En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de Covid-19
El gobernador bonaerense volvió criticó a Horacio Rodríguez Larreta: “No es momento de forzar discusiones sobre autonomía; en cuestiones sanitarias la autoridad es el Presidente”.
FOTO: El gobernador bonaerense informó que se plegará al último DNU.
“La provincia va a adherir al decreto y a las medidas anunciadas por el Presidente que se basan en criterios epidemiológicos ante el aumento de casos de coronavirus y la ocupación de camas en el sistema sanitario”, aseguró el funcionario.
Además, adelantó que habrán más controles en el territorio bonaerense y que se labrarán multas de hasta 4 millones de pesos por no cumplir las medidas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Sin mencionarlo, Kicillof criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta por su decisión de no suspender las clases presenciales. “Los DNU en la Argentina, por la reforma de 1994, tienen valor de ley, son ley, y en la provincia de Buenos Aires vamos a respetar la ley. De este modo funcionan las instituciones y la democracia, respetando la ley. El DNU del Presidente es ley y lo vamos a respetar”, dijo.
“Para colmo, estamos en una pandemia, estamos en una emergencia, no es momento de forzar discusiones sobre federalismo, autonomía, menos todavía porque en cuestiones sanitarias la autoridad es el gobierno nacional encabezado por el Presidente”, agregó.
A su vez, el gobernador reconoció que en primera instancia pretendía "aplicar mayores cuidados", pero finalmente optó por “respetar el DNU del Presidente”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en las aulas
/Fin Código Embebido/
Durante la conferencia, también anunció un nuevo paquete de medidas de asistencia económica que ampliarán los programas llevados a cabo por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad e implicarán aumentos de las prestaciones.
El mismo método se realizará con el programa Envión, en el cual habrán transferencias monetarias a jóvenes y a sus tutores.
Te puede interesar
En el marco del reclamo por mayores restricciones, el gobernador bonaerense volvió a cuestionar a la Ciudad de Buenos Aires por su gestión de la pandemia y consideró que se deben bajar los contagios.
El Presidente mantuvo en la tarde de este viernes un encuentro con el gobernador bonaerense. No se conocieron definiciones y tampoco anunciaron una conferencia.
El gobernador de Tucumán sostuvo que la provincia acatará las recomendaciones del Presidente. "Todos tenemos que ayudar y la manera de hacerlo es cumplir las normas que están establecidas", indicó.
En diálogo con Cadena 3, el presidente de la Coalición Cívica-ARI en Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda, se mostró en desacuerdo con la forma en que la Provincia aplicó las medidas restrictivas.
Lo último de Política y Economía
La salud de la dirigente
El Presidente señaló en una entrevista que, como fue juzgada por tribunales provinciales, tiene la potestad el gobernador local. "A quienes me lo piden, les digo que lean la Constitución", expresó.
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
La salud de la dirigente
El gobernador jujeño dijo a Cadena 3 que Alberto Fernández "no está en sintonía con la realidad de la país". Habló de las condenas de la dirigente social. "Le robaba a los pobres", criticó.
Mercados agitados
La divisa marginal cerró la jornada recuperando el peso que había perdido en el comienzo de la rueda, luego de seis subas diarias consecutivas, en las que acumuló $23.
Interna en el oficialismo
Lo confirmó la central obrera, luego de que la presencia del mandatario fuera puesta en duda por un sector de la misma. El acto será el viernes, sin Cristina Kirchner.
Comentarios
Lo más visto
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
La salud de la dirigente
El Presidente señaló en una entrevista que, como fue juzgada por tribunales provinciales, tiene la potestad el gobernador local. "A quienes me lo piden, les digo que lean la Constitución", expresó.
Vaticano
Francisco presidió la misa y bendijo las bandas de los recientemente nombrados. "Sólo juntos podemos ser semilla del Evangelio y testigos de la fraternidad", dijo Bergoglio.
Ahora
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
La salud de la dirigente
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.