En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Analistas privados estiman que la inflación será del 110% para este año

Se trata del Relevamiento de Expectativas del Mercado que informa el BCRA. Además, estiman que el dólar oficial tendría un valor de $346,23 en diciembre y de $719,13 en el mismo mes de 2024.

08/04/2023 | 11:23Redacción Cadena 3

FOTO: Analistas privados sostienen que la inflación de 2023 será del 110%. (Archivo/NA)

En el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que dio a conocer el Banco Central (BCRA), los analistas estimaron una inflación del 7% para marzo y del 110% para todo el año. De esta forma, el sondeo oficial arroja una proyección de inflación de tres cifras para 2023.

La proyección a nivel anual mostró un salto de 10,2 puntos porcentuales respecto a la encuesta anterior, lo que muestra una agudización de la crisis económica.

En tanto, para 2024 los analistas aumentaron sus expectativas 8,3 puntos porcentuales en el último mes y esperan que los precios se incrementen un 90%. Para 2025, en tanto, la proyección subió 0,9 puntos porcentuales hasta 54,6%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hasta marzo de 2024, estiman que la inflación alcance el 113,3%. El valor representó una suba de 9,7 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior. En tanto, la inflación proyectada entre abril de 2023 y marzo de 2025 subió 4,9 puntos porcentuales y alcanzó el 78%.

Según lo relevado por el BCRA, este año ningún índice inflacionario mensual estará por debajo del 6% al menos hasta septiembre.

El informe del REM del Banco Central. (Foto: TN/Banco Central)

Para mayo, los encuestados estiman que los precios suban 6,1%, mientras que en junio y julio aumentarían 6%. En agosto, la inflación volvería a 6,1% y en septiembre aumentaría hasta 6,2%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La cotización del dólar

Respecto al tipo de cambio del dólar oficial mayorista, los analistas del REM pronosticaron un tipo de cambio nominal promedio de 215 pesos por dólar para abril de este año, que representa un 6% de variación mensual esperada.

En mayo la divisa cotizaría $227,24, alcanzaría $240 en junio y luego cotizaría los $253,15 en julio. Hacia agosto, escalaría hasta $267,43 y, en septiembre, tendría un valor de $283,09.

La evolución de la cotización del dólar oficial en 2023 y 2024. (Foto: TN/Banco Central)

Hacia finales de 2023, en tanto, el dólar alcanzaría un valor de $346,23, que representa una variación anual del 100,2%. Este pronóstico aumentó $15,76, si se compara con el sondeo anterior.

Por último, en lo que respecta a diciembre de 2024, los economistas consultados por el Banco Central subieron su expectativa en $25,52 y esperan que el tipo de cambio oficial llegue a $719,13.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho