En Vivo
Política y Economía
Amplia entrevista
El Presidente habló de la reforma judicial en una entrevista televisiva. También dialogó sobre el paro del campo, el aborto y el coronavirus.
FOTO: Fernández dio una extensa entrevista en Canal 9.
El presidente Alberto Fernández consideró en una entrevista televisiva que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es "víctima de la mala justicia".
"Cristina fue víctima de una mala justicia. Es víctima aún hoy. Se enojan cuando lo digo, pero es verdad. En campaña hasta di nombres y se enojaron. Pero tampoco quise involucrar a toda la Justicia, que está llena de jueces probos".
En la misma línea, el jefe de Estado consideró que Florencia Kirchner "la pasó muy mal y todavía está tratando de reponerse", aunque "está mejor, gracias a Dios".
"Pero eso hicieron", dijo y añadió: "Un juez dijo que, con 12 años, era parte de una asociación ilícita", apuntó en alusión al fallecido magistrado Claudio Bonadio, quien procesó a la hija de la ex mandataria.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Para el Presidente, Florencia Kirchner "pagó el costo de ser ''hija de''. Involucraron a sus padres en cosas que ellos no hicieron. Eso nos tiene que llamar la atención.
“Ella es una víctima, por eso no puede seguir funcionando la Justicia así", subrayó.
Según Fernández, "hubo también cierta lógica de la política en democracia de tratar de buscar jueces amigos, y los jueces amigos del poder están en un un mercado, y el que compra en un mercado los tiene de jueces. Conmigo se terminó", aseguró.
"No quiero más eso, he visto sufrir a mucha gente en todo este tiempo con detenciones injustas", concluyó Fernández.
Agregó que le daría "una gran tranquilidad" que la Corte Suprema analice el caso de la detenida dirigente social Milagro Sala, al coincidir con el gobernador jujeño Gerardo Morales en su pretensión de que actúe el máximo tribunal.
El mandatario confió en que el próximo jueves el Senado convierta en ley la reforma del régimen especial de jubilaciones del Poder Judicial y el servicio exterior, ya aprobada por la Cámara de Diputados, y advirtió que "ningún juez está obligado a jubilarse".
Y expresó: "Espero que el Senado convierta en ley el jueves" la iniciativa que deroga el sistema de jubilaciones de privilegio para magistrados y diplomáticos, tras lo cual aclaró que ningún juez "está obligado a jubilarse" sino que se trata solamente de "poner un poquito de orden".
La referencia a los jueces está relacionada a la decisión de varios magistrados de pedir el retiro para adecuarse al actual beneficio, que tiene como parámetro el último sueldo, cuando en la mayoría de los regímenes se contempla un promedio de los últimos 10 años para calcular el haber jubilatorio.
Fernández advirtió que "nadie está obligado a jubilarse, pueden quedarse; lo que pedimos es que se adecuen a una nueva realidad", afirmó, aunque añadió que "el que se jubila privilegia su bolsillo, y también es legítimo".
El mandatario también fue consultado durante la entrevista con Viviana Canosa sobre qué tipo de Poder Judicial espera para su gestión, a lo cual respondió: "No voy a tener un Comodoro Py".
"Necesitamos que la Justicia funcione bien, que sean jueces dignos y probos", dijo y, en referencia al rol de muchos magistrados durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, comparó: "Durante años han construido causas, manipulado testigos y detenido gente que no debió haber estado detenida".
Por eso, amplió: "Necesito jueces dignos y probos para impartir justicia, no tiene que ver de qué teléfono lo llaman a un juez, sino con criterios objetivos y técnicos de justicia. Lo único que necesitamos es una buena Justicia", completó.
"Conmigo, los jueces pueden sentarse a esperar", dijo, al advertir: "No los voy a llamar en mi vida".
Al mismo tiempo, anunció que este lunes firmó el decreto para la designación del juez federal Daniel Rafecas como procurador general, lo que lo llevó a trazar una comparación con el rol de Juntos por el Cambio en el oficialismo, durante la presidencia de Macri, y en la oposición.
