En Vivo
Política y Economía
Fondo de Resiliencia
El Fondo Monetario Internacional creó un fideicomiso para ayudar a países de ingresos bajos y medios, en el marco del "cambio climático y las pandemias".
FOTO: Argentina recibirá U$S 1.300 millones de parte del FMI
El FMI aprobó la creación de un nuevo Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad, que estará destinado a ayudar a países de ingresos bajos y medios como la Argentina, en el marco del "cambio climático y las pandemias".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
La Argentina recibirá U$S 1.300 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG) a partir de esta iniciativa, que la directora ejecutiva del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, describió como una "ayuda para países vulnerables para enfrentar desafíos a más largo plazo, como el cambio climático y las pandemias, que plantean riesgos para las economías y las personas".
"Buscamos ayudar a los países a construir un futuro resiliente y sostenible. El Fideicomiso amplificará el impacto de la asignación de DEG de U$S 650 mil millones implementada el año pasado, al canalizar recursos de miembros económicamente más fuertes a países donde las necesidades son mayores. La aspiración es construir un Fideicomiso de al menos U$S 45 mil millones en recursos", explicó Georgieva.
El monto otorgado podrá ser devuelto en un plazo de hasta 20 años, y permitirá "ayudar a generar resiliencia frente a los riesgos a largo plazo para la estabilidad de la balanza de pagos", indicó la directora del FMI, en un comunicado.
Alrededor de las tres cuartas partes de los países miembros del FMI serán elegibles para este financiamiento, "incluidos los miembros de bajos ingresos, así como la mayoría de los países de medianos ingresos y todos los pequeños Estados en desarrollo", afirmó Georgieva.
El Fideocomiso de Resiliencia -que comenzará a funcionar desde el primero de mayo próximo- se creó para brindar asistencia económica a países vulnerables y se suma a otras herramientas del Fondo Monetario, como la Cuenta de Recursos Generales y el Fideicomiso para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inflación y paritarias
/Fin Código Embebido/
"Nuestros miembros nos pidieron que mejoráramos nuestro conjunto de herramientas de préstamo existente, para abordar una necesidad creciente de desarrollar resiliencia y sostenibilidad ahora para reducir los riesgos económicos en el futuro", destacó Georgieva.
En agosto de 2021, la Argentina había recibido U$S 4.334 millones en DEG, que fueron depositado como reservas del Banco Central y se utilizó para pagar deuda con ese organismo.
Te puede interesar
Escalada de precios
Tras el 6,7% de marzo, la directora de estrategia del organismo dijo que el Gobierno argentino necesita “domar" los aumentos que "están afectando duramente a los pobres”.
Acuerdo con el FMI
Es por la supuesta comisión de los delitos de intimidación pública y daño calificado perpetrados el 10 de marzo cuando se debatía en Diputados el aval para el acuerdo con el Fondo Monetario.
Cifras preocupantes
Lo dijo a Cadena 3 David Miazzo, economista y jefe de la Fundación Fada. La inflación de marzo fue del 6,7%, la más alta en 20 años.
Escalada de precios
El economista lo dijo a Cadena 3 tras escuchar la propuesta del diputado nacional, quien sugirió la creación de 400 mercados para que el productor venda directo al consumidor.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Violencia en Rosario
En el Ministerio de Seguridad nacional, el funcionario recibió a su par santafesino, que asumió días atrás, para “continuar coordinar acciones en la lucha contra el delito”.
Escándalo en Córdoba
El legislador Marcelo Cossar dijo a Cadena 3: “Hoy tendría que haber venido el ministro (de Salud) a dar explicaciones y a contestar todas nuestras preguntas".
Caos en el centro porteño
El dirigente camionero, miembro del triunvirato del sindicato, fue enfático contra los empresarios y formadores de precios en la movilización. Sostuvo que "no es posible" seguir "con estos niveles de inflación".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Caos en el centro porteño
El dirigente camionero, miembro del triunvirato del sindicato, fue enfático contra los empresarios y formadores de precios en la movilización. Sostuvo que "no es posible" seguir "con estos niveles de inflación".
Crisis económica
En un acto en Chilecito por el aniversario del fallecimiento de San Martín, el Presidente homenajeó al prócer y afirmó que el país "está avanzando".
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Mendoza
Se trata del pueblo del Manzano Histórico. Se encuentra a 120 km de Mendoza. Además de paisajes y vistas únicas, tiene varios atractivos como museos y un monumento.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico alcanza a las provincias de Catamarca, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Misiones.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.