EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Rodrigo Ipolitti

Viva la Radio Rosario

Rodrigo Ipolitti

Cadena Heat

Gaby Tessio

Anímate

Gaby Tessio

La Popu

Matías Barzola

Desde la Popular

Matías Barzola

    Escuchá lo último

  1. 17:13 Los actores de Córdoba llevaron los personajes de los libros a los trolebuses

    Viva la Radio

  2. 16:11 Bomberos luchan con un foco de incendio en la Quebrada del Condorito

    Viva la Radio

  3. 16:03 Lázaro Caballero cantó en el cierre de la FIT y generó una fiesta en La Rural

    Viva la Radio

  4. 14:37 Los cambios de hábitos diarios culpa de la inseguridad

    Ahora país

  5. 14:15 El rector que cierra una universidad porque a él no le gusta Milei

    Ahora país

  6. 14:04 Vidal, sobre Insaurralde: "No sorprende la corrupción, eso es el kirchnerismo"

    Ahora país

  7. 13:15 Mamá de nena atrapada en la pileta: "Ella tenía miedo de que le corten el brazo"

    Noticias Rosario

  8. 12:26 El papa Francisco dejó abierta la posibilidad de bendecir a parejas del mismo sexo

    Cadena 3 en Vaticano

  9. 11:30 La casta medio pelo: ¿Cuánto se gana en la Anses?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  10. 11:09 PASO 2023: Imputan a autoridades de mesa por no participar de las elecciones

    Radioinforme 3

  11. 10:54 Imputaron a dos médicos del Hospital de Clínicas por quedarse con una prótesis

    Siempre Juntos

  12. 10:50 La hija de Arturo Illia, fulminó a Insaurralde: "Me dan ganas de vomitar"

    Siempre Juntos Rosario

  13. 10:29 Se recupera la nena cuyo brazo quedó atrapado en el caño de una pileta

    Siempre Juntos Rosario

  14. 09:43 "Hay huérfanos de padres vivos", dijo el líder de una ONG que lucha contra las drogas

    La Mesa de Café

  15. 09:19 Senador italiano: "Este año llegaron más de 100 mil inmigrantes a nuestro territorio"

    Radioinforme 3

  16. 09:09 La basura es nuestra

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  17. 08:39 Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables (Foto: unciencia)

    Radioinforme 3

  18. 08:33 Almaceneros anticipa que la inflación de septiembre es del 10,5% al 11,5%

    Radioinforme 3

  19. 08:20 Preocupación por posible balacera contra sede del Sindicato de Camioneros

    Radioinforme 3 Rosario

  20. 08:08 Derivaciones del Yategate: van por la cabeza de Máximo K

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  21. 08:05 La UNR desobliga a sus alumnos para marchar contra los vouchers de Javier Milei

    Radioinforme 3 Rosario

  22. 08:01 Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus estudios sobre los electrones

    Radioinforme 3

  23. 07:58 Encuentran a un policía vial asesinado en un auto abandonado en un camino rural

    Radioinforme 3

  24. 07:56 Ocaña: "Lo que ha hecho Insaurralde es un delito"

    Radioinforme 3

  25. 07:52 La soja 5: La evolución transgénica

    El campo, siempre para adelante

  26. 07:48 La soja 4: Rotación con trigo y maíz

    El campo, siempre para adelante

  27. 07:46 Tragedia en Almagro: una discusión familiar terminó con tres muertos

    Radioinforme 3

  28. 07:45 La soja 3: La sequía puso en crisis al sector

    El campo, siempre para adelante

  29. 07:42 Médicos de guardia ya cobran un valor ético de 6 mil pesos la consulta

    Radioinforme 3

  30. 07:42 La soja 2: Derivados de la oleaginosa

    El campo, siempre para adelante

  31. 07:39 Prestadores de discapacidad marchan este miércoles en Córdoba

    Radioinforme 3

  32. 07:36 Fuerte choque con motociclistas heridos: "Gracias a Dios estoy con vida"

    Radioinforme 3 Rosario

  33. 07:11 "Chino" Navarro, sobre el escándalo de Insarrualde: "Nos jorobó a todos"

    Radioinforme 3 Rosario

  34. 21:33 Con la mira en la clasificación, Los Pumas se preparan para enfrentar a Japón

    Viva la Radio

  35. 21:25 Instituto pateó una vez al arco, fue gol y sumó un punto que le sirve

    Instituto

  36. 21:00 Gol de Instituto a Godoy Cruz (Jonás Acevedo)

