EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Elecciones en Brasil
El Presidente dijo estar “muy contento” por el triunfo del líder del PT, a quien definió como “un dirigente singular e impactante”. La vicepresidenta le agradeció por “devolverle la alegría y la esperanza” a América del Sur.
FOTO: El jefe de Estado argentino y la vicepresidenta celebraron el triunfo de Lula.
El presidente Alberto Fernández se mostró este domingo a la noche "muy contento" por la victoria de Luiz Inácio “Lula” da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil, a quien consideró "un dirigente singular e impactante", y destacó la importancia de "preservar el vínculo" entre Argentina y el país vecino.
"Estoy muy contento de que Brasil recupere a Lula y que América Latina recupere a Lula, como lo que es, un dirigente realmente singular e impactante, que la pasó muy mal", expresó el primer mandatario en declaraciones a Radio 10 y añadió: "Los brasileños llevaron a Lula al lugar en el que está hoy, es merecido y le hace mucho bien a la región, porque es un líder regional muy importante".
Y marcó: "Hay que preservar el vínculo entre Brasil y Argentina, seguramente será mucho más profundo y más realista y sincero, y eso no es poca cosa. Argentina y Brasil representan un altísimo nivel del producto bruto sudamericano".
En ese sentido, el jefe de Estado argentino aseguró: "Durante todos estos años (de mandato de Jair Bolsonaro) callé los agravios que recibía del gobierno de Brasil, con la condición de que objetivamente la relación entre Argentina y Brasil debe ser indestructible, más allá de quién gobierne".
Y aseguró que Lula "es un hombre que entiende las necesidades de la región y, particularmente, la situación de Argentina. Es muy fácil hablar con él de los problemas que Argentina tiene, porque siempre encuentro comprensión en Lula", expresó Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Balotaje en Brasil
/Fin Código Embebido/
En esa línea, recordó que conoce al dirigente brasilero "de muchos años, de cuando Néstor (Kirchner) era candidato (a presidente)”.
“Siempre ha tenido una enorme generosidad en su trato hacia mí. Conozco el pensamiento profundo de Lula sobre la idea de la integración latinoamericana", señaló.
También remarcó que el Unasur y la Celac fueron "posible por Lula" y manifestó: "Si nosotros pudiéramos construir este eje Brasil-México-Argentina, sería muy bueno para la región".
"Voy a hablar con él para ver cómo combinamos para vernos. Tengo enormes ganas de darle un abrazo muy grande. Ojalá pueda verlo pronto y darle el abrazo que le suelo dar a los amigos que quiero entrañablemente", detalló.
El jefe de Estado argentino también envió sus saludos al nuevo presidente brasileño a través de Twitter: "¡Felicitaciones @LulaOficial! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo".
/Inicio Código Embebido/
¡Felicitaciones @LulaOficial! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 30, 2022
Acá tenés un compañero para trabajar y soñar a lo grande el buen vivir de nuestros pueblos. pic.twitter.com/ozfyBVpk4f
/Fin Código Embebido/
Las palabras de Cristina
Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner felicitó este domingo al presidente electo de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, por su triunfo en el balotaje ante el actual mandatario Jair Bolsonaro.
"Hoy más que nunca, amor y mucha felicidad. Gracias, pueblo del Brasil. Gracias, compañero Lula por devolverle la alegría y la esperanza a nuestra América del Sur", posteó en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Hoy más que nunca, amor y mucha felicidad. Gracias pueblo del Brasil. Gracias compañero Lula por devolverle la alegría y la esperanza a nuestra América del Sur. pic.twitter.com/tEG9uYlJsk
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 30, 2022
/Fin Código Embebido/
La vicepresidenta acompañó el breve texto con dos fotos que reflejan su vínculo histórico con el líder del PT: en la primera, se la ve junto a Néstor Kirchner y el propio Lula dándose los tres la mano en Olivos; la otra foto la muestra junto a Lula durante la última visita del brasileño a la Argentina.
Pese a la alegría, la titular del Senado no viajará este domingo a Brasil para acompañar personalmente al dos veces mandatario de Brasil y a partir de hoy presidente electo, según adelantaron desde su equipo de colaboradores.
Te puede interesar
Cadena 3 en Brasil
El enviado especial de Cadena 3, Carlos Marcó, al país vecino realizó un relevamiento de precios y analizó si conviene cambiar este elemento del vehículo allí.
Rumbo a 2023
Mientras el debate por las candidaturas desorienta a la sociedad, el analista Carlos Fara piensa en una contienda que puede darse con dos frentes fuertes y una tercera vía clave en un posible balotaje.
Rumbo a 2023
Dirigentes de la coalición cuestionaron las intenciones de integrantes del Frente de Todos de "querer cambiar las reglas electorales".
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).