En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Alberto Fernández: "No son ellos o nosotros; somos todos y todas"

El Presidente advirtió que el discurso del odio se volvió "moneda corriente" en el último tiempo. Fue en la convención de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en La Rural.

06/09/2022 | 20:14Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción.

El presidente Alberto Fernández advirtió este martes que la política no debe ejercerse bajo la premisa de "ellos o nosotros", sino que el pueblo está compuesto por "todos y todas", a la vez que advirtió que "desde hace muchos años observamos cómo el discurso del odio y las expresiones violentas fueron volviéndose moneda corriente" en el debate público.

Fernández pidió "no darle más espacio a los cultores del odio, a los que se valen de la libertad de opinar para difamar y desalentar al pueblo, a los que se encumbran en la democracia solo para desprestigiarla con discursos que no dejan de repudiarla y a los que siembran la violencia con el solo objeto de enfrentarnos".

Al participar de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, el mandatario agradeció a los empresarios su "compromiso con el sistema republicano y la convivencia democrática", después del ataque sufrido el jueves último por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Es una muestra de madurez política ver a los empresarios argentinos comprometidos con la institucionalidad, repudiando la violencia y las voces que lastiman la tan necesaria unidad nacional", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La memoria democrática no recuerda una imagen tan tremenda como aquella que vimos cuando alguien martilló una pistola a escasos centímetros de la cabeza de nuestra vicepresidenta", evocó el jefe de Estado sobre el atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner.

En esa línea, el jefe de Estado consideró que el pedido de condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "bastó para que dirigentes opositores alcen discursos impiadosos en redes sociales y en medios de comunicación y para que un diputado se monte en el hecho reclamando la pena de muerte para la acusada".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El mandatario sostuvo que la política no debe ejercerse bajo la premisa de "ellos o nosotros", como había expresado el diputado liberal Ricardo López Murphy, sino que el pueblo argentino está compuesto por "todos y todas".

"Todos los argentinos debemos sinceramente reflexionar sobre lo acontecido y contribuir desde nuestro sitio a una mejor convivencia entre todos. El recuerdo del derrocamiento del presidente (Hipólito) Yrigoyen y la forma en que la democracia nos fue arrebatada hace exactamente 92 años hoy nos puede servir. Es un espejo que nos alerta", subrayó el mandatario.

El Presidente resaltó que "forjamos los cimientos de esta democracia con memoria, verdad y justicia; supimos unirnos para salir con más democracia cuando alguna crisis militar, política, económica, nos desafió".

En tanto, remarcó la "necesidad" del Gobierno de "mejorar el poder adquisitivo de los salarios", un objetivo que "involucra a todos" los sectores de la economía.

También planteó que "las viviendas no pueden ser solo para un 30% de las familias argentinas", por lo que hay que "generar mejores condiciones para el acceso al crédito de nuestros sectores medios".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho