Política y Economía

Conmoción en la política

Alberto Fernández: "No son ellos o nosotros; somos todos y todas"

El Presidente advirtió que el discurso del odio se volvió "moneda corriente" en el último tiempo. Fue en la convención de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en La Rural.

06/09/2022 | 20:14

Redacción Cadena 3

El presidente Alberto Fernández advirtió este martes que la política no debe ejercerse bajo la premisa de "ellos o nosotros", sino que el pueblo está compuesto por "todos y todas", a la vez que advirtió que "desde hace muchos años observamos cómo el discurso del odio y las expresiones violentas fueron volviéndose moneda corriente" en el debate público.

Fernández pidió "no darle más espacio a los cultores del odio, a los que se valen de la libertad de opinar para difamar y desalentar al pueblo, a los que se encumbran en la democracia solo para desprestigiarla con discursos que no dejan de repudiarla y a los que siembran la violencia con el solo objeto de enfrentarnos".

Al participar de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, el mandatario agradeció a los empresarios su "compromiso con el sistema republicano y la convivencia democrática", después del ataque sufrido el jueves último por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Es una muestra de madurez política ver a los empresarios argentinos comprometidos con la institucionalidad, repudiando la violencia y las voces que lastiman la tan necesaria unidad nacional", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La memoria democrática no recuerda una imagen tan tremenda como aquella que vimos cuando alguien martilló una pistola a escasos centímetros de la cabeza de nuestra vicepresidenta", evocó el jefe de Estado sobre el atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner.

En esa línea, el jefe de Estado consideró que el pedido de condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "bastó para que dirigentes opositores alcen discursos impiadosos en redes sociales y en medios de comunicación y para que un diputado se monte en el hecho reclamando la pena de muerte para la acusada".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El mandatario sostuvo que la política no debe ejercerse bajo la premisa de "ellos o nosotros", como había expresado el diputado liberal Ricardo López Murphy, sino que el pueblo argentino está compuesto por "todos y todas".

"Todos los argentinos debemos sinceramente reflexionar sobre lo acontecido y contribuir desde nuestro sitio a una mejor convivencia entre todos. El recuerdo del derrocamiento del presidente (Hipólito) Yrigoyen y la forma en que la democracia nos fue arrebatada hace exactamente 92 años hoy nos puede servir. Es un espejo que nos alerta", subrayó el mandatario.

El Presidente resaltó que "forjamos los cimientos de esta democracia con memoria, verdad y justicia; supimos unirnos para salir con más democracia cuando alguna crisis militar, política, económica, nos desafió".

En tanto, remarcó la "necesidad" del Gobierno de "mejorar el poder adquisitivo de los salarios", un objetivo que "involucra a todos" los sectores de la economía.

También planteó que "las viviendas no pueden ser solo para un 30% de las familias argentinas", por lo que hay que "generar mejores condiciones para el acceso al crédito de nuestros sectores medios".

Te puede interesar

Intento de magnicidio

Los mandatarios de distintas provincias afines al Gobierno se reunieron con el fin de proponer una junta compuesta por referentes religiosos y personalidades notables. Además, insistieron con reformar la Corte.

Tensión en Buenos Aires

El Presidente encabezó una reunión con gobernadores, ministros, empresarios, representantes sindicales y de derechos humanos. "Celebro que la comunidad argentina esté llenando las plazas", destacó.

Audio

Sigue la polémica

En Venezuela la normativa fue sancionada en 2017 y le permite al oficialismo silenciar voces disidentes. Juan Pablo García dijo a Cadena 3 que Argentina tiene que hacer lo posible para evitarlo.

Conmoción en la política

"Los medios instalan su propia realidad", cuestionó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti. Señaló que "en la Argentina ya hay legislación" sobre el tema.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba por Encuentro Vecinal habló con Cadena 3 de sus planes para luchar contra la inseguridad. Expresó preocupación por la tasa de aborto legal en la provincia.

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Alarma en el sur

El gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, autorizó la construcción de un puerto multipropósito. La oposición anticipó que presentará una denuncia penal.

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Economía argentina

La actividad fabril registró una mejora acumulada de 2,5% durante el primer cuatrimestre del año. En tanto, la construcción acumuló entre enero y abril una baja de 1,6% frente a igual período de 2022.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.