En Vivo
Política y Economía
Este viernes
El encuentro es en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Larreta, aún no confirmó su presencia.
FOTO: Los 24 gobernadores en Casa Rosada (Foto: Archivo)
Uno de los aspectos clave que se busca eliminar con la firma del acuerdo es la rebaja del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), que afectaba a las provincias.
Además, el pacto fiscal contiene un punto controversial para Larreta: establece un plazo de dos años antes de poder accionar ante la Corte o reclamar por cuestiones vinculadas por la Coparticipación. Si bien la Rosada está dispuesta a reducirlo a un año, desde la Ciudad quieren que directamente se elimine como una condición para su firma.
Si avanza la estipulación de un plazo, el jefe de Gobierno porteño debería cancelar la presentación judicial que hizo por la quita de recursos, hasta tanto se cumpla el tiempo pautado.
También cuestiona que el proyecto obliga a mantener la exención del impuesto sobre los ingresos brutos a las Leliqs y el Gobierno porteño se mantiene firme en no ceder en ese punto.
En el encuentro, el Presidente espera poder avanzar con la firma del pacto fiscal que dé por terminado el acuerdo alcanzado durante la gestión de Macri. Fernández lo suspendió apenas asumió.
Ese primer consenso había sido firmado en 2017 por el entonces presidente y 19 gobernadores y uno de los aspectos clave era la rebaja del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB). Luego había sido modificado a partir de la crisis de 2018 y finalmente suspendido en diciembre de 2019 con el aval del conjunto de los mandatarios provinciales.
Esta suspensión rige hasta el 31 de diciembre de 2020 y por eso la urgencia de Fernández de avanzar en un nuevo acuerdo que reemplace el anterior.
Hasta ahora, todos los gobernadores peronistas acompañan el proyecto, mientras el Gobierno nacional termina de cerrar la negociación con los mandatarios de la oposición que, descartan, dará un resultado positivo. Restará entonces ver qué decisión adopta en las próximas horas el jefe de Gobierno porteño.
Te puede interesar
El Presidente cambiará la iniciativa de Movilidad Jubilatoria que se debatirá en el Senado. Las subas iban a ser cada seis meses. El aumento del 5% en diciembre no será finalmente a cuenta de marzo.
El intendente reelecto del justicialismo visitó al mandatario en su despacho. Del encuentro también participó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
El presidente Alberto Fernández anunció que San Carlos de Bariloche y Puerto Deseado seguirán bajo el esquema de aislamiento. Subrayó que "13 millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo".
A través de una solicitada, 19 mandatarios provinciales volvieron a cuestionar la decisión del jefe de Gobierno porteño de recurrir a la Corte Suprema para dirimir la reasignación de recursos dispuesta por la Nación.
Lo último de Política y Economía
El diputado nacional por la UCR, Martín Hernández, dijo a Cadena 3 que buscarán evitar la Justicia Provincial porque “está sometida al poder político”.
El ex Beatle le propuso al presidente argentino que impulse una campaña especial en todas las dependencias del Estado, incluidas las escuelas. Conocé de qué se trata.
Marcelo Uribarren, de la Unión Industrial de Córdoba habló de la decisión del Gobierno de prorrogar por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones: “Estamos en desacuerdo”.
Comentarios
Lo más visto
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Ahora
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.