En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Argüello estimó que habría acuerdo con el FMI antes de marzo

El embajador argentino en los Estados Unidos dijo que el país busca un entendimiento “sustentable". "En los próximos meses, vamos a poder cerrar en los términos que nos proponemos”, aseguró.  

03/11/2021 | 13:04Redacción Cadena 3

FOTO: Argüello estimó que habría acuerdo con el FMI antes de marzo

El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, consideró este miércoles que el acuerdo con el FMI podría estar cerrado "antes de marzo" de 2022.

"En los próximos meses vamos a poder cerrar con el FMI en los términos que nos proponemos. Creo que antes de marzo podríamos tener cerrado el acuerdo", enfatizó el diplomático.

A su vez, Argüello manifestó que la postura de la Argentina es la de lograr "un acuerdo sustentable con el FMI".

"Queremos crecer y pagar, pero en ese orden sí o sí", enfatizó el embajador, y a la vez cuestionó el préstamo que el Fondo Monetario otorgó al Gobierno anterior.

"Todos sabemos que hubo una decisión política detrás del otorgamiento de este crédito. No pedimos que nos perdonen ni un centavo, solo pedimos que se devuelva de forma sostenible en el tiempo", subrayó el funcionario, en declaraciones radiales.

Argüello señaló además que el documento que se firmó durante el último fin de semana en la Cumbre del G20, que incluye una mención sobre los sobrecargos de la tasa de interés que cobra el FMI, "era uno de los objetivos" de la Argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con respecto a la relación bilateral entre la Argentina y Estados Unidos, expresó que "pinta bien".

"La injerencia de Estados Unidos en el FMI es determinante, por eso estamos en conversaciones para que apoyen la postura de Argentina. Joe Biden y Alberto Fernández están al tanto de lo positivo de una agenda bilateral", destacó.

El lunes último, el Gobierno pagó U$S 388 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) por los desembolsos trimestrales que el Estado pactó con ese organismo, por los intereses del programa firmado en 2018.

Ese pago fue el penúltimo compromiso en lo que queda del año, ya que en diciembre la Argentina debería pagar casi U$S 1.900 millones más.

En lo que va de 2021, el Gobierno ya efectuó pagos por unos U$S 2.470 millones a ese organismo multilateral: el más abultado se concretó el 22 de septiembre, por una suma de U$S 1.900 millones.

Los desembolsos corresponden a los intereses del préstamo "stand-by" firmado en 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho