Política y Economía

Gira presidencial

Fernández criticó al FMI y pidió "cambiar drásticamente el sistema financiero"

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

25/03/2023 | 14:37

Redacción Cadena 3

El presidente Alberto Fernández subrayó que "es necesario acrecentar la transparencia de las instituciones financieras internacionales", así como también "abogar por un mayor acceso a facilidades crediticias" para priorizar el crecimiento en lugar de la especulación.

"Hacia una Iberoamérica justa y sostenible. Ese es el objetivo que hoy nos convoca", inició el mandatario su extenso discurso en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se llevó a cabo en la ciudad dominicana de Santo Domingo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El foco de su exposición estuvo puesta en la crisis financiera que genera el cambio climático en el Mercosur y las trabas en las exportaciones que impone Europa.

El jefe de Estado insistió en su pedido para flexibilizar aquellas medidas y se deje sin efecto el denominado "pacto verde", que rige desde julio de 2019 y que claramente perjudica a la región para ingresar materias primas a Europa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Siendo América Latina el continente más desigual del mundo, semejante propósito asoma ante nosotros como un desafío muy difícil. Si advertimos además que lo justo y sostenible que buscamos debe ser alcanzado en un tiempo en el que la humanidad aún se repone de los efectos de una pandemia, en el que el mundo central se enreda en una guerra inexplicable que altera la economía global, en el que crujen los cimientos del sistema financiero internacional y en el que el clima observa cambios que anegan o secan territorios vitales para la humanidad, entonces la dimensión del objetivo se vuelve gigantesca", sostuvo Alberto Fernández.

Y agregó: "No vengo a sembrar desánimo entre nosotros. En todo caso, destaco el escenario que enfrentamos reclamando el coraje y la convicción transformadora que hace falta para que lo justo y sostenible en Iberoamérica sea una realidad y no sea sólo parte de la retórica discursiva de este encuentro".

En otro tramo del discurso, el Presidente dijo que "la globalización está en crisis" y apuntó contra el capitalismo financiero por "hacer temblar la economía cuando otra de sus burbujas cargadas de especulación explota inesperadamente", en referencia a la caída del Silicon Valley Bank.

"El mundo central que pasivamente deja inflar esas burbujas, corre en socorro del ´sistema´ ante la explosión para que el efecto dominó que ya vivimos hace quince años no vuelva a asomar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A esta altura de los acontecimientos, con tanta concentración, con tanto juego especulativo, ya deberíamos entender que al sistema financiero actual no hay que socorrerlo más. Debemos cambiarlo drásticamente", planteó.

Alberto Fernández también le dedicó un párrafo a la gestión del expresidente de Estados Unidos Donald Trump: "Nuestra América, en los años en los que Donald Trump gobernó en los Estados Unidos, sufrió un proceso de desintegración regional tremendo. La Unasur fue desvaneciéndose a medida que sus miembros se desvinculaban cumpliendo mandatos impuestos por aquel Gobierno republicano. Hasta la OEA quedó al servicio de ese objetivo desintegrador convalidando un golpe de Estado en Bolivia".

A continuación, el Presidente aseguró que "si se quiere una Iberoamérica justa y sostenible, el primer paso que se debe dar es restablecer la unidad, una unidad que no permita que se prolonguen bloqueos económicos que afectan a pueblos de la región".

En otro tramo del discurso, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos que el FMI "impone a países endeudados resultan abusivos".

"Esa realidad colisiona con esa arquitectura financiera internacional que antes ya cuestioné", remarcó el mandatario, y subrayó que "es necesario acrecentar la transparencia de las instituciones financieras internacionales y abogar por un mayor acceso a facilidades crediticias, a fin de impulsar el crecimiento y el desarrollo antes de que la especulación", apuntó el mandatario.

Al finalizar su exposición, Fernández agradeció a sus pares por el comunicado especial sobre la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas: "Agradecemos profundamente el permanente respaldo al llamado a la reanudación de las negociaciones bilaterales con el Reino Unido conforme las resoluciones de Naciones Unidas y otros foros internacionales".

Te puede interesar

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Agenda presidencial

Según supo la agencia de noticias NA, el Presidente se ausentaría de la histórica movilización por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para ir a un encuentro convocado por la Segib. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba por Encuentro Vecinal habló con Cadena 3 de sus planes para luchar contra la inseguridad. Expresó preocupación por la tasa de aborto legal en la provincia.

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Alarma en el sur

El gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, autorizó la construcción de un puerto multipropósito. La oposición anticipó que presentará una denuncia penal.

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Economía argentina

La actividad fabril registró una mejora acumulada de 2,5% durante el primer cuatrimestre del año. En tanto, la construcción acumuló entre enero y abril una baja de 1,6% frente a igual período de 2022.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.