En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Argentina abre sus fronteras para recibir extranjeros

Lo anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. La medida comenzará a regir desde la semana próxima y alcanzará a visitantes de países limítrofes.

24/10/2020 | 09:38Redacción Cadena 3

FOTO: Argentina recibirá extranjeros de países limítrofes desde la semana próxima.

FOTO: Argentina recibirá extranjeros de países limítrofes desde la semana próxima.

FOTO: Argentina abre sus fronteras para extranjeros de países limítrofes.

FOTO: Argentina recibirá extranjeros de países limítrofes desde la semana próxima.

El Gobierno anticipó este sábado que a partir de la próxima semana "se abren las fronteras para recibir turistas de los países limítrofes", al destacar que representará un "ingreso importante" de divisas.

Así lo indicó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien señaló que se trata de una "una nueva etapa" sin descuidar la lucha contra la pandemia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según datos del INDEC, la llegada de turistas no residentes cayó en agosto 99,3% interanual en el sector que, por la crisis sanitaria, atravesó su sexto mes de inactividad casi total.

El titular de la cartera turística indicó este sábado que es "una decisión tomada".

En ese sentido, aclaró que la determinación contempla a quienes viajen desde "países limítrofes" mediante "vía aérea por Ezeiza y la frontera marítima para Uruguay".

"No tendríamos ningún problema. Estamos terminando de definir algunas cuestiones", remarcó en declaraciones radiales.

El funcionario subrayó que el Gobierno apuntará a "turistas que vengan a la Ciudad de Buenos Aires y adelantó también que "la apertura estará en el DNU del domingo".

Según estimaciones del Ente de Turismo porteño, el gasto turístico equivale al 3 por ciento del Producto Bruto de la Ciudad, que además viene de transitar un año récord de visitas, con 2,9 millones de turistas internacionales.

Lammens indicó que "no va a haber cuarentena" y explicó: "Les pedimos el test para tener algún grado de seguridad de que no vienen infectados".

También señaló que se tomará la temperatura a quienes lleguen al país y se les solicitará una declaración jurada.

"Estamos trabajando en una burbuja desde Ezeiza para que sean trasladados a la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo.

En medio de la crisis cambiaria y la persistente suba del dólar, el ministro destacó que el turismo receptivo es "un ingreso importante" de divisas.

La escasez de dólares en la Argentina constituye una de las principales dificultades a afrontar por la Administración de Alberto Fernández en un contexto en el que las reservas acumulan una baja de u$s 1.996 millones desde el endurecimiento del cepo, anunciado el 15 de septiembre pasado.

Según afirmó Lammens, se van a "poner las condiciones" para que la medida se pueda aplicar y "dar vuelta la página sin abandonar la lucha contra el virus".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho