En Vivo
Política y Economía
Revés para el oficialismo
El Presidente dijo que el fallo, que lo obliga a devolverle fondos coparticipables a CABA, es “torcido”. Remarcó que es “incumplible” en los términos en que pide el máximo tribunal del país.
FOTO: El jefe de Estado cuestionó con dureza a la oposición.
El presidente Alberto Fernández calificó este miércoles como "torcido" el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que obliga al Gobierno nacional a devolverle a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) los fondos coparticipables.
"Lo que ha hecho la Corte es algo torcido. No es derecho", enfatizó Fernández en diálogo con C5N y argumentó: "Es todo una locura. Si cumplo con el fallo de la Corte, incumplo con la ley de Presupuesto, que dice que no pague".
En ese marco, el jefe de Estado precisó: "Para poder cumplir con un fallo, tengo que tener los recursos para poder afrontarlo. La solución que tengo es que el Congreso me amplíe el Presupuesto o cree nuevos impuestos, pero la sentencia es incumplible en los términos en que la Corte ha dicho".
"La única forma que tengo de cumplir, para que vean mi buena voluntad de no levantarnos contra el Poder Judicial, es que tengo un remanente de bonos que puedo afectar al cumplimiento de lo que usted pide. Y esto se tradujo en que el viernes dijeron que yo había desobedecido la sentencia. Y después dijeron que la cumplí. Y, luego, Larreta dijo que me iban a denunciar por no haberla cumplido", cuestionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Para Fernández, en el fallo la Corte se extralimitó "de un modo muy peligroso y grave", pero sostuvo que la solución no pasa por la cantidad de miembros, sino que "se necesita que retomen la senda del derecho".
"Todavía estoy esperando que un juez investigue la responsabilidad de (el expresidente Mauricio) Macri en el Correo, en la toma de la deuda, en la venta de las acciones de la empresa de Autopista del Sol y en el contrabando de armas a Bolivia en pleno golpe de Estado", apuntó.
En cuanto al accionar de la Justicia, retrucó: "Estoy harto de leer sentencias sin razonabilidad jurídica. La Corte ha dictado una serie de fallos que son directamente una intromisión a otros poderes".
"Los argentinos revisamos el funcionamiento del Poder Legislativo cada dos años y del Ejecutivo cada, cuatro años. Ahora, ¿cuándo vamos a revisar el funcionamiento del Poder Judicial?", preguntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el oficialismo
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre la posibilidad de impulsar un juicio político contra los vocales de la Corte, sostuvo: "Estamos estudiando la situación. El Presidente no tiene entre sus funciones promover el juicio político. La verdad es que estoy viendo con mucha preocupación lo que está pasando y se lo he planteado a los gobernadores".
"En esa reunión, planteé que era imposible de pagar la sentencia. Estamos todos de acuerdo en que es incumplible en los términos planteados. Digámoslo y anunciemos que vamos a recurrir este fallo, porque tiene una serie de elementos que lo hacen muy vulnerable", señaló acerca del encuentro que encabezó días en la Casa Rosada.
En referencia al rol de la oposición, Fernández subrayó: "Lo que he vivido con esta oposición pocos lo han vivido. Ha sido una constante de querer paralizar al Gobierno, de querer llevar al Presidente y al país a un callejón sin salida".
"Desde la hora cero. Nos denunciaban porque no compramos la vacuna Pfizer. Me acusaron de haber pedido coimas para comprar la vacuna Pfizer. Que la Sputnik no estaba probada", graficó.
Asimismo, planteó: "La decadencia que estamos viviendo es el resultado de Cambiemos en el poder y de Juntos por el Cambio en la oposición".
"Ellos construyeron esta Justicia miserable, hicieron el sistema de denigración de personas permanentemente, generaron un sistema mediático que condena a las personas antes de que la Justicia se decida y cuidan el sistema que han creado actualmente como oposición para que nadie los toque", sentenció.
Te puede interesar
Revés para el oficialismo
El diputado provincial de JxC le respondió al Presidente, quien se refirió a la falta de agua potable en la zona en su crítica a la Corte por el fallo a favor de CABA respecto a la coparticipación.
Revés para el oficialismo
Lo hizo con dos escritos del procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Argumentó que la cautelar es “arbitraria”. Reclamó que los integrantes del máximo tribunal no intervengan en este planteo.
Fallo de la Corte
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a "renovar las actitudes y las composiciones para la convivencia democrática".
Revés para el oficialismo
Este nuevo pedido de remoción tiene como marco la decisión del Gobierno nacional de no acatar de forma acabada el fallo de la Corte que ordenó que se le devuelva a CABA un 2,95% de la coparticipación.
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).