Arroyo afirmó que la unidad del peronismo se hace más evidente tras detención de Kirchner
El legislador nacional señaló que después de la detención de Cristina Kirchner, "la proximidad de la unidad es cada vez más evidente" y se mostró optimista ante los próximos comicios.
23/06/2025 | 09:11Redacción Cadena 3
En el día de hoy, el diputado nacional Daniel Arroyo (Unión por la Patria) manifestó que tras la detención de la ex presidenta Cristina Kirchner, "la unidad del peronismo está cada vez más clara". Además, hizo hincapié en que de cara a las elecciones de este año, "existe una intención de trabajar todos unidos".
Arroyo afirmó: "A partir de lo que sucedió con Cristina, la cercanía de la unidad es cada vez más clara". Aunque concluyó que aún queda un camino por recorrer, se mostró confiado en que se logrará concretar. Estas declaraciones fueron realizadas en el programa “Sin corbata”, transmitido por Radio Splendid.
El 9 de julio se cierra el plazo para registrar alianzas y el 19 para presentar listas de candidatos para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Ante esto, Arroyo expresó: "Mi opinión es que se logrará finalmente la unidad del peronismo".
No obstante, aclaró que “una cosa es la unidad de los dirigentes, que ya está en marcha, y otra diferente es cómo conectar el peronismo con la vida cotidiana de la gente, en ese aspecto hay mucho por hacer”, resaltó, subrayando que “la sociedad está bastante enojada”.
"La sociedad está muy enojada con el Gobierno, pero incluso más con la oposición”, recalcó. Señaló que han habido seis elecciones a nivel nacional y en todas se registró un récord de gente que no votó.
El ex ministro de Desarrollo Social advirtió que “el mayor desafío no radica en la unidad de los líderes, sino en qué respuestas brindará el peronismo a las necesidades de la sociedad, del discapacitado, del jubilado, del que se levanta a las 5 de la mañana para trabajar, de las pequeñas y medianas empresas, y de los comerciantes, quienes se sienten desamparados y desconectados de la política”.
En este contexto, Arroyo aseguró que las políticas del Gobierno “excluyen” a “dos tercios de la sociedad” del sistema económico, quienes deben recurrir al endeudamiento para llegar a fin de mes. Vaticinó que “el endeudamiento familiar será la fuente de conflictos sociales en el futuro”.
El legislador explicó que "el endeudamiento de las familias es un signo de nuestro tiempo. Los costos fijos de servicios como agua y luz, así como los alimentos, obligan a la gente a endeudarse si sus ingresos no son suficientes”. Utilizó como ejemplo un informe del Banco Central que indica un aumento del 30% en la morosidad de tarjetas de crédito.
[Fuente: Noticias Argentinas]