En Vivo
Política y Economía
Renegociación de la deuda
La vicepresidenta salió al cruce de las declaraciones del vocero del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, quien negó que se pueda aplicar una quita de la deuda argentina.
FOTO: CFK había asegurado que el Fondo violó sus estatutos al prestarle dinero a Argentina.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió este jueves al cruce, vía redes sociales, de las declaraciones del vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, quien en conferencia de prensa aseguró que el organismo "no violó sus estatutos al prestarle dinero a Mauricio Macri" y que por eso "no pueden aceptar una quita de la deuda".
"Leo en Infobae", tuiteó la vicepresidenta y adjuntó un fragmento de la nota periodística que dice: "El FMI le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner: dijo que no violó sus estatutos al prestarle al gobierno de Macri y que no puede aceptar una quita de la deuda argentina".
Los dichos de Rice fueron en respuesta a los cuestionamientos que la vicepresidenta hizo en Cuba la semana pasada, cuando presentó su libro "Sinceramente".
Allí, Cristina había asegurado que el Fondo violó sus estatutos al prestarle dinero a Macri porque ese dinero se utilizó para la fuga de capitales.
/Inicio Código Embebido/
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 13, 2020
/Fin Código Embebido/
En ese contexto, la vicepresidenta consideró que el organismo debía aceptar realizar una quita en la deuda argentina, como ocurrirá con los acreedores privados.
"Yo me pregunto, cuando dicen 'no, no se puede hacer una quita al capital del FMI porque su estatuto prohíbe hacer quitas'. ¿Pero cómo que el estatuto del FMI prohíbe hacer quitas? También prohíbe que se den préstamos para permitir fugar el dinero. ¿Y por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no?", ironizó entonces Cristina.
En el segundo de los cuatro tuits que subió a las redes Cristina sólo se ve la fotografía de la tapa del "Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional", y en el siguiente adjuntó el Artículo VI de ese convenio, referido a la "Transferencia de Capital", dando cuenta que sus afirmaciones se basan en el inciso "a" de la "Sección 1. Uso de los recursos generales del Fondo para transferencias de Capital".
Para despejar dudas, la vicepresidenta copió el inciso: "Salvo en el caso previsto en la Sección 2 de este Artículo, ningún país miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable continua de capital". La última frase está resaltada con un marcador.
/Inicio Código Embebido/
Sin comentarios. Los argentinos y las argentinas sabemos leer.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 13, 2020
/Fin Código Embebido/
El resto del articulado subido a la red explica que "El Fondo podrá pedir al país miembro que adopte medidas de control para evitar que los recursos generales del Fondo se destinen a tal fin. Si después de haber sido requerido ese efecto el país miembro no aplicara las medidas de control pertinentes, el Fondo podrá declararlo inhabilitado para utilizar los recursos generales del Fondo".
"Sin comentarios. Los argentinos y las argentinas sabemos leer", escribió la vicepresidenta en el cuarto y último tuit, con el que dio por terminada la discusión.
Durante la conferencia de prensa, Rice además destacó desde Washington que, pese a las críticas que formuló ayer el ministro Martín Guzmán en el Congreso Nacional, el diálogo con el Gobierno es "constructivo".
"La misión liderada por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la misión para la Argentina, se encontrará con el Ministerio de Economía, el Banco Central y otros organismos del Gobierno", explicó el vocero sobre la misión que ya se encuentra en el país desde este miércoles.
Te puede interesar
"Despidiéndome antes de volver a Buenos Aires", reza el texto que acompaña el posteo de la vicepresidenta. La joven hace un año que está internada en La Habana.
Es por la presentación de su libro en Cuba, donde habló del carácter "mafioso del lawfare" y aparentemente de ancestros de Macri. El denunciante Yamil Santoro pidió ante Cadena 3 que se retracte.
El ex secretario general de la Presidencia, Zulemita Menem, Hugo Moyano y otros referentes visitaron este miércoles la Casa Rosada y fueron recibidos por el Presidente.
El economista dijo a Cadena 3 que en la presentación del ministro de Economía, Martín Guzmán, "los números dejan mucho que desear, sobre todo a la hora de intereses en Argentina".
Lo último de Política y Economía
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
La abogada Silvana Martínez y el miembro del Consejo de la Magistratura, Carlos Matterson, cuestionaron, en diálogo con Cadena 3, la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral.
El proyecto comenzará a ser tratado la próxima semana en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la cámara baja.
La presidenta del PRO cruzó al senador Oscar Parrilli y al ministro del Interior, "Wado" De Pedro. Fue en el marco de la iniciativa del oficialismo de impulsar un control del Poder Judicial a través del Congreso.
El ministro del Interior admitió que existen muchos casos donde el Poder Judicial "tiene responsabilidad directa con los femicidios". "Tienen que escuchar el reclamo", apuntó.
Comentarios
Lo más visto
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
Los hijos del empresario chocolatero visitaron el programa Los Mammones, que conduce Jay Mammon, y hablaron de las relaciones amorosas que mantuvo su padre.
Ahora
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
Su esposa, Silvia Calcagno, quien también se contagió y está internada, lo despidió con una emotiva mensaje.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
Espectáculos
Salió al cruce en Polémica en el Bar , indignada con el debate que se daba al aire y se refirió a los escandalosos audios del entorno del astro: "Dejaron en evidencia todo lo que le estaban haciendo”.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.