En Vivo
Política y Economía
De cara a 2023
La presidenta del PRO estuvo en Deán Funes. Entre otros dirigentes, la acompañaron Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Enfatizó que apuesta a la cohesión de la oposición en la provincia para terminar con “24 años de continuismo”.
FOTO: Patricia Bullrich dijo que el Gobierno cordobés "ya no tiene nada para dar".
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dijo este domingo en la ciudad cordobesa de Deán Funes que “lo que importa es el carácter que va a tener el equipo que asuma el gobierno y que tiene que llevar adelante los cambios”.
En conferencia de prensa, la precandidata a presidenta, que llegó a la provincia mediterránea acompañada por el secretario del partido, Damián Arabia, y que antes había visitado la ciudad de Totoral, donde se reunió con productores, dirigentes y militantes del norte cordobés, expresó: “Estamos yendo a los pueblos del interior del interior, recorriendo los lugares donde la crisis se siente más fuerte y de los que normalmente nadie se ocupa”.
“La situación del país está muy mal. La gente está sufriendo mucho con la inflación. Sufren los empresarios, que no pueden producir, y así comenzamos a tener paradas las industrias. Sufre el campo por la sequía, pero, principalmente, por las trabaja que le pone el gobierno. Y sufren los trabajadores, porque la plata se la va todos los meses”, enumeró.
“Mientras tanto, el Gobierno está alejado de los problemas de la sociedad y enfocado en lo que le sucederá el martes a Cristina Fernández de Kirchner”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Consultada sobre su equipo económico, contó: “No vamos a mirar el país solamente desde Buenos Aires. Vamos a ser un equipo federal. Necesitamos funcionarios de todo el país. Yo estoy trabajando con Carlos Melconian, de la Fundación Mediterránea; con Luciano Laspina y un gran equipo, pero vamos paso a paso”.
Luego, señaló: “Gobernar los lugares más productivos y gobernar el país va a hacer que Argentina encienda definitivamente los motores. Apuesto fuerte a la unidad de Juntos por el Cambio en Córdoba y no a 24 años del continuismo, que ya demostró el nivel de problemas que tiene la provincia en la inseguridad, el narcotráfico, en la economía. Tenemos que estar más unidos que nunca para cambiar un gobierno que ya no tiene nada para dar. No podemos perder esta oportunidad”.
Por último, sobre su relación con el sindicalismo, dijo: “Todos los gremios que quieran trabajar y entiendan que en la Argentina necesitamos modernizar leyes son bienvenidos. Debemos apostar al crecimiento de las empresas, lo que repercutirá en la creación de más trabajo privado y menos empleo público”.
Del acto, al que asistieron más de 300 personas, participaron los senadores Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; los diputados nacionales Laura Rodríguez Machado, Adriana Ruarte, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Leonor Martínez Villada (representante también de la Coalición Cívica junto a Gregorio Hernández Maqueda); el exministro Oscar Aguad, y, entre otros, los intendentes Luis Picat (Jesús María) y Sebastián Peralta (Villa Tulumba).
Te puede interesar
Interna en la oposición
La presidenta del PRO habló con Cadena 3 sobre la reunión entre Macri y Llaryora y criticó a Hacemos por Córdoba. "Un gobierno que está hace 24 años ya dio lo que tenía que dar".
Revés judicial
La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, María Alejandra Biotti, consideró que no se dan los criterios de urgencia para conceder el amparo.
Crisis en el sector
El senador nacional, Luis Juez, participó del encuentro y contó a Cadena 3 que se acercaron para "interiorizarse" de la situación del sector en la provincia. "El panorama es desolador", afirmó.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Horror en Buenos Aires
La víctima es Flavia Cruzado, de 19 años. Está internada en terapia intensiva donde los médicos evalúan la posibilidad de removerle la otra pierna por la gravedad de las heridas.
Para ver el finde
La producción francesa arrasa entre los contenidos más vistos en la plataforma. Se trata de una historia de un grupo de mujeres en el marco de la Primera Guerra Mundial. Mirá.