    Instituto

  37. 20:52 Enzo Roldán: "Nos sentimos subestimados por Colón y su gente, y eso nos dio un plus"

    La Central Deportiva

  38. 20:16 Eduardo Accastello: “Los sectores público y privado deben trabajar juntos”

    Informados, al regreso

  39. 19:53 Santoro, sobre Insaurralde: "Su nivel de vida no se condice con sus ingresos"

    Informados, al regreso

  40. 19:46 Personal doméstico: acuerdan aumento de 34% para octubre, noviembre y diciembre

    Informados, al regreso

  41. 19:38 Bilotta, sobre Insaurralde: "El gran negocio del Conurbano es la pobreza"

    Informados, al regreso

  42. 19:16 Silvia Mizzou

    Actualidad

  43. 18:55 Contuvieron tres focos de incendio, pero aún queda uno activo en Villa de Soto

    Informados, al regreso

  44. 17:59 Brasil celebró la gran concurrencia en la Feria Internacional de Turismo

    Viva la Radio

  45. 17:33 Incendio en una recicladora de plástico en Fisherton: operativo de bomberos.

    Viva la Radio Rosario

  46. 17:24 Los cultivos hidropónicos, la nueva manera de cultivar y lograr mejor calidad

    Viva la Radio

  47. 17:06 Incendio en una recicladora de plástico en Fisherton: operativo de bomberos.

    Noticias Rosario

  48. 17:04 Una bella isla turística en la que la crisis migratoria no se ve, pero es grave

    Viva la Radio

  49. 16:36 Contuvieron el incendio en Mina Clavero y combaten otro foco ígneo en Laboulaye

    Viva la Radio

  50. 16:14 Dos sospechosos por el crimen de Ivana post clásico: familiares piden justicia.

    Noticias Rosario

  51. 16:14 Dos sospechosos por el crimen de Ivana post clásico: familiares piden justicia.

    Noticias Rosario

  52. 15:59 José Palazzo anunció una nueva edición del Cosquín Rock en Uruguay

    Viva la Radio

  53. 15:26 Aumentó casi el 40 por ciento la participación de menores de 18 años en delitos

    Ahora país

  54. 15:12 UEPC le respondió a Massa: "Buscan castigar al docente que usa sus derechos"

    Ahora país

  55. 14:40 La única idea nueva y picante del debate: a que no la viste

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  56. 14:23 Diputados de Juntos por el Cambio denunciaron a Insaurralde

    Ahora país

  57. 14:12 Combaten un incendio en Mina Clavero: hay viviendas en riesgo

    Ahora país

  58. 14:07 La CGT celebró el aumento del mínimo no imponible: "el salario no es ganancia"

    Ahora país

  59. 12:12 El niño de 3 años que cruzó el Mediterráneo y llegó a Lampedusa

    Siempre Juntos

  60. 12:05 En deuda: el debate no dio precisiones sobre qué hará cada candidato si gana

    Editorial de Alberto Lotuf

  61. 11:49 Las empleadas de casas de familia le ganan a la inflación

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  62. 11:42 La única idea nueva y picante del debate: a que no la viste

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  63. 11:06 Condenaron al exfiscal Gustavo Marchetti por amenazas contra su exesposa

    Siempre Juntos

  64. 11:03 Repugnante

    Columna de Opinión

  65. 11:02 Las repercusiones de especialistas del primer debate presidencial

    La Mesa de Café

  66. 11:00 Alquileres: Diputados acelera el tratamiento del proyecto devuelto por el Senado

    Radioinforme 3

  67. 11:00 Un cúmulo de denuncias contra Insaurralde por el escándalo del viaje a Marbella

    Radioinforme 3

  68. 10:53 La soja 1: Siembra directa desde los 80

    El campo, siempre para adelante

  69. 10:46 "La única intención era atacar a hinchas de Central", dijo el fiscal

    Radioinforme 3 Rosario

  70. 09:51 Desgarrador relato de la madre de la hincha de Central asesinada de un piedrazo

    Radioinforme 3 Rosario

  71. 09:36 Las repercusiones de especialistas del primer debate presidencial

    La Mesa de Café

  72. 09:19 Obscenas postales de Marbella

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  73. 08:37 Techo construye casas en Mendoza para familias afectadas por un incendio (Uncuyo)

