En Vivo
Política y Economía
Aportar al diálogo
Fue este mediodía en un acto que encabezó el Presidente en el Centro Cultural Kirchner. Fernández confió en que este organismo pueda contribuir en el surgimiento de "otro país".
FOTO: Alberto Fernández anunció la creación del Consejo Económico y Social.
FOTO: Alberto Fernández anunció la creación del Consejo Económico y Social.
"No es una mesa para ver qué interés predomina, sino para que confluyan", remarcó el mandatario nacional.
Al encabezar el acto de lanzamiento, junto al conductor del Consejo, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, el jefe de Estado agregó: "Habrá problemas de coyuntura que afrontar y habrá problemas que tengan que ver con el futuro".
"Tenemos que trabajar y resolverlos entre todos. Quiero que entendamos que de acá puede surgir otro país", afirmó Fernández, al hacer un llamado a "construir un país con la lógica del diálogo".
"No es posible pensar una economía sin ética. La Economía no es números: es una ciencia humanista", destacó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Consejo Económico y Social
/Fin Código Embebido/
Además, dijo que "estar uno contra otro" dejó a la Argentina "en medio de una sociedad profundamente injusta".
"Nos hicieron creer que el secreto es estar uno contra otro. Muchas veces hicimos eso y tal vez deberíamos darnos cuenta que tanto tiempo de hacer eso nos ha dejado en medio de una sociedad profundamente injusta", sostuvo el mandatario nacional.
Para el jefe de Estado, "acá tienen que estar sentados todos los argentinos" porque está "la oportunidad de escucharnos".
El Consejo Económico y Social contará con un "consejo asesor internacional de altísimo nivel", compuesto por los ex presidentes de Brasil Dilma Rousseff y de Uruguay José "Pepe" Mujica, entre otros.
Así lo precisó el futuro titular del CES, Gustavo Béliz, quien anunció que también formarán parte del cuerpo el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el ex mandatario de Chile Ricardo Lagos; los economistas Jeffrey Sachs y Luigino Bruni; la secretaria general de la CEPAL, Alicia Bárcena; y su par de la Organización de Estados Iberoamericanos, Rebeca Grynspan.
El Consejo estará integrado por los máximos dirigentes de las centrales sindicales, Héctor Daer y Hugo Yasky; empresarios como José Martins, Marcelo Fernández, Carlos Achetoni, Iván Szech y Sergio Kaufman; como así también por Esteban Castro por la UTEP y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, entre otros.
En el CCK estuvieron también los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gerardo Morales (Jujuy); Sergio Ziliotto (La Pampa); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); y Juan Manzur (Tucumán).
Te puede interesar
Luego de que Alberto Fernández anunciara la creación del Consejo Económico y Social, el representante sindical describió al espacio como “un aire de optimismo muy grande”.
Lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con estas subas, los precios mayoristas se incrementaron 40,8% en los últimos 12 meses.
El consejero de la Unión Industrial Argentina (UIA) habló de las sanciones a las empresas acusadas de desabastecimiento y cuestionó las políticas del Gobierno.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.
Análisis político-económico
El economista, periodista y escritor dio su mirada sobre la elección de Silvina Batakis como nueva ministra de economía. "Para calmar la situación ya no hay palabras sino acciones", dijo.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Grave acusación
Así lo informó la Policía de Puerto Rico, pero no trascendieron los detalles sobre lo ocurrido. Los abogados del cantante aseguraron que "todo es completamente falso".
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.