100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Con esta suba, también aumentaron los dólares "ahorro" y "tarjeta".
En la última rueda de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía y de Miguel Pesce como presidente del Banco Central, el Gobierno aplicó una devaluación del 5,9% sobre el tipo de cambio oficial, que llevó al dólar mayorista a $385.
Se trata del salto más marcado para un día desde el 14 de agosto pasado, cuando, después de haber quedado tercero en las PASO, Massa metió una devaluación del 22%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Esta vez, el aumento del tipo de cambio no se produjo al comienzo de la rueda, sino que se dio casi sobre el final, con una corrección de 21 pesos en el día.
Con esta suba, el dólar minorista cotiza en $400,50 en el Banco Nación.
Este dólar existe sólo como referencia, ya que los ahorristas sólo pueden acceder a la divisa con el recargo del impuesto PAIS, con un precio de $968 en los bancos minoristas.
En la última rueda antes del cambio de gobierno, también aumentaron los dólares alternativos. El "blue" llegó a tocar los $1.000 a media mañana y a la tarde retrocedió a $990.
Por su parte, el MEP, que se negocia en la bolsa porteña, subió 4,9% a $982 y el contado con liqui tocó los $995, un avance del 6%.
Estos reacomodamientos al alza se dan mientras el mercado está expectante acerca de cuál será el nivel de devaluación que aplicará el equipó de Javier Milei el lunes, en el primer día de su gestión.
Guillermo Francos, ministro del Interior y vocero del nuevo mandatario, dijo, días atrás, que un dólar oficial en $650 sería "aceptable".
Por esa razón, en el mercado estiman que, entre lunes y martes, podría producirse otro ajuste del tipo de cambio.
Para el analista financiero Christian Buteler, el cepo "no se levantará el lunes".
"El valor de los dólares dependerá del programa económico que presenten, el régimen cambiario, monetario, las restricciones que eliminen y la credibilidad que puedan transmitir", estimó.
Buteler dijo que las reservas del Banco Central cayeron en US$ 22.579 millones en los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
En el ultimo día de la gestión de Pesce, el Central salió a vender fuerte: se desprendió de US$ 119 millones. En lo que va de diciembre, ya tuvo que vender US$ 484 millones.
Te puede interesar
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cerró a $915 para la compra y $935 para la venta.
Mercados
En la víspera, el valor estaba a $748. Nación aplicó una suba de 100% por Ganancias, más 25% de bienes personales y el 30% impuesto País.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).