de shock" en caso de ganar las próximas elecciones y prometió que va a llegar al gobierno con un plan que sea consistente entre todas las áreas.
"Aplicaremos una política de shock. Necesitamos desde el primer día mostrarle a la sociedad lo que vamos a hacer. Necesitamos ya tener el plan listo de antes. Vamos a llegar al Gobierno con un plan que sea consistente entre todas las áreas y que le muestre a la sociedad los cambios necesarios que hay que hacer para salir de la inflación, dejar de emitir, dejar de gastar lo que se está gastando, dejar de tener la burocracia que tenemos", indicó en declaraciones a NA en Expoagro.
"El Estado se ha alimentado de los argentinos en los últimos 20 años, creció del 23% del producto al 42%, es decir que se duplicó el Estado y esa plata es de la gente", agregó.
Precisó además que va a enfrentar a quien se oponga: "A quien se ponga enfrente. Nosotros vamos a tener tres prioridades: educación, seguridad y un plan de estabilización para que la Argentina no tenga más inflación, tenga crédito y se pueda avanzar".
/Inicio Código Embebido/
Cuando uno ve la magnitud de Expoagro se da cuenta que, detrás de un campo sembrado, hay capital y trabajo que necesitan una macroeconomía ordenada.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 9, 2023
Sabemos qué hay que hacer para que el campo no pague la fiesta de un Estado bobo que le roba el dinero a los productores. pic.twitter.com/lNNG26P9op
/Fin Código Embebido/
"Me voy a ocupar de esos tres temas. Habrá otros funcionarios que se ocuparán de otros temas pero personalmente me voy a ocupar de esos tres aspectos", añadió.
Por otro lado, la titular del PRO puntualizó que de las medidas que tomará para el campo es "la rebaja impositiva, la necesidad de tener una única moneda porque teniendo distintos tipos de cambio no hay posibilidad de tener previsibilidad y una serie de medidas que son más profundas y que tienen que ver con el uso racional del agua".
También apuntó a la necesidad de utilizar la tecnología, el riego y la acumulación de agua.
"Para eso tenemos que tener crédito, una macro organizada y que el campo no sea el que paga la fiesta de un Estado cada vez más grande que le roba más dinero a cada uno de los productores", indicó.
Para combatir la inflación, Bullrich aseguró que "no se puede gastar más de lo que se produce y no se puede emitir más dinero".
"Nuestra decisión es que no sea una consigna vacía de contenido decir que el campo es el motor de la Argentina, si lo tenemos apagado no es motor de nada", aseguró desde Expoagro, la muestra que hasta el viernes se realiza en San Nicolás.
Además, evaluó: "Es fundamental que entendamos que el campo tiene una capacidad productiva que hemos estudiado y que hoy ha sido superada por los países vecinos producto del cierre de importaciones para la maquinaria, del cierre de exportaciones, de un dólar al que le abren una ventanita, producto de impuestos y tasas que son altísimas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Expoagro en San Nicolás
/Fin Código Embebido/
En referencia a su postura sobre el campo, Patricia Bullrich señaló: “Para nosotros tiene un papel fundamental. Nosotros somos pro campo, creemos que tiene que desarrollar un potencial que hoy tiene aplastado, por el peso de medidas como un dólar mentiroso y retenciones que lo único que hacen es sacarle una parte importante de la renta, en vez de quedar en la sociedad, en los pueblos, en todo el país”.
"Tenemos en claro que el campo argentino, los productores, la familia tiene que crecer y lo va a ser en la medida en que el campo sea explotado en toda su dimensión", precisó.
Asimismo, señaló que "cuando hay una conducción con nitidez en las ideas y sabe para donde ir, la sociedad la acompaña y esas aparentes diferencias desaparecen".
"Lo viví en el ministerio de Seguridad, apuntamos a una estrategia de lucha contra el narcotráfico, vimos un objetivo claro. El primer motor es mostrar el camino los que tienen ganan de cambiar al país van a trabajar en conjunto con el Gobierno", agregó. .
Respecto de la grieta indicó que "hay muchos temas donde toda la sociedad está de acuerdo quizás no todos los dirigentes políticos".
"Si se pregunta a la sociedad si está de acuerdo en tener firmeza contra el delito, si quiere que no haya un paro de docentes la sociedad le va a decir que quiere que el niño estudie", sostuvo.
Y concluyó: "Tenemos que ir a las políticas que le devuelvan a la sociedad la capacidad de sentir que hay un Gobierno que la acompaña la ayuda y que es capaz de poner prioridades. Todos quieren que la inflación del 120% como puede ser este año".
La funcionaria opinó sobre la situación que está viviendo la ciudad de Rosario: “Nosotros sabemos las cosas que tenemos que hacer; hay que avanzar con coraje y decisión. No es el momento para mandar al Ejército a hacer casas. Este Gobierno sacó la inteligencia criminal y le permitió a los detenidos tener más celulares y más conectividad. Hacen todo al revés de lo que hay que hacer”, concluyó.
Te puede interesar
Violencia narco
Desde el estudio móvil de Cadena 3 Rosario en Expoagro, el senador nacional santafesino se refirió a los últimos días de la ciudad, en los que el crimen organizado volvió a exponerla a nivel nacional.
Elecciones 2023
El titular de la UCR y actual gobernador de Jujuy visitó este miércoles Expoagro 2023, la megamuestra del campo. El acto oficial de su lanzamiento será el próximo 15 de marzo en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires.
Elecciones 2023
El diputado nacional fue a la Fiesta Nacional de la Vendimia y se reunió con la presidenta del PRO y el gobernador, Rodolfo Suárez. "La Argentina que viene no permite medias tintas", afirmó.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante es médico con especialización en Terapia Intensiva y en Sistemas de Salud y Seguridad Social y fue nombrado en 2020.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Nuevo Gobierno
El reconocido orfebre argentino visitó brevemente al personal de ceremonial a quienes le hizo entrega de la pieza histórica.
Transporte público
Lo acordado por el gremio lleva el salario a un incremento del 173% interanual con cláusula de revisión, que abarca el período marzo 2023- febrero 2024.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Conmoción
Se trata del último texto que envió el andinista Ignacio Lucero, previo a conocerse su fallecimiento. El grupo especial GOPE de Carabineros trabaja en la frontera para recuperar los cuerpos.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Conmoción
El cuerpo de Florencia Aranguren, de 31 años, fue encontrado en cercanías a Búzios. Tenía marcas de puñaladas. Hay un detenido.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante es médico con especialización en Terapia Intensiva y en Sistemas de Salud y Seguridad Social y fue nombrado en 2020.
Conmoción
El cuerpo de Florencia Aranguren, de 31 años, fue encontrado en cercanías a Búzios. Tenía marcas de puñaladas. Hay un detenido.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Tragedia en Los Andes
Las tareas están a cargo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile. Los cadáveres de los tres argentinos se encontraron en el punto base de Lo Valdés.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Avance tecnológico
El nuevo desarrollo del gigante tecnológico puede comprender imágenes, audio y video por parte de los usuarios y es el primero "que supera a los expertos humanos en comprensión masiva de lenguajes multitarea".
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.