EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  2. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  3. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  5. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  6. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  7. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  8. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  9. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  12. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  13. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  14. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  15. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  16. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  17. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  18. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

  20. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Fernández en China

Argentina avanza para iniciar la producción de Sinopharm

El Presidente se entrevistó este viernes en Beijing con directivos del laboratorio, con quienes analizó la marcha de las negociaciones. El domingo será el encuentro con su par chino. La gira concluirá con una visita a Barbados.

04/02/2022 | 11:00

El presidente Alberto Fernández se entrevistó este viernes en Beijing con directivos del laboratorio que produce la vacuna contra el coronavirus Sinopharm, con quienes analizó la marcha de las negociaciones para iniciar la producción local de ese fármaco en la Argentina, con capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana, informaron fuentes oficiales.

Se trata del Beijing Institute of Biological Products-República Popular China, que produce la vacuna Sinopharm que se aplica en Argentina desde el inicio del plan estratégico de vacunación.

En el marco de su gira por RusiaChina Barbados, el mandatario participó de la reunión en Beijing, acompañado por el canciller Santiago Cafiero y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros integrantes de su delegación.

En la reunión, Fernández agradeció la "colaboración" del instituto al haber recibido la vacuna para enfrentar la pandemia de la Covid-19 y dialogó sobre "las negociaciones que se vienen llevando adelante para producir vacunas en Argentina", dijeron las fuentes oficiales a Télam.

El Gobierno argentino "ha adquirido más de 30 millones de dosis de Sinopharm contra la Covid-19 en momentos críticos cuando había escasez de vacunas para fortalecer el Plan de Vacunación más grande de la historia de nuestro país", señalaron las fuentes.

En ese marco, agregaron que la Argentina y China "están en negociaciones para iniciar la producción local de la vacuna Sinopharm contra la Covid-19 que producirá el laboratorio Sinergium Biotech con una capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En paralelo, Sinopharm y la Fundación Huésped "hicieron en conjunto ensayos de Fase III de la vacuna que permitió que la misma pueda ser autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos en forma rápida".

Las fuentes indicaron que la empresa Sinopharm posee seis plantas de producción de vacunas de virus inactivado de nivel en China.

Además, ha establecido plantas de relleno y envasado de vacunas en Emiratos Unidos Árabes, Serbia y Marruecos, y está negociando lo mismo con Bangladesh, Hungría, Vietnam, Birmania, y Uganda.

Por último, expresaron que "en la actualidad la capacidad de producción anual es 7.000 millones de dosis y la cantidad acumulada de producción de vacunas ha alcanzado las 2.500 millones dosis", y añadieron que Sinopharm "ha sido aprobada para el uso y comercialización en 112 países y regiones en el mundo y además ha conseguido el certificado de GMP de la Unión Europea".

El presidente Alberto Fernández llegó este jueves por la noche a China, desde Moscú en el vuelo AR1090 de Aerolíneas Argentinas para concretar la segunda escala de la gira internacional que inició el martes a la noche.

El primer punto de la gira fue Rusia, donde se reunió con el presidente Vladimir Putin para afianzar las relaciones bilaterales.

Tras su visita a China, Fernández viajará a Barbados, donde se reunirá con la primera ministra Mia Mottley, también para reforzar las relaciones entre la Argentina y ese país.

Este viernes, el Presidente participó, de forma virtual, de la ceremonia en la que se le otorgó el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Seguidamente, visitó el Museo del Partido Comunista Chino e hizo entrega de una ofrenda floral, también realizó una recorrida guiada y firmó el libro de visitantes ilustres.

Luego, junto al embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, el Presidente presenció la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollan en el Estadio Nacional de Beijing, conocido como El Nido.

El sábado, a las 22.30 de la Argentina, Fernández visitará el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro político de China y la residencia de los emperadores.

Después, de acuerdo a la agenda, a tan solo 1500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, colocará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.

Más tarde, a la 1.15 del domingo en la Argentina, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor a las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJ.OO., y a las 8.15 se reunirá con la delegación olímpica argentina.

El encuentro entre Fernández y Xi Jinping se desarrollará el domingo, a las 0.40 de la Argentina (11.40 hora de China), en el Gran Salón del Pueblo.

La actividad oficial en el país asiático finalizará ese mismo día con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la gran Gran Muralla de Mutianyu -a poco más de 70 kilómetros de Beijing-, previo a tomar un vuelo que llevará al jefe de Estado y su comitiva a Bridgetown, Barbados, en las Antillas menores, en el Mar Caribe.

El encuentro con la primera ministra Mia Mottley tendrá lugar el martes, a las 8 de la Argentina, y será seguido de una reunión con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por su sigla en inglés).

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Opinión

Por Adrián Simioni.

Gira presidencial

El jefe de Estado le planteó al presidente ruso, Vladimir Putin, analizar "la manera en que la Argentina se convierta en la puerta de entrada" de su país a América Latina.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

Por Sergio Berensztein.

De cara al 2023

En el plano político, el jefe de Gobierno porteño se reunió con dirigentes locales. En el cultural, visitó a Carlos "La Mona" Jiménez y estuvo presente en el Festival de Cosquín 2022.

Lo último de Política y Economía

Audio

Derechos humanos

El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.

Audio

Campo

Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.

Polémicav

En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.  

Baja

Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.  

Anuncio oficial

Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

Audio

Nueva era

Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).