En Vivo
Política y Economía
Consejo del Salario
La suba será en tres tramos: 12% en octubre, 10% en diciembre y 6% en marzo. El empresario José Urtubey, de la UIA, dijo a Cadena 3 que, "para un incremento, es necesario un consenso".
FOTO: El salario mínimo pasará de los actuales $ 16.875 a $ 21.600 en marzo.
AUDIO: José Urtubey sobre el mínimo: "Para un incremento es necesario un consenso"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y representantes de las centrales sindicales y de las cámaras empresariales acordaron este miércoles una suba del 28%, en tres tramos, del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con lo cual el haber pasará de los actuales $ 16.875 a $ 21.600 en marzo del año próximo.
Finalmente, esta actualización del salario mínimo contó con 31 votos a favor y el solo rechazo de la CTA Autónoma, durante la reunión del Consejo del Salario que por primera vez se realizó de forma virtual debido a la pandemia.
Un 12% se abonará en octubre, un 10% en diciembre y el 6% restante en marzo de 2021, mientras que en abril se volverían a reunir.
En la previa, los gremialistas reclamaron al Gobierno y empresarios un salario mínimo superior a los $ 45.000, acorde con el costo de la canasta básica de consumo, mientras que los empresarios pusieron reparos a esa cifra, aludiendo a la crisis.
Pese a la enorme diferencia entre el monto actual del salario mínimo y el nuevo valor que pretendían los gremialistas, finalmente Moroni evitó tener que laudar, es decir, fijar el aumento de forma unilateral ante una falta de acuerdo.
Si bien pedían llevar el haber mínimo a los 45.000 pesos, lo que implicaba una suba superior al 100%, los gremialistas al menos se esperanzaban en forzar una actualización en torno al 40% -más o menos en línea con la inflación del período-, pero al final se conformaron con el 28% propuesto por la Casa Rosada.
Durante los últimos tres años, en la gestión de Mauricio Macri, el Poder Ejecutivo había tenido que laudar por falta de entendimiento y en la reunión de este año por primera vez participó la organización social CTEP.
En representación del sector sindical, participaron Héctor Daer, Julio Piumato, Víctor Santa María, Jorge Solá, Noemí Ruiz, Antonio Calo, Jorge Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero y José Luis Lingieri, por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT); Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Ricardo Peidro (CTA Autónoma).
Por las principales cámaras empresarias, estuvieron Daniel Funes de Rioja, José Etala, Guillermo Moretti y Horacio Martínez de la Unión Industrial Argentina (UIA); Pedro Etcheberry, representando a la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC); Jorge Hulton, de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Andrés Domínguez de la Federación Agraria (FAA); Paulo Ares, de CONINAGRO; Alberto Froia, por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Guillermo Gambie, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA); Pedro Cascales, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y Juan Carlos Ciolli en representación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Desacuerdo de la UIA
El empresario y directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, sin embargo, explicó, en diálogo con Cadena 3, que "esto es un primer contacto y seguramente habrá reuniones con sectores productivos que tienen que ver con la conformación de esto para dar una devolución consensuada y legitimada de lo que se está haciendo".
"Hay muchos sectores donde impacta esto con un golpe fuerte por la pandemia y requerirá una legitimación o búsqueda de opiniones", insistió.
Finalmente, completó: "Para un incremento, es necesario un consenso".
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Alberto, el dólar y los depósitos en Idea. Hay poco margen para hablar a la bartola. Hasta Giorgieva perdió la paciencia. Urgente, necesita una idea sólida.
Hubo muchas cuarentenas: la malvinera, la inflexible, la destructora de economías. Ahora, comerciantes, intendentes y gobernadores van por la restricción según la cara del cliente.
El titular de la CGT declaró que la tienda tenía límites porque dependía de las importaciones. "Es una situación inédita y hemos tenido respuestas para conservar los puestos de trabajo", señaló.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Alberto Fernández encabezará este viernes al mediodía un acto en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. En tanto, Máximo Kirchner "no fue invitado".
Visita oficial
Mantuvieron una audiencia privada. El gobernador de Chaco se reunió con el sumo pontífice y criticó a los argentinos que no valoran la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Titular del Ente de Control
Ariel Sujarchuk será el encargado de presidir al organismo que debe diseñar la licitación de la vía navegable, tras la puesta en funciones por parte de Consejo Federal –con presencia de gobernadores.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Comentarios
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Detrancisión de género
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
Alberto Fernández encabezará este viernes al mediodía un acto en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. En tanto, Máximo Kirchner "no fue invitado".
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.