Política y Economía

Encuentro bilateral

Alberto Fernández se reunió con Macron con la guerra de Ucrania como eje

En la previa, ambos mandatarios brindaron declaraciones a la prensa en las afueras del Palacio Eliseo. El mandatario francés dijo que  comparte "los mismos valores democráticos" que su par argentino.

10/11/2022 | 16:58

Redacción Cadena 3

El presidente Alberto Fernández protagonizó una nueva bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, con quien sumó un nuevo capítulo a la nutrida relación que ya acumula siete reuniones.

En la previa, ambos mandatarios brindaron declaraciones a la prensa en las afueras del Palacio Eliseo en la que anticiparon que la guerra entre Ucrania y Rusia tendrá un lugar fundamental en el intercambio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Con el presidente Macron nos une una mirada común sobre los problemas que el mundo atraviesa, no solo el problema de la guerra, que es un tema que nos preocupa, nos convoca, nos obliga a encontrar soluciones. El presidente ha sabido escucharme cuando le dije que la guerra repercutió muy negativamente en el hemisferio sur y la verdad es que hizo mucho para que el G7 escuche nuestra visión sobre las consecuencias de esa guerra", reiteró el jefe de Estado, quien fue invitado por su par a participar del Foro de París por la Paz que tendrá lugar el 11 y 12 de noviembre.

A su lado, y tras un gran abrazo, el líder de Francia expuso: "Evocamos muchos temas en la bilateral y luego trabajaremos sobre el tema de la protección de la infancia en las redes sociales, un tema que nos importa mucho, y por supuesto que nos encontraremos en el G20 la semana próxima para hablar de la guerra en Ucrania, la situación con Rusia, el tema climático, el impacto en los países más pobres, la fractura a nivel internacional".

"Sobre todos estos temas sé que podemos contar con tu compromiso personal y el de la Argentina y en particular este año como presidente de la CELAC, queremos resolver este desafío con ustedes, el tema de la estabilidad del mundo y la construcción de un orden de estabilidad geopolítica para encontrar lo antes posible la paz en el territorio europeo y también para mejorar la situación energética y alimentaria que se ha visto afectada por esta guerra que inició Rusia", completó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, aseguró que con Alberto Fernández comparten "los mismos valores democráticos, el deseo de acelerar la transición energética y proteger en particular el Amazonas, así como defender el derecho internacional".

El mandatario llegó a París a las 10.10 (hora argentina) junto a una reducida comitiva que lo acompañó rumbo al Hotel Regina, en el que se aloja, donde compartió un almuerzo breve con el canciller Santiago Cafiero en el bar del hotel.

Cafiero se sumó durante esta jornada dado que debió participar de la VII Reunión de la Comisión Mixta Argentina-Arabia Saudita en Riad.

A su término, se trasladó hacia el Palacio Eliseo donde fue recibido por la Guardia de Honor con bombos y trompetas. A su parte, Fernández reveló que le obsequió a Macron un libro de Borges.

Te puede interesar

Gira presidencial

Este jueves se reunirá con su par francés. Participará además del Foro por La Paz.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Lo último de Política y Economía

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.