En Vivo
Política y Economía
Cumbre en Roma
La audiencia fue sobre inclusión financiera y se desarrolló en el centro de Convenciones La Nuvola. La argentina regente en los Países Bajos es asesora especial de Naciones Unidas.
FOTO: Fernández habló de inclusión financiera con la Reina Máxima de los Países Bajos.
El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo con la Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo, UNSGSA, la reina Máxima de los Países Bajos, con quien analizaron distintas propuestas para la inclusión financiera mundial.
Junto a Fernández en la audiencia, que se desarrolló en el Centro de Convenciones La Nuvola, estuvieron los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Economía, Martín Guzmán y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre en Roma
/Fin Código Embebido/
En tanto, la asesora especial de Naciones Unidas asistió con su secretaria privada, Xiaoling Wu; Pia Tayag, directora de la oficina de la UNSGSA y el asesor, David Symington.
/Inicio Código Embebido/
Me reuní con la asesora del secretario general de @ONU_es sobre inclusión financiera para el desarrollo @UNSGSA, la reina Máxima de los Países Bajos.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 31, 2021
Analizamos mecanismos para fortalecer la inclusión financiera en países en desarrollo, sobre todo en el escenario pospandemia. pic.twitter.com/YZmSA8HFB0
/Fin Código Embebido/
El mandatario argentino y Máxima analizaron mecanismos para fortalecer la inclusión financiera en los países en desarrollo, en especial en el escenario post-pandemia, y destacaron la importancia de que foros como el G20 y las Naciones Unidas generen mayores compromisos en torno a esta temática.
Alberto Fernández le comentó, entre otros proyectos, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2020-2023 que lanzó el Gobierno nacional en diciembre pasado con el objetivo de reducir las brechas de género y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a los productos y servicios financieros.
Te puede interesar
Renegociación de la deuda
Tras llegar a Escocia para la Cumbre de Cambio Climático, el Presidente dijo que Argentina no podrá pagar US$ 19 mil millones en 2022. Pero se declaró “satisfecho” por sus reuniones con Georgieva y el G20.
Cumbre en Roma
El Presidente abogó, en la segunda sesión plenaria del G20, por menores tasas y plazos de pago más extensos en los créditos.
Cumbre en Roma
La primera jornada de trabajo estuvo centrada en el pacto alcanzado para fijar un impuesto mínimo a nivel mundial para multinacionales, así como el compromiso para que el 70% de la población sea vacunada durante 2022.
Cumbre en Roma
El Presidente consideró que "el financiamiento internacional debe fijar nuevas reglas", al hablar en el foro internacional que reúne a las naciones en desarrollo.
Lo último de Política y Economía
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Letra chica
Las arcas estatales se verán beneficiadas: aportarán menos subsidios y recibirán más recaudación por impuestos.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Para no perderse
Se trata de la primera producción que dirige y protagoniza el actor Channing Tatum. Con momentos muy divertidos y otros emotivos, deja también algunas reflexiones sobre la guerra.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
El secreto mejor guardado
Después de que se supo que mostrarán el truco que emplean , muchos de los fanáticos confían en la difusión de alguna fórmula que se pueda copiar.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".