En Vivo
Informados al regreso
Relaciones regionales
El jefe de Estado recibió al ex presidente de Bolivia en su despacho. Previamente, Morales había dado una clase magistral ante más de 700 personas en la Universidad Nacional de Rosario.
AUDIO: Alberto Fernández almorzó con Evo Morales en Casa Rosada.
El presidente Alberto Fernández recibió este martes al ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, en su despacho presidencial de Casa Rosada, en el marco del Día de la Confraternidad Argentino - Boliviana, en conmemoración del nacimiento de Juana Azurduy.
Junto a los mandatarios estuvieron presentes en la comida el titular de la AFI, Agustín Rossi; el embajador designado en Venezuela, Oscar Laborde; los diputados nacionales Eduardo Valdés y Carlos Heller, y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A su término, Heller, en diálogo con acreditados de Casa Rosada, celebró la realización del encuentro y recordó que la asistencia de Fernández a Evo tras el golpe en Bolivia, en 2021, fue uno de los temas primordiales del almuerzo.
Se trató de una reunión distendida, en la que hubo chistes, anécdotas y conversaciones personales.
"Fue muy lindo, nada en especial, fue una reunión social en la que se tocaron un montón de cosas, anécdotas. Yo escuché más de lo que hablé", afirmó.
En la misma línea, declararon a NA fuentes del entorno del mandatario previo a la celebración del encuentro: "Es un almuerzo informal por la relación de amistad que tienen".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Se trató de la única actividad pública, difundida a través de la agenda oficial del mandatario.
La visita de Evo se da a días de la bilateral con Joe Biden, y suma a la estrategia argentina de mantener un equilibrio en materia internacional.
Este lunes, Morales brindó una clase magistral ante más de 700 personas, el pasado lunes en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
"Unidad en la diversidad para enfrentar la adversidad: todo es posible cuando nos unimos", afirmó Evo Morales.
"Tengo mucha esperanza de fortalecer esos vínculos. La lucha sigue y seguirá hasta alcanzar la liberación", agregó.
El encuentro se dio tras el fallecimiento del argentino en territorio boliviano dado que se le negó el acceso a la atención médica por no haber pagado.
Por su parte, Morales afirmó: "Pido disculpas, a nombre del pueblo boliviano, por el hermano argentino fallecido en nuestro país. Lo lamento mucho".
En declaraciones a la prensa, amplió: "Esta madrugada me informé del accidente, seguramente hay que investigar qué habrá pasado, cómo ha sido, siempre se presentan problemas y fallecimientos, según la prensa turista por falta de atención médica".
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
De visita en Rosario
El expresidente del país vecino disertó en la UNR y respondió a la consulta de Cadena 3 Rosario sobre el salteño que murió por falta de atención médica, luego de un accidente en una ruta boliviana.
Repercusiones
El ex secretario de Salud durante el gobierno de Mauricio Macri habló con Cadena 3 y se refirió al caso del docente argentino que murió tras un accidente de tránsito en Cochabamba. Escuchá.
Lo último de Política y Economía
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Violencia en Rosario
El jefe de Gabinete de la Nación dio el informe de gestión en la Cámara baja y se refirió –entre otros temas- a los altísimos índices de homicidios y balaceras en la región sur de la provincia.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Acuerdo con el Fondo
El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.