"A Rafecas, Macri lo propuso antes de irse para que sea juez de Casación. ¿Cómo es la historia? ¿Lo ponderan cuando Macri lo proponía y ahora no lo ponderan?", se preguntó, para responder: "Esas actitudes no son buenas".
El paro del campo y la economía
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El Presidente sostuvo que el cese de comercialización de cuatro días dispuesto por la Mesa de Enlace es para "beneficio de los mayores productores de soja", al tiempo que reiteró que su gobierno quiere pagar la deuda externa pero "no a costa de los que peor están".
Al trazar una comparación con el conflicto de 2008 a raíz de la Resolución 125 de retenciones al agro, Fernández recordó que en aquel entonces "nadie ganó", por lo que creyó que se había "aprendido" de ese diferendo.
"Ahora hicimos todo lo contrario a la 125 -enfatizó-: primero cumplimos con una ley, estamos afectando en 3% a los que producen más de mil toneladas de soja. Han bajado las retenciones a las economías regionales, que estaban postergando a muchas zonas del país", añadió.
Al respecto, el Presidente se preguntó: "¿Qué estamos defendiendo con este paro? A los grandes productores. Espero que entiendan porque ellos también hacen falta para el desarrollo del país (...) El paro es para beneficio de los mayores productores de soja. Es muy violento el paro del campo. Me duele, hicimos todo lo contrario que la 125".
En esa línea, el mandatario afirmó que "hay gente que la está pasando muy mal, y eso es lo que hay que entender. Estoy pidiendo ayuda para poder sostener, por ejemplo, el Plan Contra el Hambre".
Si bien aclaró que no quería "sumar palabras", Fernández confió en que "en algún momento los dirigentes se van a dar cuenta que este no es el camino, ni siquiera el camino que eligió Argentina", en referencia al resultado electoral de octubre pasado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sobre la medida de fuerza de cuatro días, desde este lunes y hasta el jueves, en contra del aumento de retenciones, el mandatario expresó que los dirigentes de la Mesa de Enlace "están condicionados por un grupo que se llaman ''Autoconvocados'', que son dirigentes opositores disfrazados de chacareros, y están corriendo detrás de eso. A mi juicio es un error", abundó.
Al respecto, planteó que "la sociedad está entendiendo que este paro es incomprensible. Hemos cuidado a más del 70% de productores del campo. Es incomprensible, pero si lo quieren hacer que lo hagan, y después que la sociedad juzgue", agregó.
Además, el Presidente señaló que "esta vez estamos cumpliendo con una ley, la de Emergencia Económica, que nos impone hacer lo que hicimos, que es, primero, bajar retenciones para muchos productores, esencialmente para economías regionales; y, segundo, subir 3 puntos las retenciones de soja", explicó.
Además, puntualizó que cuando la ley de Emergencia Económica "salió", el ministro de Agricultura, Luis Basterra, "habló mucho con el campo para buscar esta salida, y lo hicimos cumpliendo nuestra palabra" porque, reafirmó, "esta vez el pequeño chacarero no va a pagar retención".
Respecto de las negociaciones con el FMI para el pago de la deuda externa, el Presidente reiteró su objetivo de "cumplir las obligaciones pero no a costa de los que peor están".
"El 19 de diciembre cambió el modelo económico", comparó con la gestión de su antecesor, Mauricio Macri, y amplió: "Argentina era un país que se endeudó tremendamente, y la mayor preocupación del gobierno era ver cómo pagaba la deuda".
Al respecto, consignó que hoy firmó el decreto por el cual se autoriza a reestructurar parte de la deuda pública por 68.842 millones de dólares.
El decreto se publicará este martes en el Boletín Oficial y autoriza al ministro de Economía, Martín Guzmán a efectuar la renegociación con los acreedores.
Ante una consulta sobre el monto y la restructuración de la deuda, Fernández especificó: "Son unos 68.000 millones de dólares".
"Nos han dejado una deuda que nos condiciona mucho", dijo y llamó a "ver las limitaciones que tenemos. Cuando se produce una crisis como esta, el comercio mundial se cae y debemos ser muy cuidadosos", concluyó.
Aborto y la Iglesia
Fernández aseguró que no trató de "hipócrita" a la Iglesia católica por el tema del aborto, que sabe cómo piensa y la respeta, y advirtió que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo "no es volver obligatorio el aborto".
