En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Argentina se retiró de una demanda contra crímenes chavistas

El Gobierno quitó su apoyo a la denuncia que el Grupo de Lima interpuso contra Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional. Fue luego de que la administración de Alberto Fernández se fuera de ese bloque regional. 

27/05/2021 | 00:10Redacción Cadena 3

FOTO: El régimen de Nicolás Maduro es investigado por supuestos delitos de lesa humanidad.

"El 24 de marzo comunicamos oficialmente la retirada del Grupo de Lima. Como consecuencia de eso, el 25 de marzo nos bajamos de una denuncia que habíamos hecho como Grupo de Lima, porque ya no pertenecemos", precisaron a NA fuentes de la Cancillería.

En ese marco, indicaron que "el proceso sigue su curso" y detallaron: "La investigación de la fiscalía sigue su curso. No depende de nosotros".

Si bien el Ejecutivo nacional envió una carta a la sede de la CPI en La Haya, explicando la situación el pasado 25 de marzo, la noticia se conoció este miércoles.

En la misiva, Argentina puntualizó que ese retiro es "sin perjuicio de las acciones que la Fiscalía lleva a cabo relativas a la situación de Venezuela conforme a lo establecido en el Estatuto de Roma, respetando la independencia judicial".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El pasado 24 de marzo, el gobierno de Alberto Fernández oficializó su salida del Grupo de Lima y explicó que la decisión se tomó por diferencias con el trato que ese bloque le dio a la situación de la crisis de Venezuela, que -según entiende el país- "no ha conducido a nada".

De esta forma, el Ejecutivo nacional tuvo un gesto de acercamiento a la administración de Nicolás Maduro y ratificó que su intención es trabajar para "encaminar soluciones pacíficas, democráticas y respetuosas de la soberanía y de los asuntos internos de cada Estado".

"En el día de la fecha, la República Argentina formalizó su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada", subrayó Cancillería.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuó: "Una vez más, reiteramos que la mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo, que no favorezca a ningún sector en particular, pero sí a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional".

"Es claro que no pueden las autoridades venezolanas desconocer, sin embargo, que producir las condiciones para un diálogo que resulte productivo es primordialmente su responsabilidad", expresó la Argentina.

Al comunicar la decisión de retirarse del bloque, Cancillería concluyó: "Con este espíritu, la Argentina continuará sosteniendo su compromiso con la estabilidad en la región y buscará encaminar soluciones pacíficas, democráticas y respetuosas de la soberanía y de los asuntos internos de cada Estado".

El Grupo de Lima está integrado por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay y Perú.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, la Argentina había tenido fuerte protagonismo en el grupo, ya que la postura de Juntos por el Cambio fue aceptar a (el líder opositor de Venezuela Juan) Guaidó como presidente de Venezuela, algo que se modificó con la llegada al poder de Alberto Fernández.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho