Advierten que nueve de cada diez familias están endeudadas
Es el resultado de un relevamiento de la consultora CERX. Cerca de 12 millones de hogares argentinos están endeudados tanto de manera bancaria (tarjeta de crédito, por ejemplo) como no bancaria.
02/07/2020 | 14:31Redacción Cadena 3
Belén Gómez, economista de la consultora CERX, indicó que, según un relevamiento, nueve de cada diez familias están endeudadas, debido a la crisis económica por la pandemia del coronavirus.
“A este estudio lo hacemos mes a mes. Es un porcentaje que se mantiene, estamos hablando aproximadamente de 12 millones de hogares al finalizar junio, y están endeudados tanto de forma bancaria (tarjeta de crédito, por ejemplo) como no bancaria”, señaló Gómez a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Dentro de las deudas no bancarias están los impuestos y servicios atrasados, muchos de ellos con incremento de uso como la luz e Internet, pero también el pago de los planes de autos, alquiler, expensas y préstamos de familiares, amigos o de comercios.
Según estos datos, la deuda total de las familias creció sólo 4,6% porque se redujo 1,6% la deuda bancaria (en medio de un consumo sumamente retraído). En cambio, se registró un aumento de 16,1% en la no bancaria, que es la que más preocupa por la cadena de eslabones sin cobrar que quedan detrás de ella.
En promedio, cada hogar debe 159.738 pesos, un 6% más de lo que adeudaba en mayo. Además, creció el temor a quedarse sin ingresos o sin empleo. “Y nos dicen que si recuperaran los ingresos destinarían el 60% a cancelar pasivos, o sea que esto va a dejar poco margen para el consumo”, explicó.
Entrevista de Fernando Genesir.