En Vivo
Política y Economía
Panorama económico
Rige desde este lunes por disposición del Banco Central. La medida se tomó para tentar a los ahorristas en pesos y evitar la compra de dólares.
FOTO: La disposición fue del Banco Central.
Para tentar a los ahorristas y evitar la compra de dólares, las entidades bancarias deberán desde este lunes ofrecer una tasa mínima del 30% en las colocaciones a plazo fijo, de acuerdo con lo ordenado por el Banco Central.
Actualmente, la tasa mínima se encuentra en el 26,6%, pero ahora el organismo dispuso incrementarla en más de tres puntos, con el objetivo de atraer ahorristas e inversores.
Por medio de la Comunicación "A" 7027, la autoridad monetaria subió la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% de la tasa de política monetaria Leliq, que deberán ofrecer a partir del 1 de junio de 2020 las entidades financieras del Grupo A, que representan casi la totalidad del sistema.
El directorio del Banco Central elevó de 70% a 79% de la tasa Leliq la remuneración de los plazos fijos y eso significa para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 35% (TEA).
El beneficio de la tasa mínima no estará disponible para las empresas que hayan accedido a las líneas de financiación a una tasa subsidiada del 24%, aclaró el organismo que preside Miguel Pesce.
Por otra parte, el Central amplió, por medio de la Comunicación "A" 7029, la posibilidad a los productores agropecuarios de efectuar depósitos a tasa variable, ligados a la cotización del dólar.
Esta opción se suma a las ya existentes atadas a los precios de cereales y oleaginosas.
La posibilidad de acceder a estos depósitos a tasa variable es para las personas con actividad agrícola y por un importe de hasta dos veces el valor total de sus ventas de cereales y/u oleaginosas registradas desde el 1 de noviembre de 2019, de acuerdo con la información oficial.
Las decisiones que anunció el viernes el Banco Central se suman a la que tomó anoche, cuando dispuso que las empresas que tengan dólares fuera del país, deberán utilizar esos fondos para hacer frente al pago de sus compromisos en el exterior.
También, extendió a 90 días previos y 90 días posteriores la restricción para realizar operaciones de compra venta de títulos públicos en moneda local con liquidación en divisas, para las empresas que requieran acceder al mercado oficial de cambio.
Te puede interesar
El dólar sigue su rumbo porque nunca se mostró un plan, por el riesgo de default y porque el coronavirus desbarató todo. Pese a Fernández, no hay malos.
El organismo reiteró a las entidades financieras que no pueden debitar montos correspondientes al Ingreso Familiar de Emergencia. Beneficiarios habían hecho denuncias.
Se trata de una suma fija de 1.600 pesos a 540.000 beneficiarios por marzo, abril y mayo, en reemplazo de bolsones de comida de parte de la obra social. Mirá las fechas habilitadas.
Lo último de Política y Economía
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El ministro de Economía llega a Roma a una semana del pedido del pontífice para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa" de la acreencias de los países pobres.
Por estar aislado, el Presidente compartió una reunión virtual con el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional quien vino de visita al país.
El ex secretario de Obra Pública pidió ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el fiscal dictaminó a su favor. Si accede al beneficio, luego deben resolver los jueces.
Comentarios
Lo más visto
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El cuartetero permanece en una sala común del Instituto Cardiológico en Córdoba. El virus le provocó una neumonía bilateral y se encuentra con asistencia de oxígeno.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
La beba argentina tiene Atrofia Muscular Espinal (AME) de tipo 1 y necesita un medicamento de 2,1 millones de dólares. El influencer logró reunir el monto en sólo 10 días.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
El ex secretario de Obra Pública pidió ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el fiscal dictaminó a su favor. Si accede al beneficio, luego deben resolver los jueces.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Voces Institucionales
Deportes
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
El DT de la selección Sub 23 dijo que cambió la postura que tenía antes de la pandemia. Aclaró que hay futbolistas que no irán a los JJ.OO. pero sí a la Copa América, porque esa "es la prioridad".
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.