    Radioinforme 3

  74. 08:35 Diputados tratará el miércoles en comisión el proyecto sobre alquileres

    Radioinforme 3

  75. 08:34 Femicidio en San Francisco: su novio la roció con nafta y la prendió fuego (Telefé)

    Radioinforme 3

  76. 08:23 Las repercusiones del debate presidencial de los candidatos argentinos en España

    Radioinforme 3

  77. 08:16 Hay más de 110 mil argentinos en España registrados para votar

    Radioinforme 3

  78. 08:07 Denuncian a Insaurralde por enriquecimiento ilícito

    Radioinforme 3

  79. 08:04 Lampedusa: el trabajo de médicos sin fronteras en medio de la crisis migratoria

    Radioinforme 3

  80. 07:57 Tragedia en España: al menos 13 muertos por el incendio de una disco

    Radioinforme 3

  81. 07:52 El abogado de Rivadero lo desvinculó de los certificados truchos

    Radioinforme 3

  82. 07:48 Miguel Ángel Bravo

    Actualidad

  83. 07:45 Rodrigo Bosch

    Actualidad

  84. 07:20 Ni vencedores ni vencidos

    Radioinforme 3

  85. 06:50 Ajuste de cuentas: iba en su auto de alta gama y lo mataron a tiros en Córdoba

    Radioinforme 3

  86. 01:54 Daniel Menéndez habló tras el debate

    Noticias Rosario

  87. 01:54 Agustín Rossi habló tras el debate

    Noticias Rosario

  88. 01:54 Rodolfo Suárez habló tras el debate

    Noticias Rosario

  89. 01:54 Myriam Bregman habló tras el debate

    Noticias Rosario

  90. 23:58 En primera persona: qué hizo cada candidato en el debate y todo lo que no se vio

    Cadena 3 Elecciones 2023

  91. 23:55 Gino Chiapello, intendente electo de Laboulaye: “Es una ratificación de la actual ges

    Cadena 3 Elecciones 2023

  92. 23:16 Los problemas de los candidatos en responder las preguntas de sus contrincantes

    Cadena 3 Elecciones 2023

  93. 21:42 Guillermo Farré: “Me voy conforme porque el equipo supo interpretar el clásico”

    Belgrano

  94. 21:33 Javier Gandolfi: "Nos faltó claridad y estar más tranquilos"

    Talleres

  95. 21:21 Bregman y el primer cruce a Milei: "Es un gatito mimoso del poder económico"

    Cadena 3 Elecciones 2023

  96. 20:03 Héctor Daer: "Lo de Insaurralde fue un acto vergonzoso, pero no afecta la elección"

    Cadena 3 Elecciones 2023

  97. 19:42 Salta expuso su oferta cultural y gastronómica en el encuentro de la FIT

    Rony en Vivo

  98. 19:36 Cristian González: "Pudimos recuperar la identidad del equipo"

    La Central Deportiva

  99. 19:31 Néstor Gorosito: "Lo del segundo tiempo fue lo peor que hicimos en el torneo"

    La Central Deportiva

  100. 16:39 River ganó y respira Demichelis

    River Plate

EN VIVO

Más Emisoras

Política y Economía

Congreso de la Nación

Boleta Única: el FdT buscará frenar su avance en el Senado

El proyecto tuvo media sanción en Diputados. La iniciativa es rechazada por el Frente de Todos, que la considera “extemporánea”.

09/06/2022 | 08:05

Redacción Cadena 3

La oposición dio este miércoles un paso firme con la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de boleta única de papel, pero el disenso del Frente de Todos, el espacio mayoritario en el Senado y fuerza gobernante en el país, proyecta un cono de sombra sobre la factibilidad de la propuesta en el corto plazo.

La iniciativa inspirada en el "modelo cordobés" de boleta única de papel logró la media sanción con 132 votos a favor, 104 rechazos y cuatro abstenciones, por lo que el debate se mudará próximamente a la Cámara alta.

Si bien el ensayo de unidad amplia opositora que estrenó Juntos por el Cambio junto al interbloque Federal, los liberales y legisladores sueltos de fuerzas provinciales fue exitoso y alcanzó para asestarle un duro revés efectivo al oficialismo, en el horizonte cercano solo asoman nubarrones.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Aún en el improbable escenario de un triunfo en el Senado, lo cual solo podría producirse si un puñado de legisladores oficialistas se da vuelta y apoya el proyecto opositor, el presidente Alberto Fernández podrá ejercer el derecho constitucional al veto.

La sesión estuvo a punto de caerse por falta de quórum pero finalmente la oposición salvó las papas del fuego cuando el legislador número 129 se sentó en su banca 15 minutos después de la hora pactada para el inicio de la reunión, que estuvo presidida por Omar de Marchi en ausencia de Sergio Massa (quien participa de un viaje oficial en Estados Unidos).

El quórum de 129 legisladores fue conformado con la contribución de 115 diputados de Juntos por el Cambio (sólo se ausentó Mario Negri por Covid positivo, con previo aviso), los ocho del Interbloque Federal, los dos de Juntos Somos Río Negro, los dos de Avanza Libertad, Javier Milei de La Libertad Avanza y Felipe Álvarez del interbloque Ser.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los otros dos tres positivos para llegar a los 132 fueron aportados por Rolando Figueroa del Movimiento Popular Neuquino, Victoria Villarruel de La Libertad Avanza y Claudio Vidal de Ser.

Las cuatro abstenciones correspondieron al Frente de Izquierda.

El debate

El primer orador fue el salteño Miguel Nanni (UCR), quien en su carácter de miembro informante del dictamen de mayoría opositor dijo que "la Boleta Única va a garantizar siempre que la persona que queremos votar esté siempre en el cuarto oscuro".

Por otra parte, resaltó el ahorro económico que implicaría el reemplazo del sistema de votación.

"En un país donde hoy no sobran los recursos, el actual sistema obliga a que el Estado imprima un padrón por cada lista que se presente en las PASO y por cada lista que se presente en elecciones generales dos patrones y medio. No es una cuestión menor", apuntó.

"El Estado en las elecciones pasadas pagó mil millones de boletas de las cuales solamente la ciudadanía utilizó 47 millones. Es decir que el 95% de las boletas se desperdiciaron, terminaron en la basura", lamentó el opositor.

Y subrayó que "la inversión en el sistema partidario hoy es altísima", lo cual a su criterio explica "por qué la mayoría del mundo ya abandonó este sistema".

"El sistema que nosotros estamos proponiendo comprende una boleta por elector y para prever contingencias solo se imprimen en un 5% de excedente. La diferencia es brutal entre uno y otro", destacó el radical.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al tomar la palabra, el diputado de Identidad Bonaerense, Florencio Randazzo, ponderó la "gran oportunidad" que tiene el Congreso para "cambiar el sistema de votación", y al respecto dijo que está "convencido "los cambios en los sistemas electorales deben ser permanentes porque deben acompañar los cambios culturales y tecnológicos".

"Argentina hace un siglo que vota con el mismo sistema", apuntó el ex ministro de Interior y Transporte durante los gobiernos de Cristina Kirchner.

En cambio, el diputado del Frente de Todos Hernán Pérez Araujo (presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales) defendió la continuidad de la boleta partidaria tradicional sostuvo que "no hay evidencia empírica" de que el sistema electoral vigente facilite el robo de boletas o el fraude electoral en sus distintas variantes.

El pampeano desestimó los argumentos que esgrime la oposición sobre el supuesto impacto positivo en términos ambientales que traería aparejado la reforma.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Acá hay muchos ambientalistas de cotillón que hablan de ambiente cuando les conviene. Respeto la militancia de organizaciones ambientalistas pero no creo que sea una preocupación de la clase dirigente", sostuvo, aludiendo a una supuesta hipocresía de sectores de la oposición.

El miembro informante del dictamen de rechazo del oficialismo dijo que no se trata de un sistema amigable con el medio ambiente, y al respecto indicó que las BUP utilizarán un gramaje que las hará "casi de cartón".

Por último, Pérez Araujo lamentó que la oposición se conforme con una "victoria pírrica con 130 o 131 votos" en el marco del debate acerca de una reforma electoral de gran envergadura que merecería acuerdos transversales entre las fuerzas políticas mayoritarias.

El diputado de Evolución radical Alejandro Cacace respaldó la BUP y señaló que "no hay un solo partido político de esta cámara que no haya denunciado el robo de sus boletas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto aporta transparencia, permite que todos los partidos tengan la oferta electoral presente y cumple con el derecho de todos los ciudadanos a decidir", concluyó el puntano.

A su turno, la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli remarcó que el sistema de BUP "termina con las prácticas del voto en cadena y el robo de boletas, genera un importante ahorro para el Estado en la impresión de las boletas y se termina con el negocio de unos pocos que crean partidos inexistentes para lucrar con su impresión".