Tras destacar el trabajo de los llamados "curas villeros", el mandatario aclaró que cuando dijo "hipocresía" en su discurso ante la Asamblea Legislativa al hablar del aborto se refería a quienes creen que está bien la ley, pero que aconsejan que "no conviene hacerlo por cuestiones políticas".
El jefe de Estado afirmó por Canal 9 que el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que se enviaría esta semana al Congreso, "no es volver obligatorio el aborto" y sostuvo que "respeta" las diversas posturas al respecto.
Dengue y coronavirus
Alberto Fernández destacó que "por ahora el dengue para la Argentina" tiene una incidencia más grave "que el coronavirus", aunque aclaró que "la situación está controlada".
También manifestó que en el Gobierno creían que el coronavirus "iba a demorar en llegar" al país por el calor y anunció que este martes se reunirá en el Ministerio de Salud con todos los ministerios involucrados en la cuestión y que se está analizando dar partes diarios a los medios y ser "estrictos" con la comunicación.
Néstor Kirchner, Pepe Mujica y el escrache a Macri
Fernández afirmó que "le encantaría" ser como el ex jefe de Estado Néstor Kirchner, dijo que hace "culto de la decencia y la honestidad como Pepe Mujica", el ex mandatario uruguayo, y criticó el escrache que le hicieron en un avión a su antecesor, Mauricio Macri.
Asimismo, argumentó que el retraso en la reactivación de la obra pública está relacionado también con la inflación y la actualización de costos: "Todas las empresas piden redeterminación de precios por la inflación galopante, pero es un trámite que complica y demora todo", aseveró.
Aseguró que le "encantaría" ser como Néstor Kirchner, al ser consultado sobre su forma de gobernar, y dijo que si el ex presidente viviera le pediría que lo "ayudara" en la gestión.
Agregó que "los tiempos van cambiando y hay renovación", mencionando a algunos de los funcionarios jóvenes que integran su gabinete, como Santiago Cafiero (jefe de Gabinete), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Eduardo "Wado" de Pedro (Interior).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
También aseguró que hace "de la decencia y de la honestidad un culto, como hace Pepe Mujica", el ex primer mandatario de Uruguay.
En cuanto a los medios periodísticos, sostuvo que "son empresas" que "funcionan según sus propios intereses" y que los lectores tienen que saber "quién está atrás", al tiempo que afirmó que "si la gente creyera lo que muchos medios dicen de nosotros, no estaríamos acá y no tendríamos el nivel de adhesión que tenemos".
En otro tramo del reportaje aseguró que "absolutamente" sigue siendo "un tipo común", como se presentaba en la campaña electoral, y dijo que "la formalidad hay que respetarla pero no está en mí".
Asimismo, criticó el escrache que una persona le hizo a Mauricio Macri en un avión recientemente. "Soy un crítico de Macri, quizás mucho más que el que hizo eso, pero es es tan horrible como lo que le hicieron a Axel" Kicillof en un viaje en Buquebús años atrás. "Eso no se hace", advirtió el mandatario.
También tuvo un momento de emoción cuando agradeció a su madre y su padre, ya fallecidos, y dijo que le hubiera gustado que lo vieran siendo Presidente.
Te puede interesar
El especialista y consultor habló con Cadena 3 sobre el impacto del coronavirus en el sector. "Invertir en los yacimientos argentinos no es rentable", dijo.
Afirmó que esa prisión y la de Báez taparon el vínculo del ex mandatario con la filtración. Habló de la columna del periodista que afirmó que jueces lo ordenaron para evitar una portada de La Nación.
La vicepresidenta salió al cruce de las declaraciones del vocero del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, quien negó que se pueda aplicar una quita de la deuda argentina.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
Desde Juntos por el Cambio presionan para que el gobernador informe la fecha el 1° de febrero. El ministro de Gobierno, Julián López indicó que "se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación".
Empresa santafesina
El funcionario de la Jefatura de Gabinete de la Nación habló en Cadena 3 sobre la decisión administrativa de girar 1200 millones de pesos a la cooperativa para que pueda seguir funcionando.
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.