EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
En la Conferencia de Acción Política Conservadora, la ministra de Seguridad enfatizó en la la lucha contra el narcotráfico y la protección de derechos de los ciudadanos.
FOTO: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de La Nación.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, disertó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realiza en Buenos Aires y que nuclea a los principales referentes de la derecha internacional, ante quienes planteó que la Argentina "ha salido como el país más seguro de América Latina”.
“Quiero decirles con orgullo, con el total respaldo que la Argentina ha salido en todos los índices como el país más seguro de América Latina”, afirmó en el escenario ubicado en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, reafirmó: “Somos un Gobierno que tenemos una consigna muy clara: ‘el que las hace, las paga’, y en el corazón de nuestra misión está darle un fundamento al Estado de derecho”
“Sin seguridad, el Estado de derecho se debilita y la libertad se convierte en una mera ilusión”, subrayó.
Por su parte, destacó el combate en el narcotráfico, centralmente en la ciudad de Rosario, donde expuso que las bandas narco se asentaban en los territorios, y cuestionó las políticas de su antecesor, Aníbal Fernández. “Existía una teoría, la del Estado vencido porque el ministro de Seguridad que me precedió fue un día a Rosario y dijo que la guerra contra el narcotráfico estaba perdida”, recordó.
“El presidente de la Nación me dio la responsabilidad de dar vuelta esta teoría, donde la libertad era para los delincuentes y la sociedad estaba apresada. Estamos dando vuelta ese paradigma y la libertad es para la sociedad. Los presos y los delincuentes la pagan y están adentro de las cárceles”, destacó la funcionaria.
Asimismo, aseguró que su cartera impulsa la protección de las fuerzas de seguridad, y aseveró que la política que adoptó la administración libertaria es “cuidar la libertad, la vida y la propiedad de los argentinos".
/Inicio Código Embebido/
?? #CPACArgentina | Patricia Bullrich durante su participación en la conferencia, destaca que a 11 meses de gestión gubernamental, en Rosario bajó la tasa de asesinatos en un 75% pic.twitter.com/hIjPksR9sj
— El Dato Internacional (@ElDatoIntern) December 4, 2024
/Fin Código Embebido/
“Cómo puede ser que un Estado que pone a sus fuerzas policiales tres años en una escuela, con uniforme y arma, cuando la utilizan son mirados al milímetro, a ver cómo actuaron”, se preguntó, y completó: “Esto se está revirtiendo. También esta idea de que no se podía luchar contra la narcocriminalidad”.
Según expuso Bullrich, el desembarco de las fuerzas federales en Santa Fe permitió tomar el control de territorio y disminuir el 75% de los homicidios en la provincia, y el 65% en la ciudad de Rosario. “Por eso, le digo al ministro que se puede y se podía, pero para eso hay que tener la voluntad de entender a los ciudadanos, no a los que matan, delinquen y asesinas”, sostuvo en un mensaje a Aníbal Fernández.
“Nos dijeron que no íbamos a poder hacer el ajuste que planteó el presidente Javier Milei porque el país iba a explotar, lleno de piquetes, y ahí Milei me dijo que teníamos que lograr que haya paz social”, reveló.
Para Bullrich, los hitos de su gestión fueron el lanzamiento del protocolo antipiquetes, la línea 134, la desarticulación de las organizaciones sociales en el cobro de planes sociales y la ley antibloqueos.
Hacia el final de su exposición, la ministra pidió al Congreso el acompañamiento de la Ley Antimafias y de la reforma migratoria, que endurecerá las condiciones para los extranjeros que aspiren a residir en el país.
“La instrucción que me dio el Presidente es ni un milímetro de la Argentina bajo el dominio de una banda criminal. El país es un territorio para las personas de bien como dice nuestra Constitución, por eso estamos prohibiendo la entrada de aquellos extranjeros que han delinquido y que podía entrar por nuestra frontera como si nada”, argumentó.
Por último, tras cuestionar el sistema de corrupción, reafirmó que el Poder Ejecutivo tiene la firme decisión de estar a la vanguardia de las investigaciones criminales al impulsar además el código penal juvenil y el registro de ADN.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
"No se equivoquen, con nosotros nunca podrán", dice el comunicado oficial. A través de un video, cuatro personas camufladas amenazaron a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).