EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Nunca más
El Presidente participó este sábado de un acto en la ex Esma en homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la última dictadura militar, a casi 45 años del golpe de Estado.
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
El presidente Alberto Fernández brindó el discurso de cierre del acto que se llevó a cabo en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, en el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), con la presencia de organismos de derechos humanos y sindicalistas, de cara al aniversario número 45 del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
/Inicio Código Embebido/
Es muy importante que la dirigencia sindical sea parte del recordatorio del 24 de marzo, porque muchísimas de las personas desaparecidas fueron trabajadores y trabajadoras.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 20, 2021
Mirar el pasado con memoria, verdad y justicia no es venganza. Es una forma de ser una mejor sociedad. pic.twitter.com/n4S1rEhVeW
/Fin Código Embebido/
El Presidente sostuvo que en esa fecha "empezó la peor tragedia", afirmó que "recordar a los trabajadores que dejaron su vida es muy importante" y agregó: "Olvidar eso es definitivamente un pecado que como sociedad no debemos permitir".
"Muchos quieren que el olvido nos gane y que dejemos de recordar el pasado. El pasado esté presente en nuestras vidas, no para vengarnos, no por ser resentidos, sino porque queremos ser mejores", agregó el mandatario.
Y en una referencia a sectores de la oposición, señaló: "Cada dos por tres en las filas de ellos aparecen los negacionistas y en la filas nuestras aparece la memoria".
"Lamentablemente en la Argentina persisten las dos argentinas. Resulta que los republicanos son ellos, pero nos echan a patadas a nosotros. Es rarísimo. Pero no nos han vencido, seguimos creyendo en la democracia, seguimos queriendo ampliar derechos y estamos cada día más convencidos", sostuvo el jefe de Estado.
Luego el Presidente sostuvo que "van a decir que este discurso genera grieta, pero lamentablemente es solo un discurso descriptivo" y seguidamente trasladó esa división al debate en torno a las vacunas contra el Covid-19.
Al respecto, señaló: "Los que estamos aquí, queremos que todos y todas podamos vacunarnos, en las filas de ellos, quieren que compren la vacuna los que tienen plata, y el resto que espere. Pero la enfermedad no espera a nadie, y la vacuna por lo tanto tiene que llegar cuanto antes a todos".
Por otra parte, Fernández sostuvo que los trabajadores desaparecidos a los que se les rindió homenaje "buscaban lo mismo que hoy: mejores derechos, mejores condiciones de vida, mejor acceso a las cosas básicas que un ser humano necesita".
"El mayor triunfo que tuvimos como sociedad fue ver que la primera condena a un genocida fue tapa de los diarios, hoy la condena está en la página 25, eso quiere decir que ganó la memoria, que para los argentinos condenar a los genocidas es un acto lógico, no es un acto excepcional", agregó.
Tras elogiar a las Madres de Plaza de Mayo, a las que calificó como "un modelo de vida", el Presidente destacó que en el Gabinete hay actualmente "cinco hijos" de desaparecidos.
En este sentido, mencionó al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; los ministros de Ambiente, Juan Cabandié, y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la directora de la Anses, Fernanda Raverta, y la titular del INADI, Victoria Donda.
Por su parte, Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, destacó la presencia del Presidente, valoró a "los jóvenes y la militancia política" y, en referencia a la manifestación en Plaza de Mayo que incluyó bolsas mortuorias, agregó: "Ellos van a seguir mostrando odio, como lo que hicieron con esos bolsones, deplorable".
En tanto, el co secretario general de la CGT Héctor Daer sostuvo que con el golpe de Estado de 1976 "arrancó la idea neoliberal por excelencia de que todos no entran en el mapa" y afirmó que "aún en democracia hubo gobiernos que persiguieron también a dirigentes sindicales, delegados de fábrica y a la militancia sindical".
Además, el dirigente sindical recordó que en 1977 su hermano fue secuestrado y torturado.
Te puede interesar
La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Binini, señaló a Cadena 3 que el anuncio del Gobierno nacional favorece la contratación de mujeres y "trabajadores con diversidad sexual".
Lucas Romero, politólogo y director de Synopsis Consultores analizó el discurso del presidente Alberto Fernández de este jueves y dijo que "había intención de posicionar ese mensaje".
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
“Los subsidios suelen usarse como elemento de distorsión en la constitución de costos de los servicios”, dijo a Cadena 3 Ércole Felippa, presidente del Centro de la Industria Lechera Argentina.
Lo último de Política y Economía
Escándalo de las tarjetas
La dirigente de JxC, Eugenia Talerico, dijo a Cadena 3 que pidieron el jury e investigar el uso de fondos de la Legislatura bonaerense. Los magistrados alegaron supuesto mal accionar policial en la detención del puntero del PJ.
Elecciones 2023
El dirigente habló con Cadena 3 sobre su victoria electoral, los logros de su gestión y la importancia de un radicalismo más protagónico en la coalición de Juntos por el Cambio a nivel nacional.
Escándalo político
El senador de JxC, Luis Juez, dijo a Cadena 3 que solicitarán explicaciones al directorio, porque "no reuniría ningún requisito". Anticipó que, en caso de probarse irregularidades, irán por la destitución de la funcionaria.
Elecciones 2023
El economista dijo a Cadena 3 que se debe modificar la carta orgánica de la autoridad monetaria. “Cada vez que gobernó Cristina, se lo llevaron puesto”, remarcó. Criticó a Massa y Milei, apoyó a Bullrich y elogió a Schiaretti.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que su espacio creció después de las PASO. También respondió las críticas del empresario para el que trabajó.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
El movimiento total de la quinta edición del programa, calculan, será de unos 50.000 millones de pesos para el sector turístico.
Lo más visto
Copa de la Liga
Fue 4-0 en el Kempes, con goles de Desábato (en contra), Ramón Sosa, Lucas Suárez y Matías Galarza. La "T" volvió al triunfo tras tres partidos con una gran producción. El próximo domingo, recibirá al "Pirata".
Tiempo inestable
Lo advirtió la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial, en base a información del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba. Traslasierra, la zona más afectada. Podría haber tormentas en el sur.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Córdoba
La captura del temible delincuente, sospechado ahora de integrar un grupo que simulaba allanamientos policiales, dejó al descubierto otra historia al interior de la Justicia de Córdoba.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que su espacio creció después de las PASO. También respondió las críticas del empresario para el que trabajó.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Copa de la Liga
Fue 4-0 en el Kempes, con goles de Desábato (en contra), Ramón Sosa, Lucas Suárez y Matías Galarza. La "T" volvió al triunfo tras tres partidos con una gran producción. El próximo domingo, recibirá al "Pirata".
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que su espacio creció después de las PASO. También respondió las críticas del empresario para el que trabajó.
Escándalo político
El senador de JxC, Luis Juez, dijo a Cadena 3 que solicitarán explicaciones al directorio, porque "no reuniría ningún requisito". Anticipó que, en caso de probarse irregularidades, irán por la destitución de la funcionaria.
Tiempo inestable
Lo advirtió la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial, en base a información del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba. Traslasierra, la zona más afectada. Podría haber tormentas en el sur.
Copa de la Liga
Jugaron en el estadio Eva Perón. En el complemento, "El Pirata" fue superior y mereció llevarse algo más, pero le faltó precisión. Con el punto, sigue escolta en su zona. En la próxima fecha, visitará a Talleres.
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Córdoba
La captura del temible delincuente, sospechado ahora de integrar un grupo que simulaba allanamientos policiales, dejó al descubierto otra historia al interior de la Justicia de Córdoba.