100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Legislativas 2021
En el marco de la presentación del Plan Hábitat Integral, el Presidente dijo que el sector opositor "cree que el mercado resuelve más que un Estado presente".
FOTO: Alberto Fernández cuestionó a la oposición en un acto.
El presidente Alberto Fernández cuestionó este martes a la oposición por considerar que "cree que el mercado resuelve más que un Estado presente".
Al encabezar un acto en Avellaneda, el jefe de Estado también criticó a quienes "creían que los hijos de los trabajadores no podían llegar a la universidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Aseguró, además, que está "muy orgulloso" de los dos bonaerenses que encabezan la lista de candidatos a diputados del Frente de Todos, en referencia a Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, con quienes compartió un acto en Avellaneda.
También reivindicó el gen peronista de Néstor Kirchner y de la vicepresidenta Cristina Fernández, al afirmar no le importa si alguien es "peronista o kirchnerista", ya que "nunca" vio a nadie "más peronista que Néstor" y "el gen peronista Cristina lo tiene bien arraigado".
El jefe de Estado también pidió a los argentinos que "vayan y miren si encuentran alguna medida" de las que se tomó su Gobierno que haya sido "en perjuicio del pueblo".
"Vayan y miren, y si encuentran alguna medida de las que tomamos que haya sido en perjuicio del pueblo, vengan y díganmelo", dijo el mandatario.
Y destacó que, "con una pandemia de por medio", el Gobierno no frenó las obras en marcha, sino que las continuó y comenzó otras nuevas, porque "quedó al descubierto que había muchos que las necesitaban y que no podían esperar".
"Cuando llegamos nos dimos cuenta que había casas sin terminar desde diciembre de 2015", dijo el Presidente al encabezar un acto en el marco de la presentación del Plan Hábitat Integral.
Sostuvo que en el Frente de Todos ninguno tiene "vergüenza" de pertenecer a ese espacio, a diferencia de lo que ocurre con la oposición, en la que los candidatos aclaran que "no fueron parte del anterior gobierno de Mauricio Macri".
"Veo candidatos de la provincia de Buenos Aires que comienzan su campaña diciendo 'yo no estuve en el gobierno de Mauricio Macri'. Impactante", dijo el mandatario y destacó que en el FDT todos reivindican lo que se hizo, "aún con miradas diferentes, siempre en favor de los que menos tienen, de los postergados y desposeídos".
Te puede interesar
17 de agosto
El presidente reiteró su intención de volver a poner a próceres en los billetes y anticipó que también estarán Güemes, Belgrano y Juana Azurduy.
Muestra de unidad
Será este martes en Avellaneda, con motivo de la entrega de la vivienda número 20 mil terminada en esta gestión. Es el último día en el que el Gobierno puede hacer anuncios antes de las elecciones.
Relaciones internacionales
El Presidente celebró la firma de un entendimiento entre el gobierno venezolano y la oposición de ese país, que fue propiciado por México y Noruega. Afirmó que "el diálogo es camino" que tienen "para construir su futuro".
Legislativas 2021
Si bien necesitaría un 42% para alcanzar las 129 bancas, la periodista Laura Serra señaló a Cadena 3 que el Frente de Todos cuenta con "aliados muy leales que le permitirían tomar el control de la Cámara".
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).