EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Condena en Chile
El embajador argentino en Chile, indicó que si llega un pedido para cumplir el resto de su condena en el país, lo transmitirá a Cancillería. El dirigente mapuche goza de libertad condicional.
FOTO: Rafael Bielsa dijo que el líder mapuche podría cumplir su condena en Argentina.
FOTO: Rafael Bielsa, embajador de Argentina en Chile desde 2020
FOTO: Jones Huala goza de libertad condicional desde el 21 de enero.
El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, indicó este lunes que el líder del movimiento Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, podría cumplir en la Argentina lo que le queda de la condena que se le dictó en el país vecino, tras recibir la libertad condicional.
El pasado viernes, la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Temuco aceptó un amparo presentado por las abogadas de Huala y le concedió la libertad condicional en el marco de las dos condenas que pesan sobre él, una a seis años de prisión, y otra a tres años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
"El pedido para poder cumplir con lo que le queda de condena en Argentina es un trámite del cual nosotros somos ''carteros''", explicó Bielsa en declaraciones radiales, al ser consultado sobre la posibilidad de que Jones Huala solicite volver a la Argentina.
Al respecto, explicó: "A nosotros nos llega la petición y nosotros la transmitimos a la Cancillería argentina, para que le dé el trámite previsto, que implica la intervención del Ministerio de Justicia".
Bielsa indicó que "en definitiva va a ser el Gobierno argentino, o bien el ministro de Justicia" el que autorice o no el ingreso de Jones Huala, al tiempo que explicó: "Son razones técnicas. Nosotros tenemos un convenio con Chile desde hace mucho tiempo de cumplimiento de pena de prisión en el país de nacimiento o de nacionalidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto mapuche
/Fin Código Embebido/
"Lo único que estamos haciendo es cumplir una norma existente, que además es una norma bilateral", aclaró Bielsa sobre la posibilidad de que Jones Huala regrese al país para continuar aquí con el cumplimiento de la libertad condicional que le otorgó la Justicia chilena.
No obstante, aclaró que para ello hay cuestiones técnicas que deben resolverse previamente, porque "las modalidades de cumplimiento de la libertad condicional no son iguales", y precisó: "Hay que ver en qué medida el cumplimiento de las medidas bajo las cuales se otorgó la libertad condicional en Chile se cumplen en Argentina".
"Si ese proceso, que es técnico, arroja un resultado positivo, seguramente se va a dar la autorización" para que el activista mapuche y líder de la RAM regrese al país, según indicó el embajador argentino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, Bielsa defendió su actuación ante la Justicia de Chile durante la audiencia en la que las abogadas de Jones Huala reclamaron la libertad condicional, que en esa oportunidad le había sido negada.
"La embajada argentina tiene la obligación, a pedido de un ciudadano argentino en conflicto con la ley, de prestarle asistencia. Esa es una obligación que tiene. Prestarle asistencia no significa abogar, para eso tiene sus abogados. En ese contexto se dio mi intervención", subrayó el diplomático.
En este sentido, aseguró que "las críticas" a su actuación "vinieron de mentiras de los medios de comunicación" y remarcó: "El 80% de las cosas que motivaron críticas y airadas protestas de la oposición tenían que ver con una versión de los hechos que era diametralmente opuesta. Las críticas fueron a una mentira".
Te puede interesar
Conflicto mapuche
La dirigente le pidió a Alberto Fernández que defina su postura con respecto a Facundo Jones Huala. En Chile, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche quedó en libertad condicional este viernes.
Asunción en Nicaragua
Se trata del funcionario iraní Mohsen Rezai, quien participó de la jura del presidente nicaraguense, Daniel Ortega. En el acto también estuvo presente el embajador argentino, Daniel Capitanich.
¿Permiso de vacaciones?
La Cámara Federal de Casación autorizó al ex vicepresidente, condenado por la causa Ciccone, a salir del país y viajar al exterior, donde podrá permanecer hasta el 31 de enero.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Fue en la iglesia Crucifixión del Señor, en barrio Müller. El párroco rechazó las palabras del libertario, que acusó a Francisco de promover el comunismo y representar al Maligno. Asistieron autoridades y dirigentes.
Conflicto en la capital
La medida tendrá lugar en más de diez reparticiones, a partir de las 10. Serán de dos horas por turno y habrá quite de colaboración, indicaron en un comunicado.
Elecciones 2023
Se trata de un régimen especial para las petroleras. Se espera que liquiden unos US$ 1.200 millones. El objetivo es incrementar las reservas y llegar a los comicios presidenciales de octubre con estabilidad cambiaria.
Crisis económica
Podrán reclamar hasta el 50% del importe pagado en ese concepto. El trámite debe iniciarse a través de la página de AFIP con CUIT y clave fiscal.
Debate en Diputados
Fue en la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara baja. Hay varias propuestas para llevar la carga a entre 36 y 40 horas semanales. Hugo Yasky dijo a Cadena 3 que “es razonable la gradualidad” en su aplicación.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Elecciones 2023
Se trata de un régimen especial para las petroleras. Se espera que liquiden unos US$ 1.200 millones. El objetivo es incrementar las reservas y llegar a los comicios presidenciales de octubre con estabilidad cambiaria.
Cadena 3 Mundo
Se trata de un hecho sin precedentes que marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Sergio Suppo y Alberto Roselli, los enviados especiales a Roma.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza.
Crisis económica
Podrán reclamar hasta el 50% del importe pagado en ese concepto. El trámite debe iniciarse a través de la página de AFIP con CUIT y clave fiscal.