"Es más transparente, más ágil y empodera al elector en el armado de su voto", agregó la opositora, que consideró la reforma electoral como una "bocanada de aire fresco".

"Claramente esto no va a solucionar desempleo, inflación, las jubilaciones mínimas, pero va a ser una bocanada institucional de aire fresco para una ciudadanía que está esperando de la política un gesto de consenso que encima permite que ahorremos dinero que nos confían los contribuyentes para que administremos", indicó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El diputado de Córdoba Federal Carlos Gutiérrez destacó que en su provincia la BUP se utiliza con éxito desde hace 11 años.

"Vayan y pregúntenle a los cordobeses si quieren volver al sistema de boleta anterior", expresó el integrante del Interbloque Federal.

El instrumento de votación propuesto en el proyecto de ley se inspira justamente en el "modelo cordobés": se trata de una boleta que condensa toda la oferta electoral en una única planilla de papel, la cual se divide en filas horizontales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten.

Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío. El elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo. En tanto, si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específica. No habrá un casillero específico para el voto en blanco.

Luego de Gutiérrez, tomó la posta el diputado de Juntos Somos Río Negro Luis Di Giácomo, quien reconoció que no se trata de "un tema de coyuntura, sino de un debate de trascendencia que mercería ser votado con una mayoría significativa".

Sin embargo, subrayó las "virtudes" que tiene la BUP respecto de la boleta tradicional partidaria, como por ejemplo el ahorro en términos económicos y ambientales que supondría la implementación del sistema de votación propuesto en el proyecto de ley.

Uno de los votos que estuvo en duda hasta último momento fue el de la diputada del Partido Obrero Romina del Plá (Frente de Izquierda), ya que ella había adherido al pedido de emplazamiento de las comisiones para que se tratara el tema.

Sin embargo, la legisladora trotskista decidió abstenerse al sostener que "la Boleta Única de Papel no cambia la naturaleza política del régimen electoral vigente de dominación".

El economista de Avanza Libertad José Luis Espert defendió la iniciativa opositora al señalar que "el Estado debe asegurarle al votante poder emitir su voto según su preferencia y con la menor dificultad posible".

El puntano de Juntos por el Cambio Claudio Poggi dijo por su parte que "la boleta única de papel es una de las herramientas que permite dar batalla al clientelismo político".

Informe de Mauricio Conti.

Te puede interesar

Audio

Debate en el Congreso

Los bloques de Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Juntos Somos Río Negro y José Luis Espert solicitaron al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que el tema se trate el miércoles. 

Debate en el Congreso

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, manifestó el rechazo de Nación a la propuesta de la oposición, que logró el dictamen por mínima diferencia en la Cámara de Diputados.

Internas en la oposición

El ex presidente lo señaló en un acto del PRO, al referirse a las disidencias públicas que erupcionaron en los últimos días en la coalición. Llamó a una campaña "con altura" de cara al 2023.

Cruje la oposición

Con una carta abierta, el gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical cargó contra el ex presidente por haber dicho que Hipólito Yrigoyen fue uno de los impulsores del populismo en América Latina.

Lo último de Política y Economía

Gobierno de Santa Fe

Los ministros de Salud, Sonia Martorano, y de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezaron el encuentro. Estuvo la diputada Silvia Ciancio en representación de Maximiliano Pullaro.  

Política

Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.

Mercados agitados

La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.

Justicia

La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.

Crisis económica

Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Conmoción

Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.

Mercados

Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.

Tiempo inestable

El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.

Escándalo

La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.

Escándalo

La ex esposa de Martín Insaurralde se refirió brevemente a la denuncia por enriquecimiento ilícito en la que quedó envuelta tras publicarse imágenes del viaje de lujo de su ex marido.

Te puede interesar

Concurso

La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.

Medio ambiente

Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.

Film emotivo

La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.

Visibilizar y concientizar

Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.

Córdoba

Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.

Ahora

Justicia

La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.

Mercado cambiario

Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.

Violencia de género

El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.

Especial

Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.

Audio

Fuego en Córdoba

Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.  

Mercados agitados

La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.

Exposición

La 27º edición de esta muestra finaliza este martes en Buenos Aires con stands de las provincias argentinas y de multiplicidad de destinos turísticos en el mundo. Mirá.

Audio

Campo